Noticias del 2025/05/11 20h00 • FRANCE 24 Español
[Música] Es momento de actualizar las noticias aquí en la vuelta al mundo de France 24. Mi nombre es Juan Pupiales. Es un placer estar con ustedes. Vamos con nuestros titulares. Donald Trump celebró el anuncio del grupo Jamás para liberar al que se cree es el último reen de su país, aún en la franja de Gaza. En la víspera de su viaje a Medio Oriente, el presidente estadounidense calificó la noticia como un gesto de buena fe. Estaré esperando a Putin en persona. Con estas palabras, el presidente ucraniano Volodimir Selenski recoge el testigo de la propuesta del Kremlin y desafía al presidente ruso a verse cara a cara este mismo jueves en Turquía, aunque da por esclarecer la postura de Moscú. Se llevó a cabo en Ecuador el funeral por los 11 militares muertos en una emboscada en la Amazonía. El país vive el segundo día de luto por este crimen cometido en la frontera presuntamente por una disidencia de la antigua guerrilla colombiana de las FARC. En economía hablaremos de la reducción de la jornada laboral a nivel semanal, una iniciativa que avanza con la aprobación del ejecutivo en países como España y México. Junto a Luis Méndez Urich, damos una mirada a los pros y contres que tiene la propuesta y por qué algunos empresarios han mostrado algo de temor a la misma. Comenzamos. [Música] Damos inicio con la actualidad de la guerra en la franja de gas. En las últimas horas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el anuncio del grupo Jamás de liberar a Iran Alexander. El que se cree es el último ciudadano de la Unión Americana, aún en poder del grupo palestino en el Enclave costero. El magnate se expresó a través de su plataforma Truth Social y calificó la noticia como un gesto de buena fe. Trump emprende este lunes un viaje a Arabia Saudita, Emiratos Arabios Unidos y Qatar. Esta última nación es mediadora en esta escalada de tensiones y uno de los propósitos de la gira del Magnate es impulsar un nuevo ces el fuego, aunque el hecho de que no visite Israel se interpreta como un distanciamiento sobre el premier Benjamin Etanyahu. Me complace anunciar que Edan Alexander, ciudadano estadounidense secuestrado desde octubre de 2023, regresa a casa con su familia. Agradezco a todos los que hicieron posible esta importante noticia. Este fue un paso de buena fe hacia Estados Unidos y los esfuerzos de los mediadores, Qatar y Egipto, para poner fin a esta brutal guerra y devolver a todos los reines vivos y sus restos a sus seres queridos. Esperemos que este sea el primero de esos últimos pasos necesarios para poner fin a este brutal conflicto. Espero con ansias de celebración. Finalizó este domingo la cuarta ronda de negociaciones entre Irán y Estados Unidos en Omán, aunque persisten algunas diferencias sobre el programa atómico de Tiran que defiende el enriquecimiento de uranio con fines pacíficos. El ministro iraní de exteriores destacó que esos diálogos han sido más serios y directos y que tienen voluntad de continuar. El proceso ha generado opiniones encontradas entre la población de Irán. Veamos más en este informe que preparó el Mariángulo. Abordar las disputas sobre el programa nuclear de Terán. Con ese fin se dio la cuarta ronda de conversaciones entre Irán y Estados Unidos en Mascate, la capital portuaria de Omán. Aunque ambas naciones indicaron que prefieren la diplomacia para resolver esta disputa de décadas, las divisiones respecto a varias de las llamadas líneas rojas que tendrán que superar para llegar a un nuevo acuerdo nuclear persisten. Desde nuestra perspectiva, el enriquecimiento es un asunto que definitivamente debe continuar y no hay margen para ningún tipo de compromiso. sus dimensiones, escala, nivel o podrían estar sujetos a ciertas limitaciones, por ejemplo, con fines de fomento de confianza, como se hizo en el pasado. Pero el principio del enriquecimiento en sí mismo simplemente no es negociable. Lo mismo ocurre con la cuestión de las sanciones, lo que entendemos por negociaciones y lo que pretendemos con ellas. Es naturalmente el levantamiento de las sanciones que en cualquier circunstancia sigue siendo uno de los pilares fundamentales de nuestra posición negociadora. En las calles de Terán, ciudadanos iraníes cuestionaron el contexto de las conversaciones. Dijeron desconfiar de las técnicas de negociación del gobierno Trump, pese a que esperan que los diálogos den un buen y pacífico resultado. Considerando la historia de Estados Unidos, ya sea desde el pasado, durante la era Bush, cuando negociaban con Irak, lo que finalmente condujo a bombardeos y luego las propias promesas de Trump, en mi opinión, las negociaciones no conducirán a nada interesante. Creo que el señor Trump también está exagerando y siendo demasiado contundente. Están hablando en un tono coercitivo, necesita ceder un poco. De lo contrario, si esto continúa, creo que se podría implementar un plan, pero si eso no sucede, entonces no. no se concretará nada. A diferencia de las tres rondas anteriores, los representantes iraníes calificaron a estas como difíciles útiles y anunciaron que ambas partes están decididas a continuar, por lo que volverán a reunirse. Sin embargo, la fecha todavía no ha sido confirmada. El presidente de Ucrania, Volodimir Selenski, informó que acepta reunirse con Vladimir Putin en unas conversaciones directas luego la propuesta del líder del Kremlim. Sin embargo, puso una condición, un alto el fuego completo e incondicional. Ampliamos en este informe de Manuel Cano. Un paso hacia el cese el fuego duradero en Ucrania. El presidente Volodimir Selenski publicó un mensaje en sus redes sociales en el que dijo que aceptaba reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el jueves en Turquía, aunque agregó una condición, la necesidad de un alto el fuego verificable para abrir espacio a la via diplomática. Estaré en Turquía este jueves 15 de mayo y esperaré a Putin allí personalmente y espero que esta vez Putin no busque excusas para no poder hacer nada. El mensaje llegó después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instara a Selensk a aceptar una propuesta de diálogos directos sobre la guerra en Ucrania. Trump dijo que si no se alcanzaba una tregua, al menos habría una confirmación para Washington y sus aliados europeos sobre en qué punto se encuentra la voluntad de ambos actores de alcanzar un cese a las hostilidades. El presidente Putin de Rusia no quiere tener un acuerdo de Alto El Fuego con Ucrania, sino que quiere reunirse el jueves en Turquía para negociar un posible fin del baño de sangre. Ucrania debería aceptar esto inmediatamente. Todo esto ocurre luego de que el líder del Kremlin propusiera en una declaración televisada que se celebrarán conversaciones directas en Estambul próximo jueves. A pesar de todo, proponemos a las autoridades de Kiev que reanuden las negociaciones que interrumpieron a finales de 2022, que reanuden las conversaciones directas y quiero recalcar sin condiciones previas. Proponemos que comiencen sin demora el próximo jueves 15 de mayo en Estambul, donde se celebraron anteriormente y donde fueron interrumpidas. El posible acercamiento diplomático se da cuando en las últimas semanas ha habido divergencias sobre la naturaleza y la duración de un posible alto el fuego. Putin instauró uno de manera unilateral del 8 al 10 de mayo, mientras que Selensk ha venido demandando un cese al fuego de 30 días. Una propuesta que ha sido europeo y también por Estados Unidos, pero que Rusia no ha aceptado. Más noticias. En medio del frágil cese el fuego en la región de Cachemira. Los residentes de la zona buscan volver a la normalidad tras los violentos enfrentamientos de 4 días que finalizaron con un acuerdo entre India y Pakistán logrado con la mediación de Estados Unidos. Esto, pese a que en la noche del sábado hubo acusaciones de ataques cruzados y en la madrugada del domingo continuaron las explosiones. En la cachira administrada por India, las tiendas están abriendo de nuevo. Un tímido paso hacia la normalidad después de que el sábado se alcanzara un frágil acuerdo de Alto El Fuego con el vecino Pakistán. La tregua ocurre después de una escarada hacia un conflicto generalizado. Los residentes sienten un cierto alivio. Anoche, cuando me enteré del alto del fuego, me sentí muy feliz. Ahora, gracias a Dios, el mercado empieza a abrir, pero los daños que ha sufrido nuestra zona en estos últimos 7 días son enormes. En la cachera administrada por los residentes de Chacotia recibieron con agrado la noticia de la tregua. Estaba preocupado por mi familia y mis hijos. Los había trasladado a un lugar más seguro de aquí, pero cuando escuché la noticia del Alto el Fuego, me puse muy contento. Ambos países acordaron detener inmediatamente todos los disparos y acciones militares por tierra, mar y aire. Sin embargo, ambos se acusaron mutuamente de violar el acuerdo apenas unas horas después. Los habitantes de ambos lados de la línea de control informaron de intensos intercambios de disparos entre las tropas pakistaníes e indias. Los combates se mitigaron el domingo por la mañana. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos se reportó avances sustanciales tras el segundo día de negociaciones con China en Suiza. Desde que Donald Trump impuso aranceles del 145% de los productos chinos, se ha declarado la guerra comercial entre las dos primeras potencias mundiales y Beijín ha tomado represalias con aranceles del 125% a los productos estadounidenses. En el segundo día de conversaciones con China, los estadounidenses mostraron su optimismo en Ginebra. En la disputa comercial que los enfrenta a Bellín. El secretario del tesoro se abstuvo de divulgar detalles de la reunión, pero anunció avances en las negociaciones. Me complace informar que se han logrado avances sustanciales entre Estados Unidos y China en estas negociaciones comerciales cruciales. Hablé con el presidente Trump anoche. Es plenamente consciente de la situación. Donald Trump causó revuelo el mes pasado al imponer aranceles del 145% a los productos procedentes de China, además de los ya existentes. Beijin respondió inmediatamente anunciando aranceles del 125% para los productos estadounidenses. El viernes, el inquilino de la Casa Blanca sugirió bajar los aranceles al 80%, afirmando su deseo de llegar a un acuerdo justo y equitativo con China en un momento en el que el comercio bilateral prácticamente se ha paralizado. Entrre tanto, el viceprimer ministro de China indicó que ambas partes acordaron establecer un mecanismo de consulta para asuntos comerciales y económicos y que ultimarán los detalles pertinentes para emitir una declaración conjunta. La postura de China ante esta guerra comercial ha sido clara y consecuente. No quiere librar una guerra comercial porque las guerras comerciales no dejan ganadores. Pero si Estados Unidos insiste en imponernos esta guerra, China no le temerá y luchará hasta el final. China ha mantenido un perfil bajo en estas negociaciones, de las que ha salido con una ventaja. Sus exportaciones aumentaron un 8% en el mes de abril. Ya partió desde Sudáfrica el grupo de 49 integrantes de la minoría blanca Africaners, a quienes el presidente Donald Trump concedió el estatus de refugiados. Este contingente que contó con la presencia de menores de edad tomó un vuelo charter desde Johannesburgo con rumbo a Washington DC, de acuerdo con un portavoz del departamento de transport. Según esta misma fuente, el grupo pondría rumbo posteriormente a Texas. Recordemos que el presidente Trump firmó una orden ejecutiva en febrero para recibir a miembros de esta colectividad que, según él, sufren discriminación racial por parte del gobierno. Vamos a Ecuador, en donde este domingo tuvo lugar el funeral de los 11 militares asesinados hace dos días en la región de la Amazonía a manos, según el ejército de una disidencia de la extinta guerrilla colombiana de las FARC. La ceremonia tuvo lugar en el colegio militar Eloy Alfaro de Quito y contó con la presencia de los allegados de las víctimas y también con autoridades como el ministerio, el ministro de defensa. Fue el viernes cuando un grupo de 80 uniformados fueron víctimas de una emboscada mientras desarrollaban un operativo contra la minería ilegal en el sector de Alto Punino y habrían sido atacados por el grupo Comandos de la Frontera en Ecuador. Desde este inicio de año se estima que una persona es asesinada cada hora y el dolor que hoy sentimos debe recordarnos que esta guerra continúa y que solamente unidos podremos vencer. El ataque que sufrimos el día de ayer no fue contra 11 miembros del ejército ecuatoriano, no fue contra las fuerzas armadas, fue contra el Ecuador. Nos vamos a Argentina porque la Corte Suprema de Justicia reveló el hallazgo de decenas de documentos archivados con propaganda nazi de la Segunda Guerra Mundial. Son 83 cajas que contienen un material que se confiscó en medio del conflicto en los años 40 y que permanecían en el sótano del tribunal. Figuran panfletos, postales, cuadernos, fotografías con las que se pretendía difundir la ideología na país según una fuente judicial. Se cree que todo este material llegó a Buenos Aires en junio de 1941 desde la embajada alemana en Tokio. El Supremo encontró las cajas en el marco de las labores de preparación para su museo y ahora propuso al Museo del Holocausto participar en su preservación e inventario. Terminamos a ritmo de música y fiesta, la que se vive en la ciudad suiza de Basilea para marcar el inicio del festival Eurovisión. Una multitud se lanzó a las calles para celebrar la organización de este popular concurso de canción que dará inicio el martes con la semifinales a celebrarse también el jueves y la posterior final el próximo sábado. Son 37 artistas los que compiten en la edición número 69, eso sí, con manifestaciones en contra de la participación de Israel. El año pasado de la final de Eurovisión registró una audiencia de 160 millones de espectadores. Bien del informativo, pero quédense con nosotros. Ya viene Economía.
Noticias del 2025/05/11 20h00
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
4 comments
Buenas noches para todos gracias muchas gracias por su información 🙏🇨🇴 no puede Aver complasencias con estos criminales despiadados sin ningún AMOR por la vida 🙏🙏 deben ser estraditodos 🇱🇷🇱🇷🇱🇷🌎🌍🌍
TAN ABOMINABLE… como los genocidas de Israel… son los gobiernos del mundo que miran hacia otro lado y en silencio continúan apoyando a Israel…
Que se sabe de la noticia que le esta dando la vuelta al mundo en la cual se ve al grupo de los dispuestos pillados con droga en un tren????
Hay videos de macron y starmer coqueandose y no sacan nada WoW que descaro
Comments are closed.