Camilo González: ‘José Mujica puso el foco en cómo la política no debe ser cercana al dinero’
¿Cuáles consideran, si quieres empezamos contigo, Manuel, que son esas etapas o o sí esos esos tipos que definen la ideología actual de él y el la persona, la leyenda que se recuerda hoy en día de Pepe Mujica? Bueno, yo considero que hay dos eh perfiles de Pepe Mujica que son contribución no solo a la política latinoamericana, sino también a la política global. En términos de la política eh latinoamericana es la idea de cómo un insurgente es capaz de aceptar los valores democráticos, llegar a la presidencia a través de las urnas y, incluso este instar invitar a a muchos de sus pares presidentes a que también aceptaran la democracia en momentos en donde efectivamente aparecían muchos eh líderes populistas y líderes caudillistas que obviamente eh le hacían frente a la democracia liberal. Eso es por un lado, digamos, creo yo, que la una de las grandes contribuciones que tiene Pepe Mujica en torno a su figura y la otra es la que conocemos, digamos, recientemente, digamos, antes de su muerte. es es esta persona que ciertamente ve la vida de una forma mucho más sencilla, ve incluso y coloca el asiento en cómo la política no debe estar contaminado o cercana al dinero. Esa famosa frase de que si quieres eh plata, pues métete a ser empresario, pero no te metas a la política porque la política es para el servicio. Y eso creo yo que también muestra un poco el carácter que tiene, digamos, eh eh o que tuvo este en su vida eh Pepe Mujica e incluso Neria, que es uno de estos referentes de la de la izquierda eh digamos de la centroquierda, junto con el Papa Francisco que que acabó obviamente de morir. Entonces, creo yo que es una, digamos, una figura muy importante, no solo del sur del continente, sino también para Suramérica, América Latina, en torno a cómo se debe, digamos, ejercer la política, una política en la cual se debe servir a la sociedad y no servirse de la sociedad para obviamente concentrar poder y obtener, digamos, beneficios de ella, ¿no? Y para ti, Ro.
El legado de Mujica va más allá de las leyes o los indicadores económicos. Representó una forma distinta de ejercer el poder: cercana, sin adornos, basada en la ética personal. En un continente muchas veces marcado por la corrupción y la retórica vacía, su figura ofreció una alternativa creíble. Hablamos sobre el tema con Manuel Camilo González, magíster en ciencia política por la Universidad de Salamanca.
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes