Noticias del 2025/05/15 11h00 • FRANCE 24 Español

[Música] Seguimos avanzando en directo a América aquí en France 24 para traerles todas las noticias internacionales en esta mañana de jueves. Vamos ya con ellas. En vilo las conversaciones entre Rusia y Ucrania que tenían previsto llevarse a cabo hoy en Turquía. Desde Ancara, el presidente Bolodimir Zelenski cuestionó la falta de seriedad de Rusia ante la ausencia de su homólogo ruso Vladimir Putin. Y más de 100 personas perdieron la vida en un bombardeo de Israel en la franja de Gaza. Según reportó la defensa civil Gazatí, la mayoría de las víctimas se produjeron en la ciudad de Han Junis, pero la ofensiva también golpeó a Javalia en el norte del enclave. Y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya llegó a Emiratos Árabes Unidos en el marco de su gira por el Golfo Pérsico. Antes, en su visita en Qatar, recorrió la principal base militar de su país en la región. [Música] Vamos a comenzar en Estambul, donde siguen vilo las conversaciones entre Rusia y Ucrania, que debían llevarse a cabo más temprano. Allí se encuentran delegaciones tanto de Ucrania como de Rusia. Vamos a escuchar a los enviados del Kremlin. La delegación mantiene una actitud constructiva buscando posibles soluciones y puntos de contacto. El objetivo de las negociaciones directas con la parte ucraniana es tarde o temprano establecer una paz duradera eliminando las causas fundamentales del conflicto. Bueno, y luego de una reunión con Recepta y Erdogan en Áncara, el presidente Bolodimir Zelenski cuestionó a Putin por su actitud en la negociación. Respecto de la agenda, el CES está en primer lugar. Hay un mandato ahí, aunque aún creo que Rusia sigue tratando estas reuniones de una manera poco seria, pero esperamos que puedan demostrar al menos algo durante este encuentro. Hemos discutido con el presidente de Turquía y mañana en la mañana él se unirá a la cumbre europea que ocurrirá en Albania en Tirana. Vamos ahora con la situación en la franja de Gaza. Múltiples ataques aéreos israelíes han matado a más de 100 personas en el enclave este jueves, principalmente la ciudad de Han Junís, al sur del territorio palestino, según ha declarado la defensa civil. También reportaron poco más de 13 personas muertas también después en un ataque sobre la clínica Altawaua en el campo de Yavali al norte de Gaza. Nos lo cuenta Maxim Plubine. Desde el amanecer el balance sigue aumentando en Gaza. Los ataques aéreos israelíes mataron a decenas de personas el jueves. Según reporta Defensa Civil. La mayoría de las víctimas, entre ellas mujeres y niños, murieron en Hanunis, en el sur del [Música] enclave. Los aviones de guerra de la ocupación les atacaron con un misil F16, que en realidad es un barril de explosivos. Como pueden ver, la casa quedó completamente destruida y la familia aniquilada. Solo sobrevivió el marido y toda la zona quedó muy dañada. Encontramos muchos restos de cadáveres. El Ministerio de Salud de Gaza reportó que el hospital europeo está fuera de servicio por los recientes ataques, mientras que Defensa Civil informó que un ataque sobre la clínica de Altauba, ubicada en el campo de Yabalia al norte de Gaza mató a varias personas. Desde el primer día de la guerra trabajaba como voluntaria en la urba, ofreciendo asesoramiento psicológico y organizando fiestas para niños para animarlos. Familiares de las víctimas acudieron al Hospital Nacer de Hanunis para llorar sobre los cadáveres de sus seres queridos muertos. Estaban durmiendo. Les di de cenar y se fueron a dormir. Un día normal. Era un día normal. No sé como el mundo al revés. No sé. No sé. Estábamos dormidos. Serían las 2 de la madrugada. Estábamos dormidos. No sé, el niño apenas se había despertado. Le di el pecho. Israel llevó a cabo los últimos ataques el día en que los palestinos conmemoran laba o catástrofe cuando cientos de miles de personas huyeron o se vieron obligadas a huir de sus ciudades y pueblos de origen durante la guerra de Medio Oriente de 1948 que dio origen al Estado de Israel. Y hoy 15 de mayo se conmemoran los 77 años de lo que los palestinos llaman la NACBA, la catástrofe en árabe. Es un término para denominar la historia de su expulsión que inició con la creación del Estado de Israel el 14 de mayo de 1948. En las semanas que siguieron, más de 700,000 palestinos tuvieron que abandonar sus hogares y se refugiaron en los países árabes vecinos que habían declarado la guerra a Israel para nunca regresar. Maxim Pubine tiene los detalles. Cada 15 de mayo, los palestinos conmemoran lo que denominaron la NACBA, la catástrofe en árabe, la de su éxodo cuando empezó al acabarse el mandato británico sobre Palestina el 14 de mayo de 1948. Esta fecha es la de la proclamación del Estado de Israel. Inmediatamente varios países árabes le declaran la guerra. Es la primera guerra Israelo en este contexto, los israelíes organizaron en algunos casos antes del conflicto la expulsión forzada de más de 700,000 palestinos y destruyeron más de 400 pueblos según la ONG israelí Zorhot. Los israelíes ocuparon también territorios que el plan de partición de la ONU de 1947 otorgaba a un estado palestino y en ocasiones provocaron masacres como en el caso de Tantura y sobre todo del pueblo de Darasin, una masacre denunciada en una carta al New York Times de 1948, firmada entre otros por Anna Arent y Albert Einstein. El término nakba fue popularizado por el autor nacionalista panárab sirio Constantin Suik en su libro Marna al Nakba, El sentido del desastre para describir la derrota árabe de 1948. Eventualmente la NACBA tomó un sentido de proceso continuo de éxodo para los palestinos, iniciando el 15 de mayo de 1948, pero con otras etapas como la guerra de los 6 días en 1967, también conocida con el término de Naxa y la guerra de Gaza. Desde 2023 los expulsados de la NACBA se dispersaron en los países vecinos, en particular en Jordania, Líbano y Siria. una crisis de refugiados que dio nacimiento en 1949 a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en oriente próximo o noruais. La situación de estos refugiados se iba a alargar. En algunos casos, como en Líbano, los gobiernos no les dieron la posibilidad de acceder a la nacionalidad o a diversos trabajos en el nombre del derecho al retorno algún día a Palestina. Varias familias palestinas todavía tienen la llave de la casa de sus antepasados cuando tuvieron que abandonar sus hogares en la NACBA de 1948. Y sigue la gira de Donald Trump en el Golfo Pérsico durante su segundo día en Qatar. El presidente estadounidense ha visitado la principal base militar de su país, en Medio Oriente y que fue además una importante plataforma durante las guerras en Irak y en Afganistán. Tramper criticó desde allí el intervencionismo del pasado de Estados Unidos en la región y asistió a una cena de estado de la que participaron grandes líderes empresariales. Ahora mismo se encuentra en Emiratos Árabes, la última parada de su viaje. Como presidente, mi prioridad es terminar los conflictos, no iniciarlos, pero nunca dudaré en ejercer el poder estadounidense, si es necesario, para defender a Estados Unidos o nuestros socios. Y este es uno de nuestros grandes socios. Cuando nos vemos amenazados, las fuerzas armadas estadounidenses responderán a nuestros enemigos sin siquiera pensarlo. Tenemos una fuerza abrumadora y devastadora. Hay gente a la que no le gusta hablar de eso, ¿sabes? Y Lucía Topolanski, esposa del expresidente uruguayo José Pepe Mujica, fallecido el 13 de mayo, llegó al Palacio Legislativo de Montevideo, donde su cuerpo va a permanecer en el altar durante 3 días. El exgarrillero izquierdista de 89 años, que pasó también varios años en prisión por su actividad revolucionaria, perdió una batalla de un año contra el cáncer. Topolanski y el presidente Yamandu Orsi, heredero político de Mujica, encabezaron una procesión ayer con el ataúz del ex líder envuelto en la bandera uruguaya en una sencilla carroza tirada por caballos. Bueno, con estas imágenes de la despedida al expresidente uruguayo José Múgica, nos despedimos también nosotros. Yo les invito a que sigan conectados aquí a France 24. Ya volvemos con más información. Gracias por elegirnos.

Noticias del 2025/05/15 11h00

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

12 comments
  1. Y el ascecino de Benjamin Etanyaju saca pecho por matar : Niños, mujeres, hospitale,(enfermos) y civiles, que cobarde el ejercito peleando con población desarmada. Genocidio con mayuscula, donde están CPI y entidades internacionales que no paran esta masacre.

  2. el zar ruso no quiere la paz… pues tiene el apoyo incondicional de china corea del norte iran y mas… en cuanto a tropas sin limite …misiles drones etc…

  3. por favor mundo ayuden todos los de gaza esa matazón de inocentes es increíble que nadie ponga un pare a netanjajo mundo despierte esto también nos hase culpanles

  4. Frente a las masacres de Israel, la guerra Rusia-Ucrania parece una broma. Y sin embargo Europa pone el énfasis en ella. Europa sigue esclava de USA y el capitalismo inhumano

Comments are closed.