El estado lingüístico de la península ibérica: siglo XIV vs Hoy

by MdMV_or_Emdy_idk

11 comments
  1. Te equivocas. El galego en las ciudades prácticamente ha desaparecido

  2. tato, te olvidaste del silbo gomero… si es solo la peninsula que pintan las baleares

  3. El eonaviego abarca más zonas que las puramente asturianas. Hay sitios en la provincia de Lugo que ciertamente lo hablan

    Este es un mapa político más que linguistico

  4. Según wikipedia,el Aragonés es Ibero-romance,lo cual la hace del mismo grupo que el castellano,pero sinceramente,no es una burrada total ponerlo en occitano-romance,ya que comparte similitudes con el catalán,haciendo un poco de puente entre los 2(hablo un poco de experiencia propia,ya que hablo castellano y catalán y veo al aragonés un poquiiiito más cercano al castellano)

    https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_aragon%C3%A9s?wprov=sfla1

  5. El aragonés, aunque incorpora algunos elementos de la rama occitano-romance por contacto, es de rama ibero-romance como el asturleonés y gallego. Es como poner el castellano como parte de la rama del euskera por tener una fuerte influencia de este en su génesis.

  6. El mapa que has posat del segle XXI és el del segle XIX.

    Des d’aleahores el castellà i el basc han guanyat presència territorial, i la resta n’han perdut.

  7. Lo que no entiendo es el criterio para no separar la rama occitano romance en catalán, aragonés y occitano

Comments are closed.