“Miedo, esperanza y asco en la nueva ciudad de Elon Musk”: ‘The Guardian’ • FRANCE 24 Español
Momento de nuestra revista de prensa para revisar lo que titula la prensa internacional. Ya me acompaña en el estudio el Mariángulo, el buen viernes. Buen viernes para ti también, Valentina. Lo que parece no estar tan tranquilo hoy en este viernes es la situación estapugna entre el gobierno de Donald Trump y la Universidad de Harvard. Titulares de medios como El País Lomont y The New York Times hablan sobre esta notificación que recibió la institución que prohíbe admitir a estudiantes que no sean de Estados Unidos. Así es, Valentina. Pero sin embargo, reseñamos antes de iniciar esta revista de prensa que, como bien lo indicáamos en el noticiero, en los últimos minutos Harvard anunció que demandará, que impugnará esta medida anunciada en la jornada de ayer jueves por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump. Dicho esto, si seguimos con los titulares que nos presentan, por ejemplo, medios como el diario español El País que titula Trump versus Harvard, claves del ataque al símbolo académico de Estados Unidos, reseña este medio la noticia de una manera muy particular, ya que lo hace como si fuera una crónica que inicia. La bomba llegó en forma de carta. La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional le escribió el jueves a los funcionarios académicos de la Universidad de Harvard para enfocar informarles que la administración del gobierno de Donald Trump les revocaba la autorización para matricular a estudiantes internacionales. De acuerdo con lo que reseña este medio europeo, esta medida intensifica lo que califica como un acoso continuo por parte de la Casa Blanca y puntualmente por parte de la administración de Trump en contra de esta institución de educación superior, valentina, que recordemos es la más antigua y la más rica del territorio estadounidense. Vemos también como el medio Francis Lemont titula: “Harvard se tambalea tras el ultimátum de la administración de Donald Trump sobre los estudiantes extranjeros. Lo que nos dice este medio es que en efecto la institución contaba con un periodo máximo de 72 horas para apelar o impugnar esta medida y que de hecho ya lo hizo en el inicio de la jornada de este viernes. Vemos también como nos presenta el medio local estadounidense de New York Times una un explicativo que titula con una pregunta y es, ¿cómo puede el gobierno de Donald Trump impedir que Harvard inscriba a estudiantes internacionales? Lo que nos explica el medio Valentina es que la administración de Trump buscaría apalancarse en lo que describe como una oscura puerta burocrática para detener a la institución. Dice también que en el caso de las universidades, como por ejemplo Harvard, ellas deben acceder a un sistema para gestionar el seguimiento de la matrícula de sus estudiantes, que es supervisado, de hecho, de manera directa por el sistema de migración y aduanas de Estados Unidos, que son los encargados de vigilar si las matrículas en efecto, se desarrollan únicamente para fines académicos. Este medio se plantea varias preguntas a lo largo de este artículo periodístico que nos presenta este viernes. Una de esas preguntas centrales es cómo utiliza Harvard la base de datos del sistema de información de estudiantes e visitantes de intercambios. dice también cómo se verán afectados en el futuro en el caso de que no resulte aprobada la medida con la que esta universidad ha demandado esta instancia y dice que los estudiantes quedan en una suerte de limbo en el cual serían presumiblemente deportables, a menos de que se transfirieran o se matricularan en otra institución superior o de que un tribunal interviniera para impedir la cancelación de las matrículas internacionales. Vemos también como The Washington Post destaca también esta noticia, pero desde la cara de cómo reaccionaron las autoridades chinas al respecto. Dice, “China critica la prohibición de Estados Unidos a la inscripción de estudiantes extranjeros en Harvard. Dice el gobierno chino que la decisión dañaría de alguna manera la reputación internacional de Estados Unidos, pero alerta también como las instituciones de educación superior del gigante asiático estarían aprovechando esta oportunidad y esta incertidumbre para prometerle a estos estudiantes acogerlos en distintas instituciones locales. dice que en el año 2024 se matricularon al menos 6703 estudiantes internacionales en las distintas facultades académicas que ofrece Harvard, de los cuales al menos 120 provenían del territorio chino. BBC titula con otra cara de la moneda también, Valentina, y es la cara humana, ¿cómo viven los estudiantes este drama? y titula No nos inscribimos para esto. Los estudiantes extranjeros de Harvard están atrapados y asustados y nos narra la historia de una estudiante que viene de la India que es llamada Shaira Ready y que cuenta cómo le dio la noticia a los papás de que ahora estaba en medio de esta incertidumbre. Leo este apartado, abro comillas. Ahora, con la graduación a la vuelta de la esquina tuvo que darles la mala noticia a su familia. Es posible que no se gradúe en julio del programa de liderazgo ejecutivo después de que la administración de Trump decidiera impedir que se inscribieran estudiantes a esto. Dice ella que ha sido muy difícil para su familia enfrentarse a esta situación, que ahora todos, de hecho, Valentina, están inseguros y que no saben qué esperar, así que habrá que esperar. De hecho, ¿qué ocurre en este caso? Sin duda la incertidumbre que tiene que reinar en estos momentos él. Vamos a seguir con otro tema. nos lo trae de Guardian y es sobre la base estelar de Texas, donde Elon Musk tiene una instalación de lanzamiento de cohetes y la molestia que estaría generando entre algunos residentes locales. Así es, Valentina. Este medio británico de Guardian nos presenta esta historia que titula Miedo, esperanza y asco en la nueva ciudad de Elon Musk. es el salvaje oeste y el futuro. El medio abre con esta imagen de un busto de 4 m de color bronce, visiblemente afectado por lo que serían pegatinas y golpes a la estructura. Según el medio, los amantes del proyecto estelar de Ilmos acuden todas las semanas en masa hasta este punto. Sin embargo, algunos residentes locales de este territorio texano no estarían para nada contentos con esta situación. Dice esta historia que inicia así a lo largo de una llana carretera costera en el sureste de Texas rodeada por humedales y llanuras abiertas, aparecen en rápida sucesión los artefactos de una nueva oligarquía estadounidense. Tres imponentes cohetes se lanzan en el horizonte, se alzan en el horizonte y todos son de Elon Musk. Según lo que dice este medio, algunos de los vecinos han presentado ya quejas de manera oficial y dicen que sus quejas se sustentan en que sus casas tiemblan durante los lanzamientos de los cohetes y otros dicen que la llegada de la industria pesada ha dañado de manera notable las carreteras de su condado y que apenas se muestran signos de reparación. Así que ahí vemos también la otra cara de la moneda de esta base estelar, sin duda. Y vamos a cerrar con la portada de la revista Time en su edición europea Destaca el Papa León 14. Así es, en su edición europea destaca el Papa con este titular, el Papa estadounidense León XIV y nos muestra la imagen valentina de un papa muy sonriente en la portada que plantea también en su cara interna las implicaciones y los desafíos geopolíticos a los que se enfrentará en su rol como nuevo sumo pontífice. Se destaca también cómo afrontará desde la jefatura de la iglesia los conflictos en curso, por ejemplo, el conflicto en Ucrania y también en territorio gasati. Y sin duda vamos a estar muy pendientes al respecto del María. Muchas gracias por toda esta información.
El diario británico ‘The Guardian’ destaca este 23 de mayo la historia de Brownsville, Texas, el territorio estadounidense en el que está ubicada la base estelar de Elon Musk, hasta donde acuden en masa los amantes del planeta Marte, mientras que residentes locales se quejan de que sus casas tiemblan durante el lanzamiento de los cohetes y el daño en las vías a causa del tráfico permanente de maquinaria pesada.
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
1 comment
El nuevo nasi acompañando al otro nasi llamado netanyahu.los hitlrrest 2.0 o 3.o
Comments are closed.