Alejandro Corbacho: ‘El actor más renuente en las negociaciones de la guerra en Ucrania es Rusia’

Escuchábamos que Trump afirma que las partes comenzarán a negociar ya, pero Putin y Selenski están en esa misma página. ¿Qué tan posible es que sí se retomen las negociaciones? Muy bien. Buenas noches, Mar Clara, un gusto. Eh, mire, el aparentemente Trump está muy entusiasmado. Lo que podemos leer en distintos cables es que, a ver, que Trump habló con Putin, Trump habló con Selenski, pero todavía falta que Selenski hable con Putin y eso es lo que no queda claro. Aparentemente, según lo que dice la respuesta de digo, no digo aparentemente, sino lo que respondió Putin, el gobierno ruso, es que están que la conversación con con Donald Trump fue muy positiva, fue positiva y que este allana el camino y que Rusia va a preparar un un memorándum para entendimiento. Lo que no se ha hablado y lo que no sabemos es cuál es el alcance de los acuerdos y qué es lo que Rusia está dispuesta a aceptar y qué es lo que la propia Ucrania también está dispuesto a aceptar. Eh, es todo lo que querían ellos, o sea, todo lo se va a obtener, o sea, Putin va a obtener todo lo que quería al inicio del del conflicto. Eh, Ucrania va a obtener todo lo que quería recuperar por el luego del conflicto. Eso es lo que no sabemos. Y en medio de todo esto, Trump advirtió que ya tenía en mente cuál podría ser la línea roja para comenzar a presionar tanto a Rusia como a Ucrania, aunque no la mencionó y tampoco descartó imponer nuevas sanciones a Moscú. ¿Usted cree que está llegando una presión adicional por parte de Washington para obligar a las partes a sentarse a la mesa? Yo creo que todavía no, pero sí puede ser que haya una alguna presión presión adicional, pero esta presión adicional tiene que ver con también agotamiento de las partes. Por supuesto, creo que Ucrania está sufriendo más que más que que Rusia, pero también desde el fallecimiento del Papa Francisco ha habido eh ha habido movidas en el tablero internacional. Lo mismo ha ocurrido con el viaje de Donald Trump a Medio Oriente, entonces eh digamos visitando los países árabes. Entonces esto y y acuerdos con China. O sea, que sumado todo esto puede ser que forme un un pensamiento, una idea de que habría que llegar a algún tipo de entendimiento. Yo creo que el gran este obstáculo que hay en este momento es conocer cuáles son los detalles de qué es lo que se está esperando alcanzar. O sea, todos están todos están a favor de la paz, pero ¿cuál es la paz? ¿Cuál es el precio de la paz que se piensa obtener? Y ahora hablemos de la mediación por parte del nuevo Papa que la pide Volodimir Selenski. Trump dice que es posible, mientras que el Kremlin afirma que esta parte no se ha discutido. Pero más allá de esos detalles que aún no se conocen, realmente, ¿qué tanto puede el Vaticano mediar las negociaciones sobre la guerra en Ucrania y si tiene la experiencia suficiente para hacerlo o no? Bueno, la experiencia, el Vaticano, el Vaticano, la Iglesia como organización tiene una amplia experiencia. Nosotros en en la Argentina el Papa Juan Pablo Segund eh frenó el conflicto Argentina y Chile ahora a pocas horas del inicio y el Papa eh Juan Pablo Segund recién había asumido muy poco tiempo había asumido su su mandato, ¿no? En el año 1978. Eh, o sea, que puede ser que no sola, no depende solo del Papa, sino de que está rodeado de de personal o de gente que tiene esa capacidad. El tema es que digo eh es la voz del eh Francisco no había tenido tanta capacidad ni por temas, yo creo principalmente por su por cómo él enfocaba el abordaje a los temas internacionales para para mediar fuertemente. En este caso, este nuevo papa es una imagen fresca, este, renovada en el sentido de que, bueno, es algo nuevo y entonces propone propone esta por ahí un cambio, pero vemos que justamente el actor más renuente es Rusia, porque el tema es, bueno, a mí más o menos la actitud sería todavía no me preguntaron, hay que ver qué es lo que qué es lo que tengo que entregar y eso es lo que no queda claro en todo esto. Esperemos que sea todo favorable. Alejandro.

El presidente de Estados Unidos Donald Trump, habló telefónicamente de forma individual con Vladimir Putin y Volodímir Zelenski. Tras las llamadas, Trump afirmó que Rusia y Ucrania empezarían “de inmediato” a negociar sobre un cese al fuego. Putin señaló que están listos para trabajar sobre un memorando hacia un posible acuerdo de paz, y Zelenski insistió en una reunión de alto nivel. Analizamos el tema con Alejandro Corbacho, experto en temas militares y geopolíticos.

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

6 comments
  1. Se le olvida al invitado es que los europeos y EE UU no cumplen con lo que se conviene en un comienzo. Que recuerde a los falsetes de la canciller alemana y el presidente francés y el presidente de Ucrania que solo hicieron una negociación para demorar el tiempo y lograr rearmar y conformar un ejercito de alto nivel. Hoy Rusia tiene la sarten por la mano y no será fácil obligarlo a lo que desean los tarados mentales de politicos europeos y de los ingleses.

  2. El invitado que recuerde que quien va ganando la guerra impone condiciones. Eso se lo merecen los estupidos políticos ucranianos que se creyeron el cuento y la fantasía de ser el segundo ejercito del mundo y que iban a derrotar militarmente a los rusos y cumplirían el sueño de los ingleses de dividir la federación rusa como hicieron con yugoeslavia.

  3. Todas las condiciones,el vencedor impone condiciones !
    Trump como presidente de los EEUU no puede ser un negociador imparcial,los EEUU son parte de los “ derrotados “ en Ucrania.
    Rusia ,desde el 2022 no ha cambiado,sigue siendo las mismas condiciones para hallar la paz,pero una paz duradera.

  4. Qué alegría tan grande. Con míster DONALD TRUMP regresó al gobierno de la USA la cordura, la verdad, la justicia, la libertad, la decencia, la inteligencia, la defensa de la vida, el sentido común….
    Saludos desde Colombia 🇨🇴….

Comments are closed.