El calor regresará a España la siguiente semana y tendremos un tiempo muy estable con temperaturas que podrían ser ya típicas de verano, según ha anunciado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En algunos puntos del sur de la Península se podrían alcanzar los 35 grados.
“Viene calor, calor relativo para la época del año”, han avanzado desde la AEMET. Y es que las temperaturas continuarán en lo que resta de mayo y “probablemente” se prolongue hasta principios de junio. Todo ello ocurre cuando estos últimos días ha llovido en muchas zonas de España.
El día 1 de junio comienza la campaña de incendios forestales. Lo hará, además con altas temperaturas.
En Aemet publicamos mapas de riesgo meteorológico de incendios con una antelación de hasta siete días.
🔗 https://t.co/Eyx5iwJ4eV https://t.co/ybLOteeYD0
— AEMET (@AEMET_Esp) May 23, 2025
En lo que se refiere a los posibles incendios forestales que puedan producirse en verano, se ha remitido a ver cómo empieza la estación. El verano apunta a que va a volver a ser “más cálido de lo normal”, por lo que se acumula más material combustible para estos incendios con las lluvias.
De acuerdo con diferentes estudios que han estudiado el clima durante estos días, basándose en datos y registros anteriores y estudiando las predicciones de las que disponemos para los siguientes meses, el verano podría llegar a ser más cálido de lo habitual, pero puede no llegar a resultar ser tan extremo como en años anteriores en la mayor parte del país.
Las zonas más calurosas
Durante estos días, el calor sacudirá toda España y con más potencia de lo habitual, teniendo temperaturas que bien podría darse durante el mes de julio. Así, sucederá con las islas y el extremo norte peninsular, que podrían tener un verano más cálido de lo normal. También en el suroeste peninsular, que espera unos meses dentro de la normalidad. El sur de Extremadura y el oeste de Andalucía (Sevilla, Huelva o Cádiz) podrían tener un verano con temperaturas habituales en la zona dentro de la media estadística.
De igual manera, podríamos tener un verano con precipitaciones dentro de la media climatológica para esta estación, que es principalmente seca en gran parte de España. Sin embargo, gracias a las lluvias de primavera, se puede encarar el periodo estival con una situación hídrica favorable, han señalado en el tiempo.es.