Noticias del 2025/05/24 10h00 • FRANCE 24 Español

[Música] Muy buenos días, bienvenidos a Directo América de France 24. Yo soy Elena Lozano y todo lo que verá a continuación es noticia. Iniciamos. Rusia lanzó centenares de drones y 14 misiles balísticos sobre la capital ucraniana Kiev, dejando al menos 15 personas heridas. A pesar del ataque masivo, este sábado Rusia y Ucrania llevarán a cabo la segunda fase del intercambio de prisioneros. 307 soldados de cada país regresarán a sus casas. Al menos 15 personas, entre ellas dos menores de edad, murieron en nuevos bombardeos del ejército israelí en el centro y sur de la franja de Gaza. Al tiempo que Israel intensifica su ofensiva en el enclave palestino, asegura que el viernes entraron 83 camiones con ayuda humanitaria. El presidente de Ecuador, Daniel Novoa, tomará posesión este sábado para un segundo mandato y lo hará contando con una mayoría legislativa y en medio de la ola de violencia en seguridad que azotan al país. La seguridad y el desarrollo económico serán sus [Música] prioridades. Iniciamos en Ucrania, donde tuvo lugar un nuevo ataque masivo ruso con centenares de drones y 14 misiles balísticos contra la capital ucraniana Kiev, que dejó al menos 15 personas heridas. Las fuerzas aéreas ucranianas afirmaron haber derribado 245 drones rusos y el presidente Volodimir Selenski rechazó la ofensiva rusa y pidió más presión internacional contra el Kremlin. Más en el siguiente informe. A última hora de la noche del viernes, los sistemas de defensa antiaérea de Ucrania iluminaron el cielo para proteger Kiev de un ataque masivo ruso con drones y misiles. Aunque muchos fueron interceptados, los embates provocaron incendios y dejaron escombros por toda la ciudad. Muchos de los edificios dañados eran complejos de apartamentos. La noche fue bastante mala porque había constantes explosiones. Yo estaba en el pasillo y nuestras fuerzas estaban disparando. Cuando me di cuenta de que el ruido era muy fuerte, me tumbé en el pasillo. Hubo un destello brillante y eso fue todo. No me di cuenta de lo que estaba pasando. Todo estaba boroso. Mientras los bomberos trataban de extinguir las llamas, se oían los zumbidos de los motores Sahet, mientras las defensas antiaéreas trataban de interceptar los drones con fuego de ametralladora y otros armamentos. Se mantuvo la alerta aérea durante más de 7 horas y muchos ciudadanos se refugiaron en las estaciones de metro. Por la mañana, los residentes inspeccionaron los daños. Ojalá aceptaran un alto el fuego. Bombardear así a la gente. Pobres niños. nieta de 3 años gritaba asustada. Espero que los rusos acepten un alto el fuego, pero Putin no quiere. Espero que muera. Ante la magnitud de los ataques, el presidente Volodimir Selenski afirmó nuevamente que Rusia no quiere la paz y pidió endurecer las sanciones contra el gobierno Putin. Y pidió endurecer las sanciones contra el gobierno Putin. Ucrania ha propuesto muchas veces un alto del fuego tonto total como en los cielos. Todo ha sido ignorado. Está claro que hay que ejercer una presión mucho más fuerte sobre Rusia para obtener resultados y poner en marcha una diploma real. Estamos a la espera de las medidas y sanciones de Estados Unidos, Europa y todos nuestros socios. Los ataques nocturnos se llevaron a cabo varios días después de embates ucranianos con drones contra objetivos dentro de Rusia, incluida la capital Moscú. Y a pesar de la noche de bombardeos rusos, este sábado Rusia y Ucrania llevaron a cabo la segunda fase del intercambio de prisioneros con 307 soldados de cada país. El canje se dio en el marco del intercambio total de 2000 prisioneros, 1000 por cada bando, pactado entre Moscú y Kiev en Estambul pasado 16 de mayo. Desde la capital ucraniana, nuestra corresponsal Catalina Gómez Ángel nos dio los detalles. Bueno, esto se llama el intercambio 1000 por 1000, como fue acordado en esas mesa de negociación en Estul. Lo único que salió realmente de ese primer encuentro después de 3 años entre rusos y ucranianos. Hoy sabemos que llegaron 307 personas a ambos lados. intercambio hoy. A diferencia de ayer cuando se intercambiaron civil en 120 de cada lado, hoy solamente llegaron militares. Sabemos que el más joven tiene 25 años, el mayor tiene 61 y pertenecen a diferentes cuerpos de la defensa militar ucraniana. Tenemos marines, tenemos defensa territorial. Cuando decimos defensa territorial, fueron civiles que se unieron a la defensa de Ucrania cuando sucedió eh esa invasión a gran escala y armaron estos cuerpos militares que luego pasaron a integrar el ejército. Y tenemos así como decía diferentes diferentes cuerpos militares ucranianos. Como ya sucedía el día de ayer, ellos no llegan directamente a su familia, si pueden hablar con ellos, pero entran a un proceso de rehabilitación y también a un proceso que es muy interesante y muy valioso para los ucranianos y es el identificar a sus compañeros que están en prisiones rusas. Hoy hablaba hoy con un prisionero que salió hace 6 meses después de 3 años y me decía, “Mire, yo solamente en ese proceso de mirar detenido por detenido, desaparecido por desaparecido en Ucrania, encontré a ocho personas que se daban por muertas.” Y esto, obviamente cada vez que alguien identifica a alguien que está en una prisión es una esperanza para una familia de que el suyo va a regresar. Así que estamos a la espera. Mañana será el último día. Nos quedan más o menos otros 300 prisioneros por llegar a la espela de quiénes lo harán. Y un último detalle, hoy llegaron enfermos y heridos, algo que se estaba esperando ayer, pero terminó por suceder hoy. En otro frente de guerra, al menos 15 personas, entre ellas dos menores de edad, murieron a causa de bombardeos nocturnos por parte del ejército israelí en el centro y sur de la franja de Gaza. Según informó la defensa civil Gazatí. Al tiempo que Israel intensifica su ofensiva, asegura que el viernes entraron 83 camiones con ayuda humanitaria al enclave palestino. Y sin embargo, la ONU y organizaciones internacionales advierten que no es suficiente y alertan de una hambruna inminente. A continuación les ampliamos la información. Enunis, en el sur de Gaza, siguen llegando cadáveres y heridos mientras las familias lloran a sus seres queridos. Son las secuelas de ataques israelíes que golpearon el enclave este sábado. También afectaron a la ciudad central de De Albala y al compo de reforiados de Jabalía en el norte. Un misil lanzado por un F16 destruyó toda la casa matando solo a civiles, entre ellos mi hermana, su marido y sus hijos. Los encontramos tirados en la calle. ¿Qué ha hecho este niño contra Netaniau o los estados del Golfo que le apoyan para merecer esto? En Gaza, además de la intensificación de la ofensiva israelí, el hombre es otra amenaza. El territorio seunde cada vez más en la desnutrición y la hombruna tras casi 3 meses de bloqueo israelí a la entrada de ayuda humanitaria. En medio de la creciente presión internacional, Israel ha relajado sus restricciones y ha permitido la entrada de un centenar de camiones de alimentos y suministros médicos, pero según la ONU quedan muy insuficientes para combatir el nivel de sufrimiento. Toda la ayuda autorizada hasta ahora equivale a una cucharadita de ayuda cuando se necesita una avalanche de asistencia. Se están imponiendo cuotas estrictas a los bienes que distribuimos junto con procedimientos de demora innecesarios. Otros artículos de primera necesidad como combustible, refugio, gas para cocinar y suministros para purificar el agua están prohibidos. Las organizaciones humanitarias piden a Israel que permita la entrada de volúmenes de alimentos más grandes de forma más rápida. La ONU declaró el viernes que tiene suministros suficientes para llenar 9000 camiones. Sin embargo, Israel afirma que está cubriendo el vacío hasta que comence una iniciativa respaldada por Estados Unidos en la que contratistas privados entregarían la ayuda, un plan rechazado por la ONU. De Gaza nos vamos a Líbano porque este sábado se celebra la cuarta y última fase de elecciones municipales al sur del país, que es bastión del grupo Chiita Jesbolá y donde se encuentran las zonas más afectadas y castigadas por el conflicto con Israel. Se trata de los primeros comicios en esta región desde que inició en noviembre la tregua con Israel y son claves para la milicia que viene debilitada militarmente. Diego Basani nos amplía. El sur de Líbano vota para elegir a sus mandatarios locales. Este sábado se celebra la cuarta y última fase de las elecciones municipales en la que miles de ciudadanos acuden a las urnas para escoger a los alcaldes y consejos municipales de las provincias de Naatié y el sur de Líbano. El ambiente aquí es excelente y los colegios electorales no están abarrotados. Pienso que todo está funcionando muy bien. La región que colinda con Israel, en donde mayoritariamente viven musulmanes chiitas, históricamente ha sido gobernada por el a la política del grupo islamista Hesbolá y su aliado del partido Amal, por lo que algunos votantes esperan que el resultado de la elección sea un mensaje en contra del gobierno de Benjamín Netanyahu, que firmó en noviembre un alto al fuego con Gesbola, pero que realiza ataques y bombardeos periódicamente en la zona. Es una elección para confirmar la resistencia por la sangre de los mártires que votaron antes que nosotros. Es un desafío a Israel. Estamos diciendo, estamos aquí. Sean cuales sean las circunstancias, este pueblo tiene la voluntad de existir y de mantenerse firme. Somos el pueblo del sol de Líbano. Por su parte, el presidente José Faun ha hecho un llamado para mantener la paz durante los comicios y ha sufragado en la localidad de AC, un pueblo de mayoría cristiana Maronita. El mandatario es un antiguo militar, por lo que esta es su primera elección como civil. Llevó 40 años protegiendo elecciones y hoy votó por primera vez. Según cifras oficiales, a lo largo de la jornada electoral se han presentado 137 denuncias que alegan que ha habido irregularidades en los comicios. Y en otro orden de ideas, en Ecuador, el presidente Daniel Novoa tomará posesión este sábado para un segundo mandato de 4 años hasta 2029 y lo hará contando con una mayoría legislativa y en medio de la ola de violencia en seguridad que azotan al país. El mandatario 37 años asegura que en estos 4 años al frente de Carond priorizará la inversión pública y la lucha contra las organizaciones criminales. Desde Quito, nuestra corresponsal, Gustavo Ortega, nos dio los detalles sobre el acto y sus asistentes. A partir de las 8 de la mañana del día de hoy comienzan ya los eventos protocolares con una ofrenda floral en lo que se conoce como la cima de la libertad. Recordemos que el día de hoy es una fecha patria, el 24 de mayo y con ello también la Constitución de este país establece que la toma de posición debe realizarse el día de hoy. Eh, posteriormente a ellos se realizará este evento de toma de posición del presidente reelecto, Daniel Novoa aquí en el Palacio Legislativo, la Asamblea Nacional. A mis espaldas está alfombra roja por donde pasarán las eh representantes de 93 delegaciones que asistirán el día de hoy. Se ha confirmado por parte de la cancillería que eh la presidenta del Perú, Din Boluarte, y el presidente colombiano, Gustavo Petro serán los únicos mandatarios que asistirán a esta toma de posesión, pero también algunos vicepresidentes por parte de República Dominicana y El Salvador. Además de esto, ya incluían inclusive 74 delegaciones, incluidas en estas 93 delegaciones que han enviado prácticamente secretarios de gobierno e de algunas delegaciones, autoridades, secretarías y por parte de los Estados Unidos también envía el secretario de salud en representación de los Estados Unidos, el Robert Kennedy Jr. quien también ha confirmado su asistencia. Por lo demás son eh delegaciones de distintas secretarías internacionales. ¿Cómo va a suceder este evento? Bueno, en principio eh se hace la llegada del presidente, un proceso de juramentación, posteriormente las palabras del presidente de la República y su discurso que eh genera bastante expectativa el día de hoy. A las 11 hor15 minutos, tiempo local de Ecuador. Vea la transmisión especial aquí en France 24 sobre la toma de posesión del presidente reelecto Daniel Novoa. Mientras tanto, vamos a Estados Unidos, donde se anunció el cese de la investigación penal en el caso Boeing y el gobierno y el gabinete, el gigante aeronáutico han acordado hacer un acuerdo financiero para poner fin al proceso penal contra el fabricante de aviones en relación con los dos accidentes mortales de sus modelos 737 Max en 2018 y 2019. Una noticia que ha provocado la indignación de varias familias de las víctimas. Les ampliamos. Tras más de 5 años de investigación, Boeing debería salvarse. El gobierno estadounidense y el fabricante aeronáutico han llegado a un acuerdo preliminar para poner fin a la investigación. Según el acuerdo, Boeing tendrá que pagar una multa de más de 1000 millones de dólares y reconocer que intentó obstruir la labor del regulador de la aviación civil estadounidense durante su investigación. A cambio, el Departamento de Justicia retira su demanda. La demanda se refiere a los accidentes de dos aviones Boeing 737 Max, una versión mejorada y de bajo consumo del 737. En los dos accidentes, uno de Lion Air en octubre de 2018 y otro de Ethiopian Airlines en marzo de 2019 murieron 346 personas. El gobierno estadounidense criticó al fabricante por no comunicar a la agencia reguladora datos técnicos relativos a un nuevo software antipérdida. Los fallos en este sistema de control de vuelo fueron la causa de ambos accidentes. El arbitraje judicial provocó la indignación de las familias de las víctimas. El abogado, de varias de ellas quiere impugnar el acuerdo ante los tribunales calificando de error sin precedentes. La mala conducta de Boeing es el delito empresarial más mortífero de la historia de Estados Unidos. Pero el Departamento de Justicia está defendiendo su decisión diciendo que un juicio podría crear más incertidumbre. Nada mitigará la pérdida. Pero esta resolución hace a Boeing financieramente responsable y proporciona compensación a las víctimas. El acuerdo aún debe ser aprobado por un juez. De aprobarse anular el juicio penal cuyo inicio está previsto para el 23 de junio. Y para despedirnos, pese a un apagón masivo al sureste de Francia que afecta a 160,000 hogares, el festival de Can celebrará en condiciones normales la ceremonia de clausura prevista para las 6 de la tarde con 40 minutos hora local. 22 cintas cinematográficas compiten por la famosa palma de oro y la película The Mastermind fue la última en competición oficial a ser presentada anoche. El jurado presidido por la actriz francesa Juliet Vinos entregará su palmaré. Edición número 78 del prestigioso festival de cine estuvo este año protagonizado por la política y el papel de las mujeres en distintos ámbitos de la vida. Fin del informativo. Gracias por su compañía. Y en breve regresamos con más información aquí en FR 24. No se vayan. [Música]

Noticias del 2025/05/24 10h00

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

8 comments
  1. La comentarista porque dudó que sea periodista por no practicar la ética que conforma esta Gran profesión sesgado comentarios y planteamiento de los hechos entre Ucrania y Rusia

  2. Ucrania como sabe que no puede ganar la guerra a Rusia ahora busca la presión diplomática. Y veo una similitud con Hitler qué su locura causó el destrozo de su país y la muerte de millones de personas Si y que Dios me perdone le hubiesen metido un tiro otra seria la historia

Comments are closed.