Superdomingo europeo: ¿qué esperar de Dan en Rumania y qué se juega en Polonia en el balotaje?

[Música] Rumania y Polonia, dos países miembros de la Unión Europea de la OTAN, asistieron a las urnas el domingo en Rumania. El centrista y alcalde de Bucarest, Nakus Jordán, logró la victoria en la segunda vuelta. Derrotó al ultranacionalista George Simon, que era favorito después de la primera vuelta. En Polonia, el liberal Rafa Uchakovski y el nacionalista Carol Nabrotski pasaron a la segunda vuelta que se llevará a cabo el primero de junio. Para analizar ambos comicios, conectamos en Varsovia con Ana Alonso, periodista especializada en política internacional. Ana, buen día. Yo le doy la bienvenida a France 24. Empezamos con los resultados de Rumania. ¿Cómo podemos interpretar esa sorpresiva victoria de Dan? ¿Se considera también una victoria para los preeuropos en el continente? Buenos días. Efectivamente, es una victoria para los europeístas y así lo se puede ver claramente con las reacciones de los principales primeros ministros, ¿no? Desde Tusk aquí en Polonia, al canciller Friedrich Merch o el presidente Macron y desde las instituciones europeas pues se ha felicitado efusivamente a Dan. Eh, la Unión Europea ha respirado aliviada, ya que eh era una gran incógnita. George Simon está George Simion es eurodiputado, es vicepresidente del grupo de conservadores y reformistas, es decir, no iba tratar de sacar a la Unión Europe a Rumanía de la Unión Europea, pero sí que creaba muchísima inquietud eh sus críticas al envío de ayuda militar a a Ucrania, por ejemplo, sus políticas migratorias y eh también pues las dudas sobre su relación con Rusia, aunque él niega que sea filo ruso. Bueno, Dan aseguró que quiere un gobierno de coalición que incluya a los cuatro partidos de la centroderecha y la centro izquierda que tienen representación parlamentaria. ¿Qué tan factible es que esto se logre? Bueno, tiene que ser, o sea, o es así o se tienen que repetir elecciones legislativas y las posibilidades de que los nacional populistas como el partido AUR de George Simion y otros más que están también presentes en el parlamento, pues van a poder tener un resultados mucho mejores de los que obtuvieron a finales del 2024, cuando fue la última convocatoria electoral, es decir, las fuerzas proccidentales tanto de la derecha como la izquierda moderada e y el partido que era de Dan, que era salvar eh Rumanía, tienen ahora la oportunidad de demostrar que realmente están preocupados por la situación y que están dispuestos a esa transformación de la que habla Dan. Bueno, sabemos que uno de los principales puntos de atención, sin duda, pues es la guerra en Ucrania y la posición del gobierno rumano respecto a este conflicto. ¿Qué se puede esperar con Dan? Bueno, con Dan se puede esperar justo lo contrario que temíamos con Simion. Es decir, Dan sí que está comprometido con seguir eh ayudando militarmente a Ucrania. eh comparte esa posición de los europeos, de los principales eh países europeos y en un momento fundamental en el que es básico para la Unión Europea contar con eh más potencias europeas como ya lo son Francia, como lo es Alemania, como es Polonia o incluso fuera de la Unión Europea, Reino Unido, que defienden esa ayuda militar a Ucrania en contraposición a la el planteamiento de Donald Trump. George Simon es muy trampista en ese sentido y sí que ponía en duda seguir ayudando militarmente a Ucrania. Vamos, quería acabar con esa ayuda. Justamente. Entonces, le pregunto porque Simion declaró igual su victoria en un determinado momento de la jornada, todavía no había resultados definitivos, luego reconoció estos resultados. A pesar de esta derrota, ¿qué papel tendrá ahora en el panorama político? Efectivamente, eh Simion obró un poco a lo Trump, es decir, eh incluso durante toda la jornada estaba comentando que, bueno, hay muchos muertos en las listas electorales, una serie de eh tácticas para poner en duda el resultado. La cuestión es que no le salió bien la jugada porque la diferencia era tan grande de ocho puntos que era inevitable que reconociera la victoria o si no pues hubiese sido una situación bastante crítica para el país y tampoco lo lo buscaba, ¿no? Eh, Simion es diputado y tiene una fuerza su partido. Fue el segundo más votado a en las elecciones legislativas eh pasadas y y bueno y sigue creciendo como muchos partidos de esa naturaleza. nacional populistas, trampistas eh en Europa, así que eh tiene recorrido, hay que estar muy atentos y no todo está jugado. En este caso, pues ha sido una confluencia de factores. Bueno, Dan es también antisistema y ha tenido una buena gestión como alcalde de Bucarest, tiene un pasado como activista, es muy moderado, calmado, es un académico. Así que había una figura que para poder contraponer a Simion muy poderosa que ha logrado pues batirle al final en la segunda vuelta. El Kremlin dijo este lunes que los resultados en Rumania fueron como mínimo raros. Esta fue la declaración. Hablemos de esa importancia de Rusia en el contexto en este contexto luego de que la que fuera anulada esa primera vuelta, la primera primera vuelta tras la llamada campaña de ataques híbridos rusos. Sí, es un papel muy importante. Pensemos que Rumanía es un país fundamental, creo que con Polonia, el más importante del flanco oriental eh de la OTAN. Eh, entonces es muy importante desestabilizar también para Rusia eh humanía, ¿no? Y entonces eh lo intentaron en la primera vuelta con Georgescu. Según constitucional había pruebas de que había interferencia del Kremlin, que es un candidato, un candidato un poco atípico, no venía de la política, ni siquiera vive casi en Rumanía y con una campaña en redes sociales muy fuerte, pues eh eh logró situarse en primer puesto y fue después eh bueno, anulada esa primera vuelta y él además ha sido inhabilitado para competir, pero si bien lo iba a hacer primer ministro. Y en esta segunda vuelta eh también ha habido eh interferencias. Es que de hecho en Telegram durante el día el presidente Telegram, que es el el director de Telegram, que es es ruso, Turov, dijo que había una injerencia de un país y señaló con una baguette, es decir, era se estaba refiriendo a Francia que estaba tratando de censurar comentarios eh conservadores en Telegram, ¿no? Y y esto el gobierno romano lo denunció. A a Rusia le interesa mucho eh, o sea, que países como Rumanía o o Polonia pues no eh pongan en duda el sistema democrático o tengan eh problemas con el estado de derecho y que la democracia entre en crisis en estos países. Por eso han sido tan cruciales las elecciones en Rumanía, las más cruciales desde que empezó la democracia. Ahora hablemos de Polonia. Son el liberal Rafo Chakovski y el nacionalista Carol Nabrotski que van a pasar a esta que pasaron a esta segunda vuelta del primero de junio. ¿Qué está en juego en Polonia para ese balotaje? Pues está en juego el proyecto de del gobierno de Donald Tusk, que es un proyecto de coalición de liberales, o sea, como es Tusk y como es Sarkowski, el alcalde de Varsovia, otro alcalde liberal que está luchando con el nacional populismo, eh también con la izquierda y con tercera vía. Y gran parte de las propuestas de ese gobierno no se han podido llevar a cabo por eh porque el presidente es nacional populista del PIS como Navrovski. el otro finalista. Es decir, e los eh polacos que quieran que el país siga por esa senda europeísta, liberal, eh de defensa del estado de derecho, eh tienen a Sarkowski como su candidato o obendrían a Sarkowski como su candidato y aquellos que son eh más críticos con la eh los pasos dados en la Unión Europea, que son más antimigración, que consideran que eh que bueno, que Polonia actúa demasiado al son de la Unión de de Bruselas y eh que debería mirar más y ser más trampista, por así decirlo, pues eh optarán por Navrovski. Bueno, además de la guerra en Ucrania, ¿cuáles son los impactos que pueden tener estas elecciones en Rumania y Polonia, por ejemplo, en temas migratorios dentro de Europa? Bueno, la migración en en Europa es uno de los grandes temas que marca la agenda de los eh partidos nacional populistas y también de la de la derecha. Lo el problema es que muchos de los partidos de la derecha en toda Europa, en la Europa central, en la oriental, pero también lo estamos viendo en fuera de la Unión Europea en Reino Unido, eh pues muchos partidos tradicionales eh en Reino Unido, por ejemplo, los laboristas incluso están copiando la las políticas migratorias de de la derecha. En el caso, por ejemplo, de Polonia, la política migratoria es fundamental, o sea, la el mensaje de los nacional populistas, no solo del partido Ley y Justicia en Abrosski, sino también más allá, porque Mensen es otro candidato de un partido más extremo, Confederacia, también su mensaje es totalmente de restringir las entradas, de impedir que Alemania eh expulse inmigrantes y los mande a Polonia y tratan de magnificarlo. países en los que tampoco la inmigración es superelevada y sobre todo la inmigración que hay es muy asimilable, es decir, de de Ucrania, Bielorrusia, más que de países musulmanes como sucede en otras partes de de Europa. Pero sí que estos partidos nacional populistas manejan las emociones, el miedo, buscan enemigos y el enemigo del migrante pues es el uno de los más fáciles. Pues, Ana,

Rumania y Polonia, dos países miembro de la Unión Europea y la OTAN, asistieron a las urnas el 18 de mayo. Por un lado, el candidato proeuropeo Nicusor Dan se impuso sobre su rival de extrema derecha, George Simion en la segunda vuelta de las presidenciales en Rumania y por el otro, el liberal Rafal Trzaskowski y el nacionalista Karol Nawrocki, pasaron a la segunda vuelta en Polonia que se llevará a cabo el 1 de junio. Analizamos los comicios con Ana Alonso, periodista especializada en política internacional.

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

1 comment
  1. Tener más votos en el primer turno no quiere decir nada. Es un voto de rabia para muchas gentes. Al secundó turno hay que escoger entre dos modelos de gobierno y ahí la gente votan más con la cabeza

Comments are closed.