Google se niega a quedarse atrás en la carrera por la inteligencia artificial • FRANCE 24

[Música] Estamos de vuelta en este espacio de ciencia y tecnología en France 24. Soy Valentina Torres Sánchez y es un gusto acompañarlos. Hoy vamos a empezar hablando de Google porque la empresa trabaja para no quedarse atrás en materia de búsquedas con inteligencia artificial. Ya desde hace un tiempo, cuando hacemos una búsqueda en Google, en la parte superior de la pantalla aparece una opción que advierte que es una respuesta general que se crea a forma de resumen usando inteligencia artificial. Pues en su reciente conferencia de desarrolladores, los responsables anunciaron el lanzamiento del llamado modo IA que se va a incorporar al buscador. Estamos presentando un nuevo modo de inteligencia artificial. Es una reinvención total de la búsqueda con razonamiento más avanzado. Puede hacer una consulta más larga y más compleja como esta. De hecho, los usuarios han estado haciendo consultas mucho más largas, dos o tres veces la longitud de las búsquedas tradicionales y se puede ir más lejos con preguntas de seguimiento. La función ya está disponible en Estados Unidos y pronto será expandida a otros países. Según Google, permitirá que las interacciones con el motor de búsqueda se parezcan más a tener una conversación con un experto capaz de responder preguntas sobre casi cualquier tema imaginable. Puedes preguntar cualquier cosa que esté en tu mente y como pueden ver aquí la herramienta se pone a trabajar. Genera la respuesta uniendo todo para ti, incluyendo enlaces a contenido y creadores que de otra forma no habrías descubierto y comerciantes y empresas con información útil como calificaciones. La búsqueda utiliza inteligencia artificial para adaptar dinámicamente toda la interfaz de usuario, la combinación de texto, imágenes, enlaces, incluso este mapa solo para la pregunta. y puedes seguir conversando. Hablemos también de la nueva función de Google Meet, que a partir de ahora puede traducir en simultáneo durante una videollamada. Así es como lo veremos a continuación. Camilla, let me turn. Es bueno hablarte finalmente. No puedo esperar a alquilar tu casa. Te vas a divertir mucho y creo que te va a encantar. Eso suena maravilloso. ¿Es la casa cercana al transporte público o recomiendas alquilar un coche? Hay un autobús cerca. Además, presentaron el modo agente con el project Mariner, su prototipo de investigación que permite crear una especie de asistente para conseguir cosas y actuar en nombre del usuario. Digamos que quieres encontrar un apartamento para ti y tus dos compañeros en Austin. Cada uno tiene un presupuesto de ,200 al mes. ¿Quieres una lavadora, secadora o al menos una lavandería cerca? Normalmente tendrías que gastar mucho tiempo buscando en listas interminables usando el modo agente. La aplicación Yemini trabaja tras bambalinas, encuentra anuncios que cumplen con los criterios y usa Project Manor cuando lo necesita para ajustar filtros muy específicos. Filter. Y si hay un apartamento que el usuario quiere ver, el asistente es capaz de acceder a las listas e incluso agendar una visita, además de actualizar regularmente las búsquedas por el tiempo que se requiera. Otro de los avances presentados son sus futuras gafas de realidad virtual Android XR junto con las versiones mejoradas de Flash y Astra. Herramientas que permiten que Gemini Live interactúe con el dispositivo mientras observa, memoriza y analiza el entorno en el que se desarrolla la interacción. Una cámara de micrófonos le dan a Jemy K la habilidad para ver y oír el mundo. Altavoces te permiten escuchar la inteligencia artificial, oír música o recibir llamadas y una pantalla opcional en el lente. Muestra información útil de forma privada justo cuando se necesita. Estas gafas funcionan con tu teléfono, lo que les da el acceso a tus aplicaciones mientras mantienes las manos libres. Todo esto hace que las gafas sean un factor de forma natural para la inteligencia artificial, llevando el poder de Jemy Kai justo donde estás. Vamos a cambiar de tema. Vamos a Reino Unido, donde científicos de Nottingham desarrollaron un examen genético que permite en cuestión de un par de horas analizar los tumores cerebrales para determinar de qué tipo se trata y el tratamiento que requiere. Lo que hemos encontrado es que podemos mirar el ADN y podemos mirar las letras ATG y C, pero también podemos ver los cambios químicos que ocurren en esos ATG y C. Y obtemos una firma que nos dice algo sobre el tumor específico. Lo que hacemos usando este pequeño dispositivo de secuenciación es observar todas estas cosas. Observamos la metilación, esos cambios químicos, observamos los cambios de secuencia, observamos puntos en los que los cromosomas se han separado y reformado en nuevas maneras. Todo esto características de diferentes tipos específicos de tumores cerebrales. Los investigadores desarrollaron esa técnica de secuenciación mediante el uso de un dispositivo desarrollado en Oxford que es portátil. El software analiza el ADN del tumor y detecta las anomalías. La Asociación Cáncer Research UK indica que cada día 34 británicos son diagnosticados con tumores cerebrales, es decir, un total de unos 12,000 casos al año. Muchas veces se requiere entre 6 y 8 semanas para conseguir los resultados definitivos, para determinar de qué tipo de tumor se trata y determinar también su pronóstico, lo que hace que el inicio de los tratamientos se retrase y las posibilidades de supervivencia disminuyan. Hay una gran variedad de tumores cerebrales y van desde cosas que crecen lento y puedes no necesitar grandes tratamientos a formas agresivas de cáncer con crecimiento rápido. Así que saber el subtipo exacto y tener toda la información posible es crítica para decidir el tratamiento si se necesita. Así llegamos al final de este espacio en France 24. A ustedes les agradecemos su sintonía y les recordamos que pueden ampliar todo nuestro contenido en la web24.com. [Música] he

Google trabaja para no quedarse atrás en materia de búsquedas con inteligencia artificial. En su reciente conferencia de desarrolladores, los responsables anunciaron el lanzamiento del llamado modo inteligencia artificial que se va a incorporar al buscador y según el director ejecutivo de la compañía, Sundar Pichai “es una reinvención total de la búsqueda con razonamiento más avanzado. Puede hacer una consulta más larga y más compleja” y “se puede ir más lejos con preguntas de seguimiento”.

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

4 comments
  1. Y del tema de google no hablais porque no paga impuestos grabajando en paraisos fiscales? Asi si q va bien hacer negocios no? Las empresas de Francia pagan impuestos para poder operar google no. Va siendo hora de dejar de usar google

  2. El título no contempla verdaderamente la dimensión de lo que es Google, son los demás los que deben esforzarse por no quedar atrás en la carrera por la IA, en este momento Google tiene no solo los mejores modelos, sino todo el dinero para arrasar con toda la competencia y no lo digo porque me guste Google, de hecho no me gusta

Comments are closed.