Noticias del 2025/05/31 12h00 • FRANCE 24 Español

[Música] Bienvenidos a El mundo ahora de France 24 en español. Les saluda Luis Méndez Uri y estaré con ustedes para llevarle lo más destacado del punto a lo largo de la jornada. A continuación, nuestros titulares. Jamás responde a la propuesta de tregua presentada por Estados Unidos. En la misma no destaca si la acepta o no, pero aprueba la liberación de 10 rehenes vivos y la entrega de 18 cuerpos a cambio de la libertad de presos palestinos. Además, establece nuevas condiciones. Tenemos reporte. De acuerdo con un informe del Organismo Internacional de Energía Atómica filtrado a las agencias de noticias, Irán elevó su producción de uro enriquecido al 60%. Acercándose así a la capacidad para fabricar armas nucleares. Irán ha calificado el documento como políticamente motivado al tiempo que Israel pidió a la comunidad internacional detener a Irán. Desde Singapur, Pit Hexet, secretario defensa de Estados Unidos, cargó contra China al afirmar que las intenciones de Bellín sobre Taiwán suponen una amenaza para la paz mundial. Por otro lado, instó a los países de la región del Indo Pacífico a reforzar su gasto en defensa y unirse ante las amenazas de China. [Música] [Música] Comenzamos. El grupo jamás respondió a la propuesta de Estados Unidos para alcanzar una tregua en Gaza que ya había sido aceptada por Israel a través de un comunicado que no especifica si aceptan la iniciativa estadounidense, jamás acepta, entre otras cosas, la liberación de 10 rehenes y la entrega de 18 cuerpos, pero establece nuevas condiciones. Para conocer detalles de esta respuesta, vamos a Israel con nuestro corresponsal Federico Cu Barberena, a quien saludo y le consulto. ¿Qué se sabe sobre la respuesta de Jamás? Sí, esta respuesta que ha brindado el grupo islamista, como bien señalaban, a la propuesta que había realizado eh el que había diseñado el enviado estadounidense Steve Wkof y que había sido aprobada previamente por Israel. En el en esta respuesta, el grupo se muestra dispuesto a la liberación de 10 rehenes vivos y y la devolución de 18 cuerpos de rehenes fallecidos en este plazo de de tregua temporal de 60 días y a cambio de la liberación de un número no determinado de presos palestinos, pero ha puesto algunas o ha solicitado algunas modificaciones, sobre todo tendientes a a cambiar los plazos de estas entregas y también a tener garantías sobre que las conversaciones que se lleven a cabo durante esos 60 días de tregua lleven a un cés al fuego permanente. Precisamente en el comunicado que publicó el grupo en su canal de Telegram señaló que estos principios que que ha sugerido eh que ha cambiado, mejor dicho, son para llegar a unes al fuego permanente, el retiro de tropas israelíes y también la entrada continua de ayuda humanitaria a la franja de Gaza. también eh una fuente eh eh involucrada con las negociaciones, le dijo al medio Times of Israel que estas modificaciones buscan hacer más difícil que Israel pueda retomar sus ataques en Gaza al cabo de los 60 días de tregua temporal y que esto posiblemente lleve a una a una prolongación de las negociaciones. También según el medio egipcio al Arad, eh el cambio en los plazos que ha propuesto jamás eh modifica esos dos esas dos entregas que había diseñado el plan de Witkof de de que las entregas se produzcan en los días 1 y 7 del de la tregua temporal y y a cambio jamás se propone que sean entregas tres entregas de rehenes vivos en en cuatro en el día 1, dos en el día 30 y cuatro en el día 60, mientras que los cuerpos serían entregados en los días 10 30 y 50 y también reclama según este medio egipcio, que se permita la entrada y salida de Gazatías por el cruce de Rafá, un cruce que hoy está bloqueado y controlado por Israel. Federico, y le consulto cómo ha sido recibida por el gobierno israelí esta respuesta de jamás. Recordemos que ya la propuesta inicial que incluye esa tregua que mencionabas de 60 días ya ha sido aceptada por la administración israelí. Sí, de momento lo que ha señalado un funcionario israelí en condición de anonimato a varios medios israelíes es que para el gobierno de Benjamín Etaniau la respuesta de jamás constituye un rechazo efectivo. Eh, señala también, por ejemplo, el medio Jahaet citando a una fuente israelí dice que jamás ha redactado su propia propuesta con elementos completamente diferentes. Recordemos que el gobierno de Benjamín solo está dispuesto a acceder a una tregua temporal y que pretende continuar con su invasión en Gaza y con su plan de ocupar Gaza hasta la destrucción de de jamás o puede llegar a acceder a un césa al fuego definitivo si eh jamás se desarma y sus líderes exilian eh dos elementos que no son aceptados por el grupo eh islamista. Pero también enfrenta una creciente presión el gobierno de Netanaju, tanto externa como interna, del lado de la comunidad internacional e que critica con un tono cada vez más fuerte la ofensiva en la franja de Gaza y también el bloqueo a la entrada de la ayuda humanitaria en el enclave palestino que está poniendo al borde de hambruna a los 2 millones de habitantes de la franja. Mientras que a nivel interno los familiares de rehenes y cada vez más ciudadanos están pidiendo priorizar el regreso eh de los secuestrados y denuncian la continuad la continuación de la ofensiva israelí como un intento de supervivencia política del gobierno de Netaniau. Precisamente hoy Ainab Sangauer, que es madre de Matán, uno de los rehenes que sigue cautivos en la franja, dijo que el primer ministro israelí es el único obstáculo que se interpone entre el regreso de todos los secuestrados. esto por su negativa a poner fin a la guerra. Muchísimas gracias Federico Cu Barberena, por ofrecernos detalles de lo que ha sido esta respuesta de jamás a la propuesta estadounidense para alcanzar una tribua. En la franja de Gaza, el personal del hospital Al evacúa totalmente el centro de salud. Médicos, enfermeros y pocos pacientes permanecen en las instalaciones y ellos salieron apresuradamente alegando amenazas del ejército israelí. Su salida implica el cierre de uno de los pocos hospitales que seguían activos en el norte de Gaza. Diego Batzani nos amplía. Los médicos del Hospital Alauda se despiden de su lugar de trabajo. 75 miembros del personal de salud tuvieron que salir a la calle con camillas, sillas de ruedas, medicamentos y artefactos quirúrgicos para evacuar uno de los últimos centros médicos que operaba en el norte de la franca de Gaza luego de semanas de asedio por parte de las fuerzas armadas de Israel. Lamentablemente, el hospital Alauda fue evacuado debido a la presión ejercida por las fuerzas de ocupación israelíes. Se pusieron en contacto con nosotros para que evacuáramos el hospital rápidamente o de lo contrario sería destruido y todos los que estábamos adentro moriríamos si no cumplíamos las órdenes. A su vez, los últimos siete pacientes que permanecían en las instalaciones de Alauda fueron trasladados hacia otros hospitales del Enclave. A principios de semana, otros 30 enfermos ya habían logrado ser reubicados. Los heridos fueron trasladados del Hospital Alauda al Hospital Alfa de la ciudad de Gaza en condiciones extremadamente difíciles, recorriendo a una distancia de 200 m llevados en hombros. Las ambulancias no pudieron llegar al hospital, pues todas las carreteras que conducen al hospital del Alauda estaban completamente cerradas y habían daños en ellas. Israel ha asegurado que a pesar de llevar a cabo una ofensiva a gran escala en el norte de Gasa, no ordenó la evacuación del hospital, que antes de la guerra era uno de los centros de salud más importantes del enclave. Irán está en la mira. Esto a raíz de un informe de la Agencia Internacional de Energía Atómica filtrado a las agencias de noticias que afirma que Teran dobló su producción de uranio enriquecido al 60% en los últimos 4 meses. Estos datos podrían complicar las conversaciones en curso entre Teeran y Washington que buscan llegar a un nuevo acuerdo nuclear. El informe es de Gabriel Colche. Irán es cada vez más desafiante en el tema nuclear. Un reporte confidencial del Organismo internacional de energía atómica revelado por las agencias de noticias alarma parte de la comunidad internacional. Según el texto, Teeran aumentó su producción de uranio enriquecido al 60% desde febrero, cerca del 90% necesario para fabricar armas nucleares. Otro informe del OIA también advirtió que Irán no está reportando toda su actividad a la agencia. El organismo concluye que Iran no declaró material nuclear ni actividades relacionadas con la energía nuclear en tres emplazamientos no declarados de Irán, concretamente la Visan Chian, Baramin y Turg Sabat. Era Andrés Ponó indicando que el reporte tiene motivaciones políticas de cara a la junta de gobernadores de 35 naciones del organismo en noviembre y sigue afirmando que no busca fabricar armas nucleares. Si el problema son las armas nucleares, sí, también consideramos que este tipo de armas es inaceptable. Estamos de acuerdo con ellos en esta cuestión, pero ¿por qué no debemos enriquecer si el derecho internacional nos da derecho a hacerlo? nos dicen que no enriquezcamos porque están preocupados, pero debe el pueblo iraní renunciar a sus derechos simplemente porque otros están preocupados. Israel, por su parte, expresó su preocupación y llamó a la comunidad internacional a detener inmediatamente a TeAN. Eso en medio de conversaciones sobre un posible acuerdo entre Irán y Estados Unidos, que busca evitar que este último tenga capacidad para fabricar armas nucleares a cambio del levantamiento de sanciones económicas. En noticias de Asia Pacífico, el secretario de defensa de Estados Unidos, Pittset, compareció en el Foro de Defensa de Shagrill la en Singapur y puso a China en el centro de su discurso, señalando que el gigante asiático con sus maniobras militares en la región supone una amenaza para el Indopacífico y el mundo. Unas declaraciones que altos funcionarios ligados a Beijín criticaron desde el mismo foro. Marta Moya nos amplía. La administración Trump eleva el tono contra China desde el Indopacífico. El secretario de defensa estadounidense, [ __ ] Haxeth, advirtió el sábado en la conferencia de defensa de Shangrilá en Singapur que el gigante asiático es una amenaza real e inminente y que busca utilizar la fuerza militar en Taiwán. Cualquier intento de la China comunista de conquistar Taiwán por la fuerza tendría consecuencias devastadoras para el Indopacífico y el mundo. El Indopacífico es, según el gobierno de Washington, una prioridad para Donald Trump y el jefe del Pentágono hizo un llamado a los socios de la región a aumentar sus gastos en defensa para, según él, protegerse de Beijín. China envies. China envidia lo que tenemos juntos y ve lo que podemos aportar colectivamente en defensa, pero depende de todos nosotros asegurarnos de aprovechar ese potencial mediante la inversión. Desde el lado chino reconocen el aumento de las maniobras militares en la región, pero critican el ton hostil de Washington en medio de unas tensiones a gran escala entre las dos superpotencias. Sin duda estamos reforzando nuestras capacidades. No es un secreto, porque incluso hemos anunciado que queremos convertirnos en un ejército de clase mundial para 2049, ¿verdad? Y efectivamente estamos haciendo todo tipo de ensayos. Es cierto, pero eso no significa que una guerra sea inevitable porque el gobierno chino sigue hablando de una reunificación pacífica. Si quieres transmitir el mensaje de que Estados Unidos tiene relaciones tensas con China, estoy de acuerdo con ese mensaje, pero ¿cómo lo transmites? Puedes hacerlo de una manera menos confrontativa, pero él eligió ser confrontacional y hostil. Estados Unidos busca reorientar su estrategia de defensa para disuadir a su principal competidor global mientras refuerza su cooperación con aliados regionales como Japón o Filipinas. Y cerramos con deportes porque la ciudad alemana de Munich está lista para la final de la temporada 2024-2025 de la Liga de Campeones de la UEFA, en donde el Paris Saint-Germain enfrentará al Inter de Milán con la mente puesta en levantar su primera orejona. Para ampliar más, vamos a la ciudad alemana, donde se encuentra nuestra enviada especial, Natalia Ruiz, a quien saludo y le consulto. Natalia, ¿cómo está el ambiente en Munich para esta final y qué debemos esperar del partido entre estos dos conjuntos? Tremenda, tremenda la lo que se está viviendo aquí, las emociones, los nervios, por supuesto, de todo este ambiente. Ya estamos aquí muy ya que ustedes ven a mis espaldas este estadio del día de hoy, este Munich Fútbol Arena, donde va a disputarse esta final con los miles de hinchas tanto del Paris Saint-Germain como del Inter de Milán que ya están llegando a este estadio. Los del París deben entrar por el lado izquierdo y los de el Milan por el lado derecho del estadio. Todo esto para evitar disturbios, porque hace un rato hubo eh digamos unos pequeños disturbios en la estación de tren con los ultras del Inter de Milán que esperaban a los hinchas parisinos. Les lanzaron unas botellas, pero nada eh digamos que eh sea demasiado grave. En todo caso, muy buen ambiente se vive aquí en realidad con muchos cánticos también de ambos lados, algunas bengalas también de los hinchas, especialmente del París en el momento en que haciendo su entrada a a este a este estadio y por supuesto pues muchas expectativas de lo que pueda suceder en este partido entre el Paris Saint-Germain que tiene el equipo más joven con un promedio de 23 años y luego está enfente por supuesto del Inter de Milán con jugadores de un poco más de edad, como por ejemplo Aherbi que tiene ya 37 años, pero sobre todo también con mucha experiencia de Milan que vuelve a una final de la Liga de Campeones después de 3 años, mientras que el París va a jugar por segunda vez en su historia, una final de Liga de Campeones. Lo había hecho en 2020, esa vez fue en Lisboa, final que perdió ante el Bayern de Munich, pero un equipo muy distinto este que ha planteado Luis Enrique, un equipo que ha cuajado bastante bien, especialmente en este 2025 y esperamos y tocado el de París espera sea una gran noche para Guzmán Dembeleé, quien ya ha marcado 13 tantos en Liga de Campeones. Muchísimas gracias, Natalia, por ofrecernos detalles de lo que es la previa a esta final de la Liga de Campeones. De esta manera ponemos punto final a este presente bloque de noticias. Continúen con más de la programación de France 24 en español. [Música]

Noticias del 2025/05/31 12h00

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

14 comments
  1. LA PROPUESTA DE ISRAEL… es una burla a los palestinos y al mundo entero… no les concede nada urgente… es una farsa de Netanyahu para detener las presiones que lo acorralan… y el verdadero Trump lo sigue apoyando para que siga matando todos los días…

  2. Gratamente sorprendido con el informativo por la invitación y palabras de este interlocutor español G Valdecasas y ex embajador que ofrece una información veraz del conflicto en Ucrania exponiendo las causas verdaderos que lo provocaron y las mentiras constantes de los medios occidentales sobre Rusia. Por fin algo de verdad en una  TV pública europea.Felicitaciones por ello ya uno está harto de tanta manipulación y odio hacia lo ruso que por cierto es un pueblo ejemplar y con una moralidad en su forma de vivir que más quisiéramos en occidente.

    Bravo por el informativo y Bravo por el invitado. Gracias

  3. Qué alegría tan grande. Con míster DONALD TRUMP regresó al gobierno de la USA la cordura, la verdad, la justicia, la libertad, la decencia, la inteligencia, la defensa de la vida, el sentido común….
    Saludos desde Colombia 🇨🇴

  4. "El coloso pedestal sobre el cual se exhibe la poderosa China, está construido con adobes de aire y cemento de agua"……(R.V.R.).
    Saludos desde Colombia 🇨🇴

  5. vergüenza pará Israel.
    Con todo su terror de.
    armame no a.destruido.
    a.hamas..jamas.es.indefonso.
    Para el terror del armamento.
    Que usu israel.y.no.son.capases.
    de.enfrentar.a.jamas.solo.con.
    Fusiles que es.lo.unico.que.
    seve.que.carga.hamas

Comments are closed.