Los autónomos societarios están liderando las cifras de nuevos autónomos en España. Según los últimos datos facilitados por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), el RETA ha ganado 88.566 nuevos autónomos societarios desde el primer trimestre de 2021.
Esto equivale a un incremento de este tipo de trabajadores por cuenta propia del 8,5%, mientras que el autónomo persona física ha crecido un 1,3% durante este período —26.910 personas—.
Con estas cifras, el 75% de los trabajadores autónomos que se han ganado en España en los últimos cuatro años eran socios de una empresa.
España tiene ahora el doble de autónomos de colegios profesionales
Baleares, Canarias y Andalucía, las CCAA donde más han crecido los societarios
En País Vasco hay más autónomos societarios que persona física
Según explicó el presidente de ATA, Lorenzo Amor, cada día hay más autónomos societarios que “buscan la seguridad” a la hora de emprender con garantías, o “menos riesgo”. “Crecen a un ritmo casi siete veces mayor que los autónomos persona física. Y prácticamente, duplica el crecimiento de los autónomos”.
A nivel porcentual, el peso de los autónomos societarios en el conjunto nacional ha pasado del 32,7% en abril de 2024 al 33,2% en abril de 2025, lo que podría confirmar una lenta pero constante transformación del modelo de autoempleo hacia fórmulas más estructuradas y empresariales.

Tres de cada cuatro nuevos autónomos son societarios. Fuente: ATA.
España tiene ahora el doble de autónomos de colegios profesionales
Como apunta ATA en su informe, destaca también el crecimiento de los autónomos que pertenecen a un colegio profesional, quienes han pasado de los 38.180 autónomos pertenecientes a un colegio profesional a los 59.762 actuales, lo que supone un crecimiento del 56,5%.
Asimismo, baja el número de trabajadores por cuenta propia que se dan de alta como colaboradores, para trabajar en el negocio del autónomo titular.
Baleares, Canarias y Andalucía, las CCAA donde más han crecido los societarios
Por regiones, en el último año, Cataluña —197.294 societarios—, Andalucía —163.913—, Madrid —156.884— y Comunidad Valenciana —137.127— son las comunidades autónomas que más autónomos societarios tienen en términos absolutos en el último año.
Por otro lado, las que han experimentado mayor incremento de estos trabajadores por cuenta propia son Baleares, Canarias y Andalucía, donde crecen casi cuatro puntos porcentuales en cada una de ellas.
Asturias (-0,3%) es la única comunidad que ha experimentado un leve descenso de societarios, en concreto, 56. En las ciudades autónomas, por su parte, también se pierde un 1,7% en Melilla, aunque crecen más de seis puntos porcentuales en Ceuta.

Autónomos societarios por CCAA en el último año. Fuente: ATA.
En País Vasco hay más autónomos societarios que persona física
A cierre de abril de este año, el País Vasco cuenta con un número de societarios más elevado que el de persona física. Es la única comunidad autónoma, por el momento, donde se produce este hecho, con algo más de la mitad del total de autónomos afiliados al RETA como societarios.
De igual forma, Navarra es la siguiente región en la que es más elevada la proporción de autónomos societarios respecto al total —38,4%—, aunque aún a mucha distancia de las cifras del País Vasco.
Le siguen Baleares —36,3%—, Madrid —35,9%— y Comunidad Valenciana —35,8%—. Por el contrario, el número de autónomos socios de una sociedad es más bajo en Extremadura (24,1%) y en Canarias (25,5%).

Porcentaje de autónomos por condición jurídica y CCAA en abril de 2025. Fuente: ATA.