Noticias del 2025/06/11 20h00 • FRANCE 24 Español
[Música] continúen las noticias de contexto global mi nombre es Ángela Gómez estos son los titulares ya son al menos 330 migrantes detenidos en Los Ángeles en paralelo a las protestas contra las redadas del AIS la alcaldesa Karen Bas exigió hablar directamente con el presidente Donald Trump y dijo que los disturbios fueron provocados por la Casa Blanca y las protestas en tanto se siguen extendiendo por el país en Panamá legisladores y líderes de los trabajadores de Chiquita Brands acordaron poner fin a los bloqueos que paralizan Bocas del Toro desde el 28 de abril a cambio de revisar la reforma a la Caja del Seguro Social que desató las protestas y dejó más de 5,000 despidos analizamos y el presidente colombiano Gustavo Petro firmó un decreto para convocar una consulta popular con el objetivo de que sean los ciudadanos quienes voten para decidir si habrá o no una reforma laboral que el Congreso hundió ya una vez el gobierno defiende su decisión diciendo que hubo irregularidades en el legislativo pero otros alegan que es constitucional además en los deportes hablaremos de fútbol porque comenzó la cuenta regresiva de un año para que se dé el pitazo inicial de la Copa del Mundo en 2026 con Luis Méndez Surich hablaremos de la emoción en México y también de la euforia en algunas ciudades de Estados Unidos y en Economía hablaremos del acuerdo al que llegaron la Unión Europea España y Reino Unido sobre la situación del territorio británico de Ultramara Gibraltar los detalles del nuevo pacto y su impacto en las bolsas lo revisamos en minutos junto a Juan Pablo Lucumí primero las noticias [Música] comenzamos en Estados Unidos tras el arresto de al menos 330 migrantes en los últimos días y con las protestas y disturbios contra las acciones de la política de deportación de la alcaldesa de los Ángeles Karen Bas dijo a la prensa que quería hablar directamente con el presidente Donald Trump baseguró que los desmanes y el desorden fueron provocados por la Casa Blanca estuvo acompañada por alcaldes y funcionarios electos de varias localidades del área de Los Ángeles trump ha desplegado 4,000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines en la zona un funcionario estadounidense declaró que las tropas están encargadas de proteger edificios y el personal del gobierno así como a los agentes del durante las redadas en tanto las protestas se han extendido ambas ciudades del país esto fue provocado por la Casa Blanca la razón no la sabemos supongo que tal vez seamos parte de un experimento nacional para determinar hasta dónde puede llegar el gobierno federal para alcanzar y tomar el poder de un gobernador el poder de una jurisdicción local y francamente dejar a nuestra ciudad y a nuestros ciudadanos nuestros residentes con miedo el presidente de Estados Unidos Donald Trump confirmó que su administración había emitido una orden para evacuar parcialmente personal no esencial de sus embajadas en Medio Oriente el republicano señaló que la medida se tomó debido a que la región podría ser un lugar peligroso pero esta orden llega luego que desde Irán amenazaran con atacar bases militares estadounidenses en Medio Oriente esto en medio de los esfuerzos de Trump por alcanzar un acuerdo nuclear con la República Islámica que parecen estar estancados y que la inteligencia estadounidense indica que Israel se ha estado preparando para un ataque contra las instalaciones nucleares de ese país el personal diplomático de Estados Unidos en Medio Oriente está siendo trasladado porque podría ser un lugar peligroso y veremos lo que sucede pero hemos dado aviso para salir y veremos qué pasa noticias de Panamá se alcanzó un acuerdo entre los dirigentes de trabajadores de Chiquita Brand en Bocas del Toro y diputados de la Asamblea Nacional los líderes comunitarios se comprometieron a poner fin a los bloqueos que han mantenido la provincia prácticamente paralizada desde el pasado 28 de abril mientras que la junta directiva de la Asamblea Nacional se comprometió a debatir y adoptar el proyecto de ley que remita el órgano ejecutivo siempre que este no contravenga la Constitución para hablar de este tema vamos a conectar con Francisco Cedeño él es representante de la Asociación de Educadores Chiricanos en Bocas del Toro francisco muchas gracias por estar en Fran 24 gracias a ustedes por la entrevista pues muy bien pese a que se alcanzó un acuerdo hay aún división entre los trabajadores en huelga para usted es suficiente lo pactado sí aprovechando la oportunidad gracias por la pregunta a propósito eh el día de hoy se firma un acuerdo entre los trabajadores de los dos sindicatos que representan a los bananeros en el área de Bocas del Toro con el personal de la Asamblea Nacional los presidentes de bancada que para los efectos en este momento se encuentra sesionando de manera eh extraordinaria porque nuestra Constitución establece que viene eh un cambio un nuevo cambio de directiva a nivel constitucional eh en la Asamblea por tanto solamente pueden sesionar con los temas o los proyectos que envíe el ejecutivo para tal fin nosotras hemos estado ya desde el 23 de abril hemos estado en protesta más de 50 días ya prácticamente 50 días en esta situación a nivel nacional sin embargo en Bocas del Toro eh hemos tenido mayor relevancia en las últimas semanas toda vez que Chiquita Brand o la compañía chiquita la bananera ha estado eh pidiendo ayuda al gobierno por las importantes pérdidas que han sucedido pues en el campo del cultivo del banano y sus compromisos a nivel internacional con los mercados sin embargo el tema no es solamente un tema que tenga que resolver sindicato bananero con el gobierno porque como bien mencionas eh en la introducción eh también hay cualquier cantidad de comunidades que se encuentran y no son parte del sindicato por lo tanto las acciones fuera de la ciudad de Changuino la que es la capital a la provincia se van a mantener bueno ¿cuáles entonces son esas garantías que ustedes esperan lleguen a través del proyecto de ley los compañeros bananeros están trabajando una ley que garantiza algún tipo de jubilación especial o pensión especial por la por lo difícil de su labor en la área bananera nosotros estamos verificando o tratando de que la Asamblea Nacional derogue o en su defecto modifique los artículos que son más polémicos eh y que a la postre son la gran mayoría de la esta ley eh 462 que tiene a la población y a los sindicatos y a los sectores organizados protestando esperamos y entendemos que es la Asamblea Nacional donde se deben hacer esas modificaciones y tomar en cuenta entonces las peticiones de la población que se encuentra en la calle bueno quisiera preguntarle además qué pasará entre tanto con los más de 5,000 trabajadores que perdieron sus trabajos por unirse al paro ¿hay o se sabe de algún acercamiento con Chiquita Brante en ese sentido esto es un tema que preferiría que fueron los compañeros de banano que respondieran eh pero sin embargo pues Chiquita no ha estado disponible hasta donde se no ha estado disponible para conversar con el sindicato bananero toda vez que la pelea no es con Chiquita la pelea es con el gobierno así que una vez podamos lograr el objetivo bien de hacer la derogatoria de la ley podramos entonces los compañeros bananeros con Chiquita y nosotros en el sector gremial docente con el Ministerio de Educación y Gobierno pues trabajar en las estrategias que nos permitan regresar y retornar a las aulas pues bien eh muchísimas gracias por ampliar la información ¿no y sacarla un poco más además eh para entender lo que están viviendo otras comunidades además eh de los empleados bananeros es Francisco Cedeño representante de la Asociación de Educadores Chiricanos muchísimas gracias vamos a pasar a Noticias de Colombia el presidente Gustavo Petro ordenó por decreto que se haga una consulta popular que sería el 7 de agosto para que los ciudadanos voten a favor o en contra de las preguntas para hacer reformas laborales que impulsa el ejecutivo el mandatario firmó el decreto cuando en el Senado se debate otra versión de la reforma con lo que se profundiza la pugna entre el ejecutivo y parte del legislativo más detalles en el siguiente informe de DIS Lanza la reforma laboral vuelve a la agenda en Colombia el presidente Gustavo Petro insiste con su propuesta pero busca viabilizarla con una consulta popular he firmado el decreto que convoca la consulta popular solo se derogará antes de las urnas y los puntos que se le preguntan al pueblo para que exprese su orden constituyente sean respondidos positivamente por el Congreso poder constituido legítimo para discutir leyes enviamos el decreto de la Consulta Popular a la Corte Constitucional la consulta popular genera polémica porque la oposición amenaza con llevarla a los tribunales pues la iniciativa del gobierno fue rechazada por el Senado en mayo la reforma laboral también volvió al debate en la Cámara Alta del Congreso que reanudó sus actividades este miércoles luego de un receso de 2 días en solidaridad con el senador y precandidato presidencial del Centro Democrático Miguel Uribe es muy duro uno tener que seguir como si en este mundo no hubiera pasado nada porque esto es muy distinto a cuando eh alguien se muere porque la muerte no es evitable pero la violencia sí en tanto referentes sindicales apoyan la iniciativa del ejecutivo al considerarlo el mejor mecanismo y rechazan el proyecto que debate actualmente el Senado al estimarlo proempresarial primero no mantienen la recuperación del derecho del carácter laboral del contrato de aprendizaje eso es una frente a la juventud trabajadores segundo mantienen la inestabilidad laboral de los trabajadores oficiales eh con el plazo presuntivo y tres puntos que no estaban en la reforma de la Cámara y es el contrato por horas que acaba con cualquier estabilidad laboral los pisos de protección social que son un mecanismo para burlarse del salario mínimo puesto que serían contratos por debajo del salario mínimo y tres lo que se denomina eh la jornada laboral 4×3 4 días de trabajo por tres de descanso y significarían exenuantes jornadas laborales diarias hasta de 11 horas la disputa entre gobierno y oposición por la reforma y consulta popular además de los recientes episodios de violencia ha reavivado la polarización todo esto mientras avanza la precampaña con miras a las elecciones legislativas y presidenciales del año próximo [Música] las protestas en Bolivia dejaron dos policías muertos y más de 50 civiles heridos en las últimas horas los enfrentamientos entre las autoridades y los manifestantes se remontan a semanas atrás cuando miles de personas comenzaron a protestar pidiendo la salida del presidente Luis Arce y que le permitan al exmandatario Evo Morales ser candidato para las presidenciales de agosto ante los hechos recientes Arce le ordenó a la policía que levante los bloqueos por su parte la Fiscalía Departamental de Potosí confirmó que manifestantes tienen armas de fuego e investiga si tienen policías como rehenes esto fue lo que dijo el mandatario hemos instruido tanto a la Policía Boliviana a través de nuestro ministro de gobierno como a nuestras fuerzas armadas a través de nuestro ministro de defensa un operativo para desbloquear la carretera Oruro Cochabamba estas tareas van a continuar progresivamente en todas las eh eh rutas troncales de nuestro país para a objeto de garantizar el libre tránsito no solamente de pasajeros sino también sobre todo de productos de uno y otro lado de oriente a occidente occidente a oriente que es lo natural y lo normal que debe ocurrir en nuestro país cambio de región la Fundación Humanitaria de Gaza respaldada por Estados Unidos afirmó que al menos cinco de sus miembros murieron y otros resultaron heridos en un ataque de jamás en un comunicado la fundación afirmó que un autobús que transportaba más de dos docenas de miembros de su equipo fue brutalmente atacado por los militantes y se teme que algunos miembros del equipo hayan sido tomados como rehenes y cerramos en Israel ya que tras varias horas de debate la Keneset rechazó el proyecto de ley respaldado por la oposición que buscaba disolver el parlamento con una votación de 61 a 53 los legisladores archivaron la propuesta que contaba con el apoyo de los partidos ultraortodoxos que se oponen a que el ejecutivo obligue a los judíos ultraortodoxos a servir en el ejército el fracaso del proyecto de ley significa que la oposición no puede volver a presentar una moción de este tipo durante otros 6 meses por lo menos m [Música] [Música]
Noticias del 2025/06/11 20h00
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
2 comments
Lo que en "nuestro país Colombia, necesitamos es: Que EXPULSEN, DE LA PRESIDENCIA DE COLOMBIA A: Al cochino, corrupto y aliado de los grupos terroristas de Colombia y de Palestina. En el medio oriente, llamado: Gustavo petro. Porque en toda Colombia, NO QUEREMOS a ese COMUNISTA GUERRILLERO. Ní a sus ideologías criminales.
😅 ghay
Comments are closed.