Este sábado, a las 22.00h (hora peninsular española) se disputará la clasificación del GP de Canadá de F1. Y a ella, pilotos y equipos podrían llegar con más dudas de lo habitual tras una primera jornada de entrenamientos en la que fue muy difícil extraer conclusiones claras. 

Sobre todo, por la dificultad para comprender si el mejor neumático de clasificación es el medio o el blando, y es que hubo disparidad de opiniones y de sensaciones entre los pilotos con estos dos compuestos en unos Libres 2 en los que Fernando Alonso y Carlos Sainz dejaron claro que quieren estar en una Q3 que se antoja muy cara por la extrema igualdad: hubo 16 coches en 9 décimas. 

Lee también

Alonso, unos cambios que funcionaron

Fernando Alonso mejoró sus sensaciones al volante de su Aston Martin en los Libres 2 tras aplicar unos cambios de reglaje que funcionaron, y aunque el coche seguía siendo difícil de conducir al límite, parecía ir más cómodo y pudo reducir el sobreviraje que sufrió por la mañana en la curva 10. 

Lee también

Fabio Marchi

Horizontal

Resultado final de los Libres 2 del GP de Canadá de F1 2025

Resultado final de los Libres 2 del GP de Canadá de F1 2025

F1

Alonso se colocó 5º en su 5ª vuelta de neumático blando, a 0”335 del mejor del día, un George Russell que con su Mercedes lideró con un tiempo marcado con goma media, superando en solo 28 milésimas a Lando Norris en una jornada en la que McLaren pareció esconderse durante todo el día, analizando sus mejoras llevadas a Imola: nueva suspensión delantera y nuevos alerones trasero y delantero. Mientras, Piastri fue 6º a 0″439, pero este sábado, se espera mucho más de unos coches naranja que parecieron esconderse a la espera de atacar este sábado. 

Horizontal

Fernando Alonso fue 5º en los Libres 2 del GP de Canadá de F1 2025

Christinne Muschi / Ap-LaPresse

Faltó por conocer una referencia de Fernando Alonso en su primera vuelta con goma blanda. Pero en ese instante, sufrió un trallazo en una de las curvas y se fue por la hierba. Luego, en su 5º giro con ese compuesto, pudo mejorar y marcar un tiempo ilusionante. Sin embargo, hay que destacar que hay varios coches fuera de posición que deberían estar delante: Leclerc no pudo participar en los Libres 2 por los daños que sufrió su chasis en el accidente que sufrió al inicio de los Libres 1. Piastri, 6º, debería estar arriba. 

Y queda la duda de lo que puede hacer Max Verstappen en un circuito en el que habrá que ver lo mucho que le afecta la dificultad que siempre tiene su Red Bull de aprovechar los pianos por su mal rendimiento vertical de las suspensiones. Así pues, un 5º podría ser en realidad un 8º o 9º este sábado si Fernando vuelve a bordarlo. Pero también podría aprovechar los posibles errores de sus oponentes. 

El Aston Martin empezó bien para aspirar a la Q3 en una ‘qualy’ apretada y en la que puede haber mucho caos por el tráfico y lo cerca que están los muros. Ahí, Fernando Alonso quiere volver a pescar otro gran resultado dentro de la Q3 como hizo en Imola y Mónaco, o por lo menos cumplir ese objetivo del Top-10 que logró también en Barcelona. 

Por su parte, Stroll, una semana y media después de operarse de la mano derecha por las molestias que le impidieron correr en el Circuit, dañó la suspensión al inicio de la sesión al tocar el muro y no pudo marcar un tiempo. 

Horizontal

Carlos Sainz, en el GP de Canadá de F1 2025 con su Williams

Jacques Boissinot / Ap-LaPresse

Sainz debe analizar el neumático blando

Williams dejó muy buenas sensaciones, con Albon en la 4ª posición a 3 décimas y un Sainz que voló con la goma media, llegando a colocarse 2º con ese neumático en el momento en el que realizó su giro, pero al que le costó más con una goma blanda que se le sigue atragantando con su nuevo coche. 

Carlos ya había tenido dificultades para exprimir ese neumático más blando en plena adaptación a su Williams en anteriores citas y deberá analizar el rendimiento de ambos compuestos en los Libres 3 previos a una ‘qualy’ que se antoja llena de incertidumbre, igualdad, y posibles sorpresas.