Recibe la revista Viajes National Geographic en tu casa con envío gratis por solo 4€/mes + regalo. ¡Por tiempo limitado!

APROVECHA

No hay alfombra roja, ni flashes, ni camerinos en este escenario. Solo un vagón bañado por la luz dorada tan característica del sur de nuestro país, el traqueteo hipnótico de las vías y el silencio amable de los campos. Para Charlize Theron, icono del cine contemporáneo y alma curiosa por naturaleza, el verdadero lujo no se mide en estrellas de hotel, como también ha declarado otra enamorada del sur de España, Melanie Griffith, sino en sensaciones inesperadas. Y fue precisamente en una escapada sobre raíles con sus amigos donde algo se quedó fijado en su memoria y aún le provoca sonrisas cuando lo cuenta. Aquella experiencia se tornó tan fascinante como un viaje iniciático sin manual de instrucciones. La actriz narró en una entrevista en el programa norteamericano The Late Show with David Letterman su experiencia en nuestros trenes: “Algunos están impecables, otros son… un poco rústicos”. Y añadió: “Pero son esos, los rústicos, los que me encantan. Son los últimos lugares donde esperarías encontrar a Charlize Theron”.

 

Durante la entrevista con Letterman reveló aún incrédula una experiencia bien bizarra: “Una primera hora estuvimos sentados mirando hacia adelante, y luego sentados en dirección contraria al ritmo del tren… Y aún no sabemos por qué…”

 

Cargando vídeo: Sevilla en siete imprescindibles

Sevilla en siete imprescindibles

 

GASTRONOMÍA DE PRIMER NIVELPlato de croquetasPlato de croquetas

Foto:iStock

Theron bromeó sobre casarse con una croqueta.

Aquel trayecto en tren se convirtió en parte esencial de su viaje por España, una experiencia que despertó en ella algo más que admiración pasajera. Theron admitió que siente verdadera pasión por la comida española. De hecho, según ella, en nuestro país “podrías casarte con una croqueta si quisieras”, algo a lo que ella no se opondría para nada. “La gastronomía española es de otro nivel”, desde sus tapas a las tortillas, paellas y platos de marisco fresco.

 

Si quieres saber cuáles son las mejores playas secretas donde veranear este año, descarga gratis nuestro eBook para disfrutar del mar… y de la tranquilidad. 

 

Fue precisamente en Sevilla donde recaló esta oscarizada actriz. Theron la describió como un lugar donde el tiempo parece deslizarse más lento, como el vestido de una bailaora en plena actuación. Acostumbrada al ritmo vertiginoso de Los Ángeles, se sorprendió descubriendo que capital andaluza tiene sus propios relojes, marcados no por las agujas sino por la luz.

 

EscalonaEscalona

UN PASEO POR SEVILLASevillaSevilla

Foto: Shutterstock

Los preciosos jardines del Alcazar.

Sevilla no se visita, se vive. Es una ciudad que se desliza con elegancia entre la tradición y la emoción. Pasear por sus calles es un ejercicio de contemplación: el barrio de Santa Cruz, con sus laberintos de cal y geranios, invita a perderse sin rumbo, mientras el Alcázar despliega siglos de arte islámico y cristiano en patios con fuentes y alicatados. La catedral, con su imponente Giralda, observa desde las alturas el pulso lento de la ciudad. Desde lo alto, el Guadalquivir serpentea majestuoso, bordeando Triana, un barrio de alfareros, cante y alma viva. Al atardecer, plazas como la de España adquieren tonos cobrizos.  

SevillaSevilla

Foto: Shutterstock

Las tradiciones son otro de los grandes atractivos de Sevilla que atraparon a Theron.

Por mucho que el encanto flote en el ambiente mientras la recorremos a pie, hay lugares que bien merecen una parada. El Archivo de Indias es indispensable para comprender el pasado colonial. Luego podemos descansar en la orilla del río frente a la Torre del Oro. Otra opción descubrir la Sevilla contemporánea en el Metropol Parasol, conocido como “Las Setas”.

AdobeStockAdobeStock

RINCONES PARA DISFRUTAR EN VERANOSevillaSevilla

Foto: Shutterstock

Vistas del Parque María Luisa, uno de los iconos de la capital andaluza.

Los Jardines de Murillo y el Parque de María Luisa ofrecen frescor y sombra en verano, y el ambiente relajado de barrios como El Arenal o la Alameda de Hércules conecta al visitante con una Sevilla más cotidiana y actual.

Ya sea en una visita al Museo de Bellas Artes o disfrutando de una vista panorámica desde las terrazas del barrio de San Bartolomé, lo que ofrece Sevilla es una suma de experiencias tan distintas como memorables. A diferencia del celuloide, en esta ciudad no hay repeticiones, y cada paseo es una toma única.

 

¡Viajes National Geographic, directo en tu Whatsapp! Síguenos para descubrir lugares fascinantes, destinos sorprendentes y sabores impresionantes.