Toda España está huyendo este fin de semana del calor. Las altísimas temperaturas que se están registrando en todo el país han provocado una fuga de la población hacia la costa, pozas y piscinas para aquellos valientes que se hayan atrevido a quedarse en la ciudad. Encontrar un sitio libre en algún lugar donde te puedas refrescar se puede convertir en misión imposible.

Aragón cuenta con multitud de lugares preciosos a los que poder escapar durante las olas de calor. Las pozas se reparten a lo largo de la comunidad y todos los aragoneses que quieren hacer una escapada de un día buscan la más tranquila para poder pegarse un chapuzón. Además, si la poza o piscina natural se encuentra cerca de un pueblo con multitud de encantos patrimoniales para visitar se te puede quedar un viaje de ensueño si salir de tu tierra.

Algunas de las pozas más famosas de Aragón son las del Pígalo en Luesia, las de Belsué, la cascada de Orós Bajo, la antigua presa de Castiello, el Salto de la Portellada o el Salto de Bierge.También es muy popular entre los turolenses la zona del embalse de San Blas muy cerca de la capital, una zona verde vigilada donde te puedes refugiar del calor.

Sin salir de la provincia de Teruel se puede visitar una de las piscinas naturales más bonitas de toda España. Beceite es uno de los pueblos más privilegiados de Aragón con varias pozas y piscinas naturales que lo han convertido en un destino predilecto para muchos viajeros cada verano. Dentro del casco urbano de la preciosa localidad turolense encontramos la Font de la Rabosa, una gran piscina formada sobre roca caliza en el río Matarraña entre pequeños saltos de agua.

El Azud

A pocos metros de este espectacular monumento natural se encuentra el camino que te lleva al Parrizal y entre los dos parajes deberás hacer una parada en tu viaje para refrescarte en las piscinas naturales de El Azud (L’ Assut). En esta zona han aprovechado el agua del Matarraá para crear un espacio único donde podrás disfrutar con niños.

El Ayuntamiento supo aprovechar el tirón que han ganado los pueblos en los últimos años por el turismo para hacer esta piscina natural de aproximadamente 100 metros de largo y 20 de ancho con una profundidad de 1,20 metros. El entorno está perfectamente acondicionado con escaleras, bar y parking en la zona que correspondía al antiguo azud.

Al final de la gran piscina hay una presa que permite acumular el agua. Ahí, donde se encuentra la caída de agua, se ha formado una poza natural con la profundidad suficiente para que los más valientes puedan saltar y divertirse.

Piscina natural Beceite en Verano

Piscina natural Beceite en Verano / CAMPING EL ROBLE

La Pesquera

Sin salir del término municipal de Beceite podemos también visitar La Pesquera. Este espacio es un conjunto de pozas o ‘tolls’ del río Ulldemó, afluente del río Matarraña: un espacio de gran belleza visual, donde se puede disfrutar de las numerosas pozas que se han formado gracias a la erosión del río sobre las rocas.

En época estival, el Ayuntamiento de Beceite lleva a cabo una regulación del paraje natural con el control del aforo de vehículos y el cumplimiento de la normativa. El organismo también recuerda que en la zona de los senderos de El Parrizal está prohibido el baño.