Ambigüedad en Israel e Irán: ¿quién tiene realmente armas nucleares? • FRANCE 24 Español
desde hace más de 30 años el primer ministro israelí Benjamín Netanahu advierte de que Irán está cerca de obtener la bomba nuclear pero según el organismo internacional de energía atómica el OIA por ahora no hay pruebas de que Irán busque de manera sistemática fabricar una bomba nuclear irán firmó el tratado de no proliferación nuclear que entró en vigor en 1970 aunque amenaza ahora de salirse de ello debido a la guerra con Israel permite al Oi de hacer inspecciones en el país sin embargo la agencia informó en junio que Terán violaba los principios del tratado de no proliferación ya que tiene actividad nuclear en sitios no declarados en 2015 Irán firmó un acuerdo con Estados Unidos que le permitía enriquecer Uranio al 3,6% lo necesario para el uso civil pero Donald Trump se retiró unilateralmente del acuerdo en 2018 desde entonces eran aumento la cantidad y los niveles de enriquecimiento del metal pesado según el OIA Terán dobló su cantidad de ura enriquecido entre noviembre de 2023 y junio llegando a tener 400 kg de uranio enriquecido hasta un 60% muy por encima del nivel necesario para usos civiles por su parte Israel no hace parte del tratado de no proliferación nuclear y solo permite la inspección del sitio de Sorec un laboratorio de ciencia nuclear con fines civiles pero el OIA no puede inspeccionar las instalaciones de Dimona en el desierto de Negev sospechosas de alimentar el programa de armas nucleares no declarado de Israel tel Aviv no confirmó ni negó tener armas nucleares pero en 1986 un técnico nuclear israelí reveló la información a la prensa según el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo Israel posee alrededor de 90 ojivas nucleares con la capacidad de producir muchas más además tiene programas de modernización nuclear para mejorar las armas existentes
A pesar de que Israel asegura que Irán está cerca de obtener un arma nuclear desde hace más de 30 años, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha asegurado que no hay pruebas de que Teherán busque su fabricación de forma sistemática. A diferencia de Tel Aviv, que poseería al menos 90 ojivas nucleares no declaradas. Hacemos un repaso de la capacidad nuclear de ambos países.
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
7 comments
Todo el Uranio que tiene Iran se lo vende Venezuela
No se dice ambigüedad, sino hipocresía
tener uranio a mas del 20% es con TODA certeza para seguir enriqueciendo uranio al 90% para armas nucleares
Israel tiene, y tampoco deberia. Es un estado teocratico tan extremista como Iran.
Quiere otro Irak estos miserables
La doble moral de israhell
Satanyahu tiene 30 años diciendo que irán tiene armas nucleares. Y lo más insólito es que quieren atacarlo de forma nuclear este mundo se salió de control
Comments are closed.