Informe desde Ciudad de Panamá: Gobierno suspende garantías constitucionales por protestas
panamá cumple casi dos meses de protestas desde que el gremio de educadores anunció un paro indefinido que reiteraron este viernes que continuará en diversos puntos del país grupos han intentado bloquear las vías pero han sido dispersados por la fuerza pública en la provincia de Bocas del Toro donde ha sido permanente sí el cierre de las vías y donde se pensaba que la situación iba a cambiar luego del acuerdo al que llegó la Asamblea Nacional de Diputados con el Sindicato de Bananeros las protestas recrudecieron este jueves y derviaron en actos vandálicos que afectaron el aeropuerto de la localidad comercios incluso oficinas de la empresa Chiquita Bran según reportan medios locales este viernes el Ejecutivo panameño ha decretado un estado de urgencia y ha suspendido las garantías constitucionales para tratar de restablecer el orden público todo esto también en el marco de declaraciones del presidente de la República José Raúl Mulino en las que advertía que no iba a refrendar un cambio de la ley 462 la ley que modificó la seguridad social del país fiesta pasaba por la Asamblea Nacional recordemos que esta ley es una de las razones por las cuales se mantiene el descontento social en Panamá
Tras casi dos meses de protestas en Panamá, el Gobierno anunció la suspensión temporal de los derechos constitucionales de reunión y movimiento en la provincia de Bocas del Toro. La medida, que se aplicará inicialmente por cinco días, fue tomada luego de que se registraran saqueos en comercios y oficinas gubernamentales de la región. Informa desde Ciudad de Panamá, nuestro corresponsal, Óscar Sulbarán.
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
25 comments
Tanvien debe investigar rápido los robos millonarios del país y no pasa nada
El 78% del ingreso de dólares han caído desde el 2023, con el cierre de la mina en Colón y la salida de las bananeras.
Panamá ha pasado de ser una nación rica, a una nación en crisis!
Requerimos que el inversion extranjera vuelva, pero para eso tenemos que ofrecer garantías a esto de que su inversion estará segura.
Las mineras son sucias, pero dan trabajo y crecimiento. Pongan layes que exija el cuidado de nuestros ríos y que cuando la extracción termine, el lugar sea dejado en condiciones adecuadas para que futuras generaciones no requieran limpiarlas.
Todo se puede con una poca de buena voluntad!
El que no trabaja, que no cobre.
Gracias Dlb❤❤❤❤❤
Gobierno criminal, carnicero, corrupto dictadura
El rancho esta prendido y esta kagao el diablo
Profesores que no trabajen no van a cobrar gremios financiados
Gracias por las noticias aquí el gobierno tiene todo controlado el pueblo esta siendo masacrado por este sr.
Dictadura Capital, por un gobierno que impuso una ley 462, para beneficiar a la clase economica nacional que pretende seguir asaltando a la Caja de Seguro Social.
Abajo Mulino!
BIEN HECHO SE MERECEN ESO Y MÁS LA JOYA O ISLA COCO
@france24_es @dw_espanol @onuderechoshumanos @oacnudh @marina.mesure le gouvernement panaméen a demandé de couper tous les services de communication téléphonique dans la province panaméenne de Bocas del Toro après d'avoir décrété une résolution qui ne garantie pas les droits minimaux des citoyens, c'est-à-dire liberté d'expression, de circulation, de se défendre avec un avocat pour 5 jours car ils vont être fortement réprimés par le gouvernement de José Raúl Mulino et il ne veut pas d'évidences de la répression qui aura lieu dans cette région du pays à partir du demain. Nous demandons l'aide des organismes internationaux en Urgence. Le gouvernement panaméen ne respecte pas la Constitution panaméene ni les droits de l'homme. 🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇵🇦🇫🇷🇫🇷🇫🇷🇫🇷🙏🏻
El derecho a huelga existe en nuestra constitución y en convenios internacionales donde Panamá es signatario , pero la ignorancia es atrevida y algunos insisten en defender al gobierno, repitiendo como papagayos lo siguiente "el que no trabaja no come", esos que hablan así son los que menos trabajan en este país.
Las protestas generalizadas en Panama no han podido ser controladas. Entraron al Aeropuerto y quemaron varias instalaciones, se robaron los automóviles de renta y se han tomado literalmente la ciudad. Bueno la crisis ha llevado a que la gente siguiendo una ola social salga a las calles y se tome las instalaciones más importantes del estado o del comercio. No es una situación de protesta es un nivel de mayor gravedad y de descontrol. Podría llevar incluso a cambios políticos.
Mulino debe ser Judicializado ante la corte internacional
Esperamos que la OEA y la union eruorpea condene esto ahh y se me olvidaba que Washington diga que esta preocupado y apolla al pueblo 😂 o solo se aplica a Venezuela y cuba ???
Muy mal comportamiento de algunas personas sin temor aDios no a la violencia.
En estos momentos suspendió los derechos humanos en la provincia de bocas del toro cortó todo servicio de comunicación y están acecinando las personas
Miles de policías reprimiendo a los indígenas, y los delincuentes robando los comercios. Ni un soló policía para custodiar la zona.
El dictador José Raúl Molino a masacrados al pueblo humilde de Boca del Toro. Pedimos justicia… y que el organismo de derecho humano pueda investigar los crímenes cometido por José Raúl Molino en contra del pueblo panameños.
Todo esto es extraño muy raro como si fuera
🔥 Infiltración con fines de sabotaje (o "Agentes provocadores")
¿Qué hacen estos infiltrados?
Son personas infiltradas en una protesta o huelga pacífica que:
Rompen vidrieras
Causan disturbios
Agreden a la policía o personas
Roban tiendas o prenden fuego cosas
Y lo hacen a propósito, para:
1,Justificar la represión violenta por parte del Estado o policía.
2,Desacreditar el movimiento frente a la opinión pública.
3,Hacer parecer que los manifestantes “son delincuentes” o “terroristas”.
4,Dispersar o desmoralizar a los verdaderos manifestantes.
¿Quiénes pueden estar detrás?
Gobiernos o agencias de inteligencia.
Corporaciones afectadas por la protesta.
Grupos de poder que quieren mantener el status quo.
A veces, incluso hay mafias contratadas para saborearlas desde dentro.
📌 Ejemplos
1. Movimiento Black Lives Matter (EE.UU.)
En varias protestas pacíficas, aparecieron personas vestidas de negro que prendían fuego patrullas o saqueaban tiendas, pero no eran parte del movimiento.
Algunos incluso fueron grabados recibiendo órdenes o actuando de forma extraña, como si no les importara ser arrestados.
Los docentes en Panamá históricamente han protestado con fuerza, sí… pero:
Con cierre de vías, no con “arrasar” estadios.
Con megáfonos y carteles, no con incendios ni saqueos.
Y menos aún con ataques organizados a aeropuertos o estaciones.
Si hay desorden, suele ser espontáneo, no tan coordinado y dramático como una película de Netflix con presupuesto militar.
¿Y justo ahora cortan internet y mandan 1500 policías?
Eso no se hace si es un simple grupo de docentes revoltosos.
Infiltrados entrenados: personas que no pertenecen al movimiento docente y fueron insertadas para crear caos visual.
Operación psicológica mediática: se prepara el escenario para que el pueblo diga “¡Qué bárbaros estos manifestantes!”, y así legitimar la represión sin resistencia popular.
Provocación para desmovilizar: cuando el movimiento se ve “violento”, se le quita simpatía y se frena la presión social.
Caos focalizado y teatral: daños visualmente impactantes en espacios estratégicos para la narrativa.
Control informativo extremo: censurar internet + cortar comunicaciones para que solo fluyan versiones oficiales.
Despliegue masivo de fuerza: 1,500–1,900 policías usados como disuasivo y justificativo.
Infiltración probable: el perfil de los daños —limpio, sin saqueo real— sugiere manos externas, no actos espontáneos de docentes o bananeros.
Y los medios de comunicación contradiciendoce con lo que dicen dicen una cosa y pasa otra como un teatro…
Y dale petra con calentura, que espera el señor Presidente para ponerse a gobernar?, es obvio que los sindicatos no ven o no quieren ver lo irracional de sus demandas, empero es el señor Mulino quien debió apaciguar las aguas hace al menos un par de meses.
Estas personas que critican a los docentes que hacen uso de su derecho a huelga, nunca han dicho nada cuando los gobiernos nombran gente que no asisten a trabajar y cobran salario" botellas". Tampoco se quejan de los excesivos privilegios de los diputados y de su ausentismo a la asamblea. Cuando se han preocupado por los riesgos que corren muchos educadores que a diario cruzan ríos caudalosos para llegar a sus escuelas, por las escuelas rancho que aún existen en este país? Seamos más empáticos con lis demás, no seamos egoístas.
Excelente cobertura de la situacion en bocas del toro. Ante el cerco informatico de mulino lo necesitamos.
Deben derogar la Ley 264. En Nicaragua paso lo mismo, Daniel Ortega tuvo que derogar la Ley por la violencia.
Comments are closed.