Hiroshima: los últimos testigos de un apocalipsis • FRANCE 24 Español
[Música] [Música] hola ¿qué tal bienvenidos a Boleto de Vuelta yo soy Andrés Mesa Muñoz han pasado 80 años desde que Estados Unidos lanzó la bomba atómica sobre la ciudad japonesa de Hiroshima little Boy como se le apodó mató a 80,000 personas en el acto a finales del año la cifra de muertos había ascendido a 140,000 los supervivientes conocidos hoy como Hibakusha eran niños en aquel entonces son los últimos de aquella generación que vivió el primer ataque nuclear del mundo los Hivakusha fueron tratados como parias después de la guerra debido a su exposición a la radiación y tuvieron dificultades para casarse y encontrar trabajo pero ahora están decididos a compartir su historia y se han convertido en incansables activistas por un mundo libre de armas nucleares el año pasado su organización recibió el Premio Nobel de la Paz ¿qué ha sido de los últimos supervivientes ¿cómo logró Hiroshima transformarse de una ciudad devastada por la guerra a un centro de paz nuestro equipo en terreno nos cuenta [Música] una ciudad reducida a escombros más de 12 km² de edificaciones borrados del mapa en un instante este sobreviviente no recuerda aquel día pero ese momento marcó toda su vida ahora con ayuda de la tecnología este hombre de 81 años puede volver en el tiempo se escucha el boom fue como si me hubieran lanzado dentro del hongo nuclear como si estuviera dentro me dejó una impresión muy fuerte nos hace darnos cuenta de cuántas personas murieron por la bomba atómica tanakaca tenía apenas un año cuando cayó la bomba 15 miembros de su familia murieron su ciudad ha asumido la tarea de recordarle al mundo lo que ocurrió este software de realidad virtual permite observar el ataque desde lugares como el domo de la bomba atómica ubicado a 500 met del hipocentro para que la experiencia fuera más realista mejoramos las imágenes de las cenizas tras el bombardeo también agregamos sonidos como los gritos de dolor de los heridos justo después del ataque algunos sobrevivientes me dijeron que lo peor no era lo que vieron sino el olor de los cuerpos quemados hoy esa historia trágica ha convertido a Hiroshima en un destino turístico solo el año pasado la ciudad atrajo a unos 12 millones de visitantes de Japón y del extranjero vienen a conocer como una víctima de guerra se transformó en un símbolo mundial de paz a los sobrevivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki se les conoce como Ibakusha satoshi Tanaka es uno de los pocos que siguen vivos en Japón quedan solo unos 110,000 Ibakusha y están llegando al final de sus vidas tanakaca acude con frecuencia a este santuario para honrar a sus antepasados fallecidos en Hiroshima la puerta sagrada del templo jugó un papel clave aquel día aquí está el tori de piedra que sobrevivió el edificio del templo se quemó solo quedó la puerta después del bombardeo la usábamos como punto de referencia para encontrar el camino a casa la casa de la familia Tanaca estaba justo en este lugar donde hoy hay una escuela estaba a menos de 900 met del hipocentro no tenía ninguna posibilidad de resistir el infierno me duele mucho venir aquí cada vez que paso en el tranvía pienso “Quiero mirar pero al mismo tiempo no puedo aún hoy la sensación es demasiado dolorosa tanaka sobrevivió pero su tío sus abuelos y otros familiares murieron el sufrimiento no terminó con la explosión ni en los días siguientes muchos sobrevivientes murieron por quemaduras o por exposición aguda a la radiación tanca ha enfrentado cinco episodios de cáncer a eso se sumaron los rumores infundados de que los sobrevivientes de Hiroshima estaban contaminados con el tiempo entendí que los ibakusha como yo éramos marginados vistos como diferentes durante meses se pensó que la contaminación se propagaba un amigo tal vez por curiosidad me preguntó sin pensar “¿Y tú estás seguro de que no eres contagioso?” Esa pregunta me dolió mucho fue un verdadero golpe [Música] los Ibakusha fueron estigmatizados durante años se les prohibió el ingreso a baños públicos muchos no conseguían trabajo ni pareja se convirtieron en parias sociales hiroshima intentó sin éxito desprenderse de esa imagen trágica [Música] pero esta mujer descendiente de Ibakusha quiere cambiar esa percepción con su trabajo como autora de manga [Música] es imposible no notarla siempre se viste de rosa [Música] muchas personas ven Hiroshima como una ciudad oscura pero yo quiero que se le conozca como un lugar de paz una ciudad sinónimo de alegría una ciudad rosa por eso he visto de rosa rosa es lo opuesto al negro y al vestir de rosa espero que la gente note la diferencia el rosa también predomina en el manga Milagro Hiroshima de 2019 ha sido traducido a tres idiomas incluido el francés y su versión en línea ha sido descargada más de 30,000 veces el manga destaca los aspectos positivos de Hiroshima las personas que la reconstruyeron y su exquisita gastronomía en especial el Okonomiaki tada es una gran fan del Oconomiaki una especie de panque salado hecho con harina agua repollo y varios ingredientes al gusto es más que un plato típico representa la recuperación de Hiroshima cuando la ciudad quedó reducida a cenizas las mujeres comenzaron a vender Okonomiaki en puestos callejeros luego se le agregaron fideos porque todos tenían hambre debía ser un plato nutritivo y abundante la idea era simplemente alimentar a la gente todos estaban muriendo de hambre el Okonomiaki es el rey de la comida callejera sencilla en Japón para Tada y para muchos otros evoca tantos recuerdos como la famosa Magdalena del Prust como conozco el sabor de lo conomiaki para mí es el sabor del amor de una madre las mujeres que perdieron a sus esposos en la guerra criaron solas a sus hijos también reparaban sus casas hacían oomiyaki con muy pocos ingredientes con lo que encontraban para alimentar a su familia hoy Hiroshima ha resurgido de las cenizas [Aplausos] [Música] es una ciudad moderna y vibrante de 2 millones de habitantes símbolo global del pacifismo el pasado octubre la incansable lucha de los Ibakusha fue reconocida internacionalmente cuando su principal organización obtuvo el Premio Nobel de la Paz [Música] como miembro de Nijón y Dankio Tanaca fue uno de los galardonados [Aplausos] hoy en sus 80s cree que la lucha debe continuar especialmente en un mundo marcado por los conflictos por eso da charlas a estudiantes gracias al testimonio del señor Tanaca espero que aprendamos del sufrimiento del pasado reflexionemos sobre lasciones que nos deja para el presente y pensemos en el futuro [Música] todos los días vemos en televisión la guerra en Ucrania y los conflictos en Medio Oriente ver esas imágenes losa los sobrevivientes de la bomba revivimos lo que vivimos en ese entonces les habla a los estudiantes durante una hora su mensaje es simple las armas nucleares son una amenaza para la humanidad si la devastación causada por la bomba atómica es conocida en todo el mundo ¿por qué todavía existen armas nucleares ¿por qué siguen aumentando tal vez quienes la poseen creen que pueden imponer su voluntad con esas armas pero eso solo los llevará a su propia destrucción hoy si se usara un arma nuclear en algún lugar desencadenaría una guerra total y la aniquilación del planeta [Música] [Música] tanaca dice que continuará su misión hasta el final de su vida para que el mensaje de Hiroshima perdure generación tras generación where did you come from lon England so I’m doing kids but Shun es un niño de 10 años de Hiroshima apasionado por la historia tres veces al mes se pone su gorra de guía y muestra a los turistas el parque conmemorativo de La Paz the bell of piece and uh yep that was a louder ring that rike [Música] gracias a Sasaki Julie una visitante inglesa tiene la mejor guía local para conocer los sitios y las historias de Hiroshima no sabía de la campana tampoco sabía que la llama de la paz se encendió en 1964 el año en que nací aprendí muchísimo con él realmente le dio otro valor a mi visita sasaki es guía desde los 7 años ve su rol como un homenaje a su abuela una ibacusha que murió de cáncer a los 70 tal vez esté feliz cuando hablo de ella con mucha gente lo que quiero decirles es que la guerra es mala y la paz es importante ¿cuán aterrador fue que una sola bomba destruyera una ciudad y matara a tanta gente unas 140,000 personas habían muerto en Hiroshima a finales de 1945 puede que ya no estén pero algunos de sus objetos personales aún recuerdan el horror del bombardeo mitsunori Yagawa lleva décadas restaurando pianos dañados por la bomba a su manera también transmiten un mensaje poderoso hay muy pocos sobrevivientes vivos que puedan contar lo que pasó en Hiroshima pero los pianos que resistieron la bomba estarán aquí mucho más tiempo que nosotros si se conservan bien aún pueden cumplir un papel esencial en mantener viva la memoria estos instrumentos especiales han recorrido todo Japón y también han sido tocados en ceremonias en el extranjero solo el año pasado fueron interpretados en público más de 150 veces hoy una joven música toca uno de los pianos restaurados [Música] las notas se disuelven en el aire como un emotivo recordatorio musical de la tragedia ocurrida hace 80 años y cuando ya no quede Bakusha Hiroshima espera que la música de la paz siga sonando gracias por acompañarnos en este capítulo de boleto de vuelta en esta oportunidad fuimos a Hiroshima 80 años después del lanzamiento de la bomba atómica recuerda que si quieres repetir este u otro episodio de nuestro programa lo puede hacer a través de nuestra página web www.frans24.com [Música]
Hace ochenta años, los estadounidenses lanzaron la primera bomba atómica de la historia sobre la ciudad de Hiroshima, en Japón. France 24 se reunió con los “hibakusha”: víctimas directas de la bomba, sus hijos y sus nietos. Tres generaciones comprometidas con el deber de la memoria, para que nadie olvide jamás las consecuencias del uso de las armas nucleares.
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
8 comments
And nagasaki? French liars. You are also genocidal. Not only the United States… have you forgotten the genocide in Yugoslavia?
Es increíble que si haya habido Nüremberg , pero que no haya habido ni un solo juicio, por uno de los mayores crímenes de la historia
No a las armas nucleares
Hiroshima y Nagasaki son ciudades maravillosas, atractivas y hermosas. Si pueden, visítenlas y conozcan un poco de su historia. Su Historia es Fascinante.
Pero lo que ellos hicieron no lo dice en pearl harbor solo cuenta la mita de la historia
fue una prueba militar en terreno
Como Japón puede ser aliado de Estados Unidos después de tan repugnante hecho. La única explicación que encuentro es que los japoneses no saben guardan rencor en sus corazones.
El mayor síndrome de Estocolmo de la historia.
Comments are closed.