Noticias del 2025/06/25 21h00 • FRANCE 24 Español
[Música] muy buenas noches bienvenidos a contexto global de France 24 yo soy Elena Lozano y todo lo que verá a continuación es Noticia iniciamos en Ecuador capturaron al criminal más buscado del país se trata de José Adolfo Macías alias Fito líder de la banda Los Choneros el presidente Daniel Novoa anunció que ya inició el procedimiento para extraditarlo a Estados Unidos pesan sobre él crímenes por asesinato narcotráfico y crimen organizado lo analizamos en minutos en medio de la tregua marcada por la tensa calma entre Israel e Irán continúa el cruce de advertencias y declaraciones terán se dice preparado para responder cualquier amenaza e Israel reivindica su infiltración terrestre durante la operación militar franz 24 pudo acceder a las instalaciones de la radio televisión iraní bombardeada por Tela Aviv durante una transmisión en vivo ucrana y el organismo de derechos humanos del Consejo de Europa acordaron la creación de un tribunal especial para llevar ante la justicia a altos funcionarios rusos por la agresión militar contra Kiev desde Estrasburgo Volodimir Selensk incluyó a su homólogo ruso Vladimir Putin entre quienes deberían sentarse en el banquillo [Música] iniciamos en Ecuador donde fue recapturado el criminal más buscado en el país se trata de José Adolfo Macías Villamar alias Fito el cabecilla de la banda criminal Los Choneros que se fugó de la cárcel hace más de un año cuando cumplió una condena de 34 años por delitos como asesinato delincuencia organizada y narcotráfico el anuncio lo hizo a través de redes sociales el presidente de Ecuador Daniel Novoa quien informó que ya se inició el proceso para que sea extraditado hacia Estados Unidos para abordar esta cuestión saludo a Carolina Andrade secretaria de seguridad de Quito magíster en ciencia política y especialista en servicios de inteligencia bienvenida y gracias por la comunicación hola muy buenas noches un gusto poder acompañarlos y un saludo a todas las personas que nos escuchan y nos siguen para nosotros también bueno pues para iniciar ¿qué peso tiene la figura de Fito no solo para los choneros sino dentro de la estructura del crimen organizado en Ecuador es importante primero un breve contexto ¿no eh alias Fito el principal líder de los choneros estaba ya capturado estaba en la prisión ecuatoriana eh lamentablemente a finales del año 2023 inicios 2024 todavía la fecha es un poco incierta a nivel público fugó de la cárcel en un sistema que se encontraba un sistema carcelario que se encontraba incluso con estado de ex decepción que se encontraba reforzado con fuerzas armadas y pues ahora después de casi un año y medio pues finalmente ha sido recapturado también por tareas como lo ha anunciado el presidente de la República por tareas del bloque de seguridad específicamente a través de acciones de inteligencia militar así que sí es es una buena noticia que el principal líder de una de las organizaciones más fuertes más grandes y con mayor importancia en los últimos al menos yo diría 30 años en la historia del país pues haya sido recapturada pero al mismo tiempo todavía eh dado los hechos que sucedieron hace pocos días también con la nueva fuga de otro líder también en complicidad con el sistema carcelario con la fuerza pública pues también deja muchas dudas sobre si realmente el sistema carcelario ha tenido la reforma que se requiere y está cumpliendo con su rol o simplemente vamos a estar eh ¿no es cierto en esta en este círculo de eh fuga recaptura y nuevamente pues poniendo lo de las autoridades para para lo cual se requieren acciones mucho más contundentes sobre todo alrededor de lo que es el sistema carcelario ahora claro usted menciona el sistema carcelario que además este bueno ha sido eh protagonista de eh motines en los que han muerto cientos cientos de reos y esto se ha creído que en complicidad con las autoridades carcelarias pero hablamos de eso más adelante ahora la fuga de fito desató en enero de 2024 una ola de violencia en el país andino que provocó el decreto de conflicto armado interno por parte del gobierno ¿cabe esperar entonces represalias o desestabilización en el país bueno es un escenario que puede existir sin embargo hay que recordar también que eh la organización criminal Los Choneros ya ha tenido varios debilitamientos durante los últimos años iniciando ¿no es cierto por eh lo que a mi modo de ver desata la crisis una de las razones por las cuales se desata esta crisis de violencia tan fuerte en el Ecuador con el asesinato de JL cuando sale de la cárcel en medio de la pandemia a finales del año 2020 y es asesinado en Manta a partir de eso pues la organización tiene una serie de debilitamientos en su estructura en su mando en su jerarquía y en el monopolio de la violencia criminal que esta organización tenía en el país producto de eso pues tenemos una atomización de organizaciones criminales que ha sido bastante complicado por parte del Estado ecuatoriano pues hacer frente a esta atomización así que frente a este escenario creo que eh sí podría existir ciertas retaliaciones ciertos intentos de generar disturbios creo que son escenarios que maneja el Estado ecuatoriano para lo cual los sistemas de inteligencia están activados aquí mismo en Quito una de las zonas ¿no es cierto donde si bien no se vive el mismo nivel de violencia que se viven otros cantones del país pues también existe eh ¿no es cierto una un reforzamiento en cuanto a trabajos de inteligencia y también poder estar eh activos también alrededor de lo que son eh operativos y controles de armas municiones explosivos principalmente en diferentes zonas de la ciudad creo que eso en el ámbito nacional que les compete en el tema de seguridad tiene que estar eh digamos como una prioridad número uno sin embargo ahora la gran pregunta es esto eh de qué forma tiene un impacto ¿no es cierto en esta disputa que ha generado o esta esta disputa que ha venido desarrollándose durante los últimos años alrededor de esto atomización de organizaciones y el buscar nuevamente eh controlar este monopolio de la violencia criminal en el Ecuador creo que ahí está la gran incógnita que veremos en las próximas semanas si esto eh pues eh genera una reducción de los enfrentamientos y los ajustes de cuenta entre organizaciones criminales y esto beneficia de una forma u otra a otra organización para que consolide este monopolio de la violencia y obviamente también el proceso que anunció el presidente de la extradición de eh alias Vito pues hacia los Estados Unidos hace algunos meses se hizo público de un proceso judicial que se había iniciado me parece que eh por la fiscalía en Brooklyn y eso también pues estaría conectado a esta eh acción y el poder ya obtener mayor información sobre su funcionamiento en el país sobre todo su funcionamiento a nivel de lavado de dinero que podría ser un tema de gran interés también para el país yo ahí nada más haré una acotación no solamente en otros cantones sino en la segunda ciudad más importante de Ecuador en Guayaquil que es donde hemos visto los principales focos de violencia en medio de esta disputa opugna eh por las plazas en Ecuador por parte del crimen organizado ahora justamente usted hablaba informamos sobre la puesta en marcha del proceso de extradición hacia Estados Unidos ¿qué tiene que hacer la Unión Americana juzgando al líder de los choneros eso habla de alguna manera de la incapacidad del gobierno de Noboa de hacer justicia en suelo ecuatoriano o más bien refleja el poder de la organización que lidera fuera del Ecuador bueno por un lado hay que aceptar también que el sistema de justicia ecuatoriano tiene grandes debilidades esto ha sido un tema de debate mucho más fuerte durante las últimas semanas sobre todo por eh el hecho de que muchos personas que son procesadas pues luego acceden a medidas sustitutivas a través de eh vínculos ilícitos de redes de corrupción de chantaje de extorsión a juestes fiscales entonces ha sido un tema que se ha puesto en debate en la opinión pública y creo que es una realidad eh sin embargo al mismo tiempo sorprende que por otro lado se haya pedido desde Ecuador que se extradite hacia Ecuador a un también narcotraficante que fue detenido en España entonces sí por este yo creo que va más motivado ¿no es cierto por este proceso judicial que se inició como dije a nivel de lo que se inició en por la fiscalía en Brooklyn pero también alrededor de lo que fue la declaración que se hizo por parte de Estados Unidos a los grupos de delincuencia organizada también vinculados a los temas de organizaciones terroristas y creo que por ahí podría haber un interés de poder obtener mayor información y no solamente quedarse en un nivel intermedio de la organización criminal eh que a mi modo de ver representa el líder de esta organización sino de los quienes están por sobre este este objetivo que ha sido detenido que ha sido capturado por la fuerza pública ecuatoriana y poder llegar a redes mucho más grandes más profundas vinculadas principalmente al lavado de dinero al uso del sistema financiero y eh poder tener mayor eh datos mayor información para poder eh poder ejercer ciertas acciones frente a otros brazos de esta organización ahí quedan muchas incógnitas le agradecemos mucho por su análisis a Carolina Andrade gracias y hasta la próxima está muy bien y ahora vamos a Medio Oriente en medio de la tregua entre Israel e Irán continúe el cruce de advertencias y también de declaraciones este miércoles el comandante del cuerpo de la Guardia Revolucionaria iraní advirtió con regresar a las hostilidades si Israel comete cualquier error de cálculo mientras que desde la jefatura del Estado Mayor conjunto en Tel Aviv elogiaron los éxitos de la operación con infiltración de tropas terrestres antes y durante los 12 días de enfrentamientos escuchemos esto fue posible entre otras cosas gracias a la integración y el engaño llevados a cabo por las fuerzas de comando aéreas y terrestres estas fuerzas operaron de forma encubierta en las profundidades del territorio enemigo lo que nos permitió disfrutar de total libertad operativa todos nuestros combatientes están listos con el dedo en el gatillo si el enemigo comete un error se enfrentará a una respuesta firme y contundente tal como ocurrió durante los últimos 12 días cuando se trata de defender este país no dudamos ni un instante por otra parte la radio televisión iraní es una de las instituciones más simbólicas de la República Islámica sus instalaciones fueron alcanzadas por seis misiles el 16 de junio tenían como objetivo el edificio que acoge a las salas editoriales y a los estudios desde donde se emitía en vivo en ese momento el edificio quedó parcialmente o prácticamente destruido hoy nuestra corresponsal Catalina Gómez Ángel hizo parte de un grupo de periodistas que pudieron visitar el complejo veamos su reporte nos encontramos en lo que son los estudios de la radio televisión iraní que fueron atacados el 16 de junio cuando se encontraban operando en vivo este es uno de los lugares más importantes de la República Islámica es el pilar de la información ellos han tenido por años desde la creación el monopolio a la información esto ha ido cambiando durante las décadas que se han ido creando formas alternativas canales en persa que operan desde el extranjero o canales en internet sin embargo ellos siguen siendo la única cadena de televisión que opera en este país es interesante lo que significa para la República Islámica esta televisión iraní porque si bien un sector de la población que hace rato se alejó nunca ve este tipo de televisión porque no se adapta a las transformaciones sociales que ha vivido el país en los últimos años si hay un sector que lo sigue con vehemencia porque desde aquí se construye esa ideología que quieren mantener después de 45 años fue un ataque que sucede en la tarde después de haber recibido una advertencia de que iban atacar este distrito de Teerán estamos en uno de los distritos más importantes en el norte de la ciudad es un gran complejo que tiene mezquitas que tiene diferentes edificios incluido estos estudios muchos ya habían evacuado solamente se encontraban operando la la presentadora y los operadores esto llevó a murieran en su momento tres personas y varios heridos sin embargo pudo haber trascendido muchísimo más ellos dicen que van a poner una demanda ante la justicia internacional por los ataques a los medios de comunicación algo que no solamente han hecho en Irán sino también lo han hecho tanto en Gaza como en el Líbano seguimos hablando de la guerra pero en territorio ucraniano el presidente Volodimir Selenski participó en la cumbre de la OTAN celebrada en la Aya donde se reunió este miércoles con Donald Trump para abordar las perspectivas sobre Ucrania posterior a su visita a Países Bajos Selensk viajó a Estrasburgo donde acordó con el organismo de derechos humanos del Consejo de Europa la creación de un tribunal especial para juzgar a altos funcionarios rusos cuando acabe la guerra diego Basani con los detalles volodimir Selenski impulsó sus relaciones diplomáticas con Estados Unidos y Europa este miércoles el presidente de Ucrania se desplazó a Estrasburgo para firmar un acuerdo con el Grupo de Derechos Humanos del Consejo de Europa para crear un tribunal especial que juzgue a los responsables intelectuales y materiales de las violaciones de derechos humanos perpetradas a lo largo de la invasión de Rusia en territorio ucraniano un tribunal que juzgue entre víctimas y agresores entre impunidad y rendición de cuentas porque sin rendición de cuentas no puede haber paz duradera para Ucrania y Europa en su conjunto hoy ponemos en marcha el proceso para crear un tribunal para el crimen de la agresión de Rusia contra Ucrania todo criminal debe saber que habrá justicia y eso incluye a Rusia previamente el mandatario viajó a la en Países Bajos en donde tuvo lugar la cumbre de la OTAN el plato fuerte de su visita una reunión personal con Donald Trump con el objetivo de fortalecer la cooperación militar entre ambos países y esbozar una solución dialogada para culminar la guerra con Rusia lo que saqué de la reunión no pudo ser más agradable me llevo de la reunión que a Selenski le gustaría que la guerra terminara creo que es un buen momento para terminarla voy a hablar con el presidente Putin para ver si podemos ponerle fin a su vez el republicano comentó que el jefe de estado ucraniano le solicitó más sistemas antimisiles Patriot que son fundamentales para detener los ataques con drones y misiles lanzados por las fuerzas armadas de Moscú petición a la que Trump no pudo comprometerse argumentando que su país también necesita estos artefactos militares de defensa hasta aquí llegamos al final de este espacio informativo pero si quieres saber más mucho más quédese aquí con nosotros en France 24 tenemos más información hasta la próxima [Música] [Música] en un instante deportes sobre
Noticias del 2025/06/25 21h00
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
5 comments
💪🏽🇮🇱🇺🇸❤🙏🏽
En serio….? Como la secretaria de seguridad habla ml de su propia seguridad..?
Qué pasa hermanos!!
Que triste tener como noticia de Ecuador esta clase de noticias sobre criminales
IRAN AIATOLA É UM BABACA CAMISOLÃO, TOMOU EM PÉ E CANTA DE GALO.
Esres feke:bloqueando llos atoyalas,, 🤥🤥🤥🤥🥸🥸🥸🥸🤡🤡👈
Comments are closed.