Marina Ortiz

En muchas culturas como las asiáticas, especialmente en China, las relaciones de pareja suelen estar marcadas por una mayor formalidad, incluyendo expectativas de compromiso a largo plazo.

En muchos casos existe una gran influencia de la familia en la elección de pareja, intentando buscar la opción más beneficiosa a varios niveles. De este modo, el noviazgo se percibe como un paso serio que debe tener como objetivo final el matrimonio.

Sin embargo, esto contrasta con cómo se viven las relaciones de pareja en otros lugares del mundo como en España donde pueden darse como más informales, sobre todo cuando se es más joven. En nuestro país, en general, puede ser más habitual que las parejas convivan sin casarse y que la fase del noviazgo no siempre tenga como meta final el matrimonio.

Además, la sociedad española a menudo es más abierta en cuanto a la diversidad de modelos de pareja, como las parejas de hecho, las relaciones abiertas o incluso el poliamor, por ejemplo.

Sobre este choque cultural han hablado en el podcast ‘Suena a chino’ en el que dos jóvenes chinas que viven en España entrevistan a personas con diferentes perfiles. En uno de sus últimos vídeos con una invitada española llamada María que es intérprete de chino han sacado el tema de cómo se vive el noviazgo para un país y otro.

Una de las diferencias entre el noviazgo en China y en España

En una breve intervención, la española es preguntada sobre si nota que las diferencias que hay en las relaciones íntimas entre chinos y españoles. Esto es lo que ha respondido: «Yo creo que probablemente en España puedes traer mucho más rápido un novio a casa sin que te tengas por qué casar, que estés con alguien que estás conociendo y ya… O sea, tiene que ser un poco serio, se lo presentas a los padres, pero no necesariamente tiene que ser el amor de tu vida».

Además, María aclara que en China percibe que para presentar a los padres a una pareja, la relación tiene que ser muy oficial y percibirla como la que tienes con quien crees que te vas a casar.

@suenaachino De verdad nos veis todos IGUALES? charla llena de anécdotas, choques culturales con Maria, traductora e intérprete que vive entre dos mundos —el español y el chino. Ha trabajado mano a mano con la comunidad china en España, cruzando puentes entre culturas, generaciones y formas de ver el mundo. Podcast completo ya disponible #suenachino #podcast ♬ sonido original – Suena a Chino

Mientras la española desarrolla esta idea, una de las chicas chinas pone cara de sorpresa y termina preguntando, incrédula: «¿En España le presentas a tus padres cualquier novio? ¿Sí?» terminan conversando.

Estos testimonios han traído cierto debate a algunas personas que han visto el vídeo en la red social TikTok, dejando comentarios que mostrarían no estar muy de acuerdo con que en España se haga esto de manera generalizada. «¿A cualquier novio en casa?, no sé en qué España vive esta tía» o «Depende de qué familia» han sido algunos ejemplos.

Reportar un error