EE. UU. y China pactan acceso a tierras raras en nuevo marco comercial de aranceles • FRANCE 24
[Música] y para hablar de números ya se encuentra conmigo en el estudio mi compañero Juan Pablo Lucumí juan Pablo ¿qué tal buenos días feliz viernes también
buenos días feliz viernes hoy estamos mejor que ayer juan Pablo vamos a empezar hablando de eh dos economías de las dos economías más grandes del mundo y de lo que se sabe sobre el acuerdo comercial al que llegaron
pues Andrés ayer lo anunció el presidente de Estados Unidos y hoy lo confirmó el Ministerio de Comercio de China vamos a revisarlo porque lo que se sabe hasta ahora es que es un acuerdo comercial que pues pone fin también a ese de Ginebra que recordemos fue donde inicialmente empezaron las negociaciones en Suiza y que luego se trasladaron hasta Londres que básicamente avanzaron lo que ya habían pues hablado en Suiza también eh China entonces acepta entregar tierras raras a Estados Unidos no se sabe todavía el porcentaje ni en qué cantidades lo hará eh Estados Unidos ha dicho que eliminará entonces las contramedidas esto lo dijo el secretario de comercio Howard Lutnck en diferentes entrevistas con medios locales y Estados Unidos también levantaría límites de exportación a tecnología que pues sería necesaria para China como el caso por ejemplo de los chips con recordemos Estados Unidos avanzando en esta materia con empresas como la taiwanesa TSMC o también con todo el avance que hizo el presidente Biden también en su momento para que Estados Unidos fuera clave en la construcción de estos semiconductores pero si podemos hablar de lo que se sabe hasta ahora o lo que ha sido sorpresa en este acuerdo es el acceso a tierras raras desde China al que ahora tendrá entonces Estados Unidos para uso crucial en electrónica y material militar las tierras raras recordemos son esenciales en todo desde la electrónica cotidiana hasta los aviones de combate y se habían convertido en un foco clave de fricciones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo a medida que su escalada arancelaria se transformó en esa lucha de la cadena de suministro china posee una buena porción de yacimientos de operación de tierras raras junto con Rusia India Malasia y Brasil en América Latina trump en el pasado también se ha interesado por los minerales de Ucrania bien y aunque este viernes el Ministerio de Comercio de China no mencionó las tierras raras dentro de los artículos de exportación que están en este acuerdo cuando se le preguntó al ministro si China avanzará en la exportación de tierras raras a Estados Unidos esto fue lo que él respondió china aprobará la solicitud de exportación de artículos controlados que cumplan con las condiciones de acuerdo con la ley estados Unidos cancelará una serie de medidas restrictivas tomadas contra China en consecuencia ahora recordemos que las tierras raras ni son tierras ni son raras se trata de 17 elementos de la tabla periódica que son muy importantes para la industria de las energías renovables la tecnología y la defensa el gigante asiático es el principal exportador de estos minerales y también es el país con las mayores reservas del mundo con 44 millones de toneladas groenlandia es el sexto país con estas reservas y por eso también el interés de Trump por este país en el pasado lo veíamos de todas formas eh pues este tema avanza a paso tortuga desde las conversaciones de Ginebra y luego las de Londres y todavía no hay más que declaraciones escuetas de los estadounidenses y un pequeño párrafo de los chinos en un comunicado esto llevó al principal indicador de Shanghai a terreno negativo con el 0,7% y a Hong Kong este territorio semiautónomo también de China retroceder un 0,1% en la bolsa sin embargo nos trasladamos hasta Bellín para darle profundidad a esta noticia con la información que nos entregó más temprano nuestro corresponsal en la capital china
lo había anunciado ayer Estados Unidos y lo ha confirmado y China un acuerdo comercial o un marco de acuerdo entre las dos grandes economías mundiales no habían dado detalles el secretario de comercio Howard Lutnick ni el presidente Donald Trump y los aportados hoy por el Ministerio de Comercio Chino no pueden ser más escasos dice en una sucinta nota que revisará y aprobará solicitudes de exportaciones a Estados Unidos para bienes sujetos a controles y que Estados Unidos a cambio cancelará una serie de restricciones impuestas a China es razonable deducir que se refiere al levantamiento de limitaciones a la exportación de tecnología por parte de Washington y a la apertura del grifo de las tierras raras por parte de Beijín de hecho China ya había anunciado días atrás que estaba aligerando las licencias para exportar tierras raras su principal arma en la guerra comercial y con la que forzó la rendición de Trump ese flujo además del fin de los aranceles ya había sido acordado en las conversaciones de Ginebra pero el acuerdo duró poco estados Unidos acusó a China de incumplir su promesa sobre las tierras raras y como castigo aprobó nuevas restricciones tecnológicas y anunció la cancelación de visados a estudiantes chinos fue necesaria una conversación entre Trump y Shi para desatascar el conflicto y pocos días después en unas negociaciones en Londres se alcanzaba un acuerdo vendido por Trump como un avance rutilante cuando no era más que la recuperación de lo pactado Semana atas en Ginebra también ahora anunciando un acuerdo comercial que abrirá China a sus empresas parece pecar de entusiasmo ese entusiasmo que le sobra a Trump le falta a China escarmentada tras años tratando con el voluble presidente preguntado el portavoz del Ministerio de Exteriores Chino sobre el acuerdo ha respondido que ambos países deben aprovechar el mecanismo de consultas económicas y comerciales mejorar el entendimiento y otra serie de obviedades propias de la árida jerga diplomática y muy alejadas del júbilo de Washington sabe China que las negociaciones comerciales serán un camino largo y pedregoso juan Pablo ahora hablamos de Europa que también quiere un acuerdo comercial con Estados Unidos
los europeos dicen que están muy cerca de llegar a ese pacto anhelado pero que no están dispuestos a ceder tanto terreno el presidente la presidente de la Comisión Europea Ursula Vonderleyenden dijo que ya están revisando los detalles del más reciente documento con Washington esta misma semana Trump dijo que España pagará el doble en aranceles por no destinar el porcentaje suficiente de su PIB eh para gasto en defensa lo dijo en la cumbre de la OTÁ una amenaza que podría quedarse en el aire porque Trump ignoraba que España forma parte de los 27 países de la Unión Europea y estos negocian con la Casa Blanca en bloque y no de forma individual hoy recibimos el último documento de los Estados Unidos para futuras negociaciones lo estamos evaluando en estos momentos por lo tanto nuestro mensaje de hoy es claro estamos listos para un acuerdo al mismo tiempo nos estamos preparando para la posibilidad de que no se llegue a un acuerdo satisfactorio por eso hemos consultado sobre una lista de reequilibrio y defenderemos los intereses europeos en caso necesario en resumen todas las opciones siguen en la mesa recordemos que inicialmente Trump amenazó el 2 de abril a la Unión Europea con una tarifa del 20% para sus importaciones pero el presidente francés dijo que no se conformarán con una reducción de solo 10 puntos porcentuales y que esperan un nivel 0 por cer al ritmo de las palabras de Macron el indicador de París en la bolsa sube hasta ahora 1,2% madrid Frankfurt y Londres también operan en el terreno positivo mi deseo es que lleguemos a un acuerdo rápidamente y puedo decir que hay una voluntad real entre los europeos y un deseo genuino de concluir pero esta buena voluntad no debe ser vista como debilidad queremos concluir rápidamente porque es de interés colectivo y es bueno para la estabilidad del comercio internacional y para nuestras empresas pero no queremos concluir rápidamente a cualquier precio si al final los estadounidenses optan por mantener los aranceles del 10% sobre nuestra economía inevitablemente habrá un arancel recíproco sobre los bienes y productos vendidos por los estadounidenses en el mercado europeo juan Pablo muchas gracias por este repaso a las noticias de la economía a descansar y nos vemos la próxima semana oh no nos vemos después de mis vacaciones más bien
ahí estaremos cuando usted regrese claro que sí
muchas gracias nuevamente y ustedes televidentes también gracias por sintonizarnos continúen con toda nuestra programación
Washington y Beijing avanzan en un documento que incluye, según la Casa Blanca, el acceso de tierras raras de China, clave para la industria tecnológica y de defensa. Aunque el Gobierno de Xi Jinping ha entregado pocos detalles, se confirma la eliminación de contramedidas no arancelarias y la posibilidad de los chinos de acceder a tecnología clave de Estados Unidos.
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
17 comments
Que así sea . Al pais ambas paises son nuestros socios
Vuelve a ganar China. Eeuu con la cola gacha
los chinos ya no quieren pelear mas con el Presidente Trump , en lo personal veo la importancia del Pte sus oponentes, siempre salen perdiendo y en lo personal reconozco y admiro los conocimientos y sabiduria que el Pte. a adquirido durante su vida y ese conocimiento no lo tiene cualquiera ni otros presidentes y politicos, ahora vemos los resultados, de entrada Trump impone su narrativa y desde ahi va trazando su estrategia aparte del caracter fuerte que tiene va dominando la situacion, bien por los Estados Unidos de America…nada mas…….//// Deerfield Il.
Parece que en la medida que se va enterando que por ejemplo China es el mayor en tierras raras el otro va recogiendo cable
Los que compran deuda de eeuu y les venden tierras raras.. Contribuyen a las agresiones qué eeuu realiza a los diferentes países.
Eeuu. Es el dueno mayor de tierras raras…. Taiwan es el lider mundial en chips…❤❤❤❤
Muy bien Trump, basta de guerras comerciales, que lo único que hacen es afectar a todos, en especial a los ciudadanos ❤
Como? Que USA le besa los pies a China….si, asi es 😂
Cae a pedazos el imperio Yanquis
La escoria de la sociedad, los criminales de cuello blanco están gobernando el planeta, que dios nos proteja…
Dirán lo que quieran pero el trompas es un gran negociador
Este canal alemán ellos trabajan para los russo es la voca de China ellos son los que le pagan
Mientras que el presidente americano dice , pero , este hombre es traicionero.
Con descaro, la repartición de los poderosos.
No se dice mi tierras raras, se dice Minerales Estratégicos.
OSEA QUE TODO QUEDO COMO ANTES? QUE LOGRO EL TIRANO! NADAAAAAAA!!!!!
😂😂😂😂
Trump parece la novia de Xi Jinping,
ahorita se enoja y mañana
lo saluda de besito
Comments are closed.