China e India: la discreta postura de las potencias asiáticas ante la escalada Irán-Israel
[Música] es un gusto estar con ustedes soy Paula Jiménez Correa y les doy la bienvenida a Así es Asia el magazín semanal de France 24 que aborda las múltiples realidades de este continente estos son nuestros titulares china aplaude el ces el fuego alcanzado entre Irán e Israel tras 12 días de ataques mutuos sin embargo su participación no fue más allá de las palabras de condena y llamados al diálogo en esta edición especial conoceremos por qué se le ve a China en muchos escenarios como un espectador lejano araremos en la tradicional política de neutralidad de China que tiene como principio no inmiscuirse en los asuntos internos de otros países un arma de doble filo ¿quién apoya India analizaremos el papel de esta otra importante potencia asiática que se encuentra en medio de una encrucijada por mantener lazos tanto con Irán como con Israel cuando Israel atacó a Irán el pasado 13 de junio el gobierno chino de Shijin Pin amigo de Irán desde hace mucho tiempo entró en acción al menos en las palabras condenó los ataques pero ahí se detuvo emitió la retórica habitual pidió la desescalada del conflicto e instó al diálogo pero no ofreció apoyo alguno ahora que se ha logrado un ces el fuego entre Irán e Israel ¿cuál debe ser el papel de China en los constantes cambios que se están dando en Medio Oriente y que tienen repercusiones en su posición geopolítica mundial es lo que intentaremos conocer en esta edición especial y para ello le doy la bienvenida al profesor Evan Elis profesor de investigación para América Latina en el Instituto de Estudios Estratégicos de la Escuela de Guerra del Ejército de Estados Unidos y especialista en las relaciones de la región con China profesor Eli muchas gracias por aceptar esta invitación el presidente de China Shiin Pin habló en algún momento de desempeñar un papel constructivo en el restablecimiento de la paz en Medio Oriente pero es una frase o palabras que se han usado en otros escenarios y con otros actores pero a menudo se le ve como un espectador lejano ¿cuál es su opinión bueno primero que nada sí yo creo que China ha sido un poco más fuerte hacia Israel desde el comienzo de su crisis versus lo de Arán y yo creo que hay un gran alevio por parte de de de China que se ha acabado eso por el momento porque China depende en 13% de sus importaciones de de petróleo en corto plazo pero por supuesto este problema con con China es que aunque ha tenido ha querido tener influencia y creo que su diplomacia es cada vez más sofisticado en cuanto al medio oriente yo he visto ya mejores notable en los últimos c 10 años ah pero China hasta ahora no está dispuesto a tomar los riesgos de de realmente y a cometer en maneras que podría ser enemigos o problemas o incurrir costos o compromisos en cuanto a seguridad entonces mientras que hay esta percepción que que China solo busca sus propios intereses y no hacer compromiso real bueno y tampoco yo creo que Israel antes de posición de de de China siente que que China es un actor tan neutral y ni lo necesita ni lo quieren en este momento de de ocupar ese tipo de rol pero el rol de China en Medio Oriente deja ver una estrategia de política exterior más amplia la neutralidad a pesar de la volatilidad geopolítica en el siguiente informe de Samuel Salgado Castro analizamos la no injerencia china en los principales conflictos mundiales la política exterior de China se ha caracterizado principalmente por la apertura y el pragmatismo diplomático desde hace por lo menos 40 años no importa cuál sea la guerra en el mundo Beijín siempre va a llamar al consenso y a la no injerencia extranjera en el conflicto ruso-ucraniano China apoya todos los esfuerzos que conducen a restablecer la paz apoyamos el diálogo directo y las negociaciones entre Rusia y Ucrania así como una solución política a la crisis
en la reciente guerra entre Israel e Irán
los hechos han demostrado que los medios militares no pueden traer la paz y que el diálogo y la negociación son la única vía para resolver los problemas gaza la guerra no debe continuar indefinidamente la justicia no debe estar ausente para siempre el compromiso con una solución de dos estados no debe cuestionarse a voluntad aunque la retórica china a veces toma posturas contundentes a través de su veto como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU a las perspectivas estadounidenses y de Occidente China no participa unilateralmente ni asume ninguna responsabilidad en la resolución de conflictos internacionales medio Oriente es un ejemplo de la proeza de la diplomacia china retirándose de los asuntos de seguridad que deja fácilmente en manos de Estados Unidos el gigante asiático mantiene una diplomacia de neutralidad única con todas las partes interesadas con más del 40% de sus importaciones de petróleo procedentes de Medio Oriente la economía china depende en gran medida de proveedores diametralmente opuestos como Arabia Saudita e Irán lo que demuestra una vez más que Beijín prioriza la diversificación de sus relaciones comerciales y diplomáticas profesor Elis ¿cuáles son esas bases de las relaciones entre China e Irán ¿en qué consiste su cooperación bueno primer canal es petróleo o sea que China importa básicamente 13% de todo su petróleo de de Arán entonces es una base muy importante y bueno también China por largo plazo tiene expectativos de de realizar muchos proyectos de inversión como Irán es uno de los partes de la fran ruta pasando Irán y Turquía eventualmente a Europa entonces en su plan de 25 años ya establecido en en 2021 China esperó lograr algo como 400,000 millones de dólares en en proyectos ferrocarriles y y rutas y refinerías etcétera aunque hasta ahora esto ha tardado mucho pero hay la expectativa de de Irán como un socio comercial muy importante también entiende que de forma más defuso hay este concepto de no solo como vecinos sino también harán como otra digamos civilización aunque esto es más importante en la propaganda china versus realmente los intereses económicos y pero mientras tanto como ha indicado su su informe a que China intenta balancear sus intereses petroleros en Irán con los de Arabia Saudita y otros de sus abastecedores y y esto también con otros intereses de otros clientes en Europa y y y también en los Estados Unidos y otras partes del mundo
vemos que China lleva años apoyando la economía iraní tanto así que se estima que le compra el 90% de sus exportaciones de petróleo y es allí donde el estrecho de Ormus entra en escena se estima que el 20% del comercio marítimo mundial de petróleo pasa por allí así como el 20% del comercio mundial del gas natural licuado más de 20 millones de barriles diarios de crudo transitan por allí al igual que 290 millones de metros cúbicos de gas natural licuado al día profesor Elis viendo estas cifras ¿cuáles serían esas consecuencias para China si se llegara a dar el cierre del estrecho de Ormus bueno sería desastroso porque como ha indicado aunque no es todo su su petróleo es es casi la mitad y no solo esta porción que que viene de Irán sino también la porción que viene de otros abastecidores como Arabia Saudita entonces por corto plazo el peligro es perder casi todo eso y tener que buscarlo en otras partes del del mercado y también este impacto en elevar los precios de petróleo en esta economía china bastante frágil especialmente en sectores como sector de movilidad no creo que esto iba a impulsar como la colapse del economía china pero sí sería un impacto grave para China y también para otros socios y creo que en este escenario podremos esperar mucho presión por parte de China ah también de otros actores incluso los actores como Arabia Saudita de resolver esta cosa incluso podemos ver hasta acciones militares para reabrir o o eliminar las amenazas a las teches de Hermus en en en Arán pero mientras que que sigue la trego entre Israel y Irán no veo aunque el masl de Arán a autorizarlo de sierra de de est de Romus yo creo que mientras que siga la tregua no es un peligro inminente por lo menos por hora china tuvo un importante papel en el restablecimiento de las relaciones entre Arabia Saudita e Irán en 2023 tras décadas de rivalidad y conflictos ¿puede China volver a tener esa capacidad de mediación y más con las tensiones inconflictos en Medio Oriente actualmente yo creo que la situación entre Irán y Arabia Saudita es muy diferente que la situación entre Irán y Israel en momento china ya mantiene Arabia Saudita tanto como Irán aunque rivales los dos como clientes siempre ha buscado un balance entonces hay una cierta lógica en su digamos neutralidad al aspecto versus en cuanto a Israel aunque China intenta mantener algo de neutralidad realmente ha sido mucho más fuerte ha sido Israel en su su condenación y Israel entiende bastante bien que cuando se acabe esta guerra será China probablemente que que no solo realiza proyectos económicos sino también quien va a ser el abastecedor de los nuevas generaciones de vehículos militares y hasta podría ser clave en reconstruir su su programa nuclear entonces yo creo que como Israel no busca o sea no acepta China como abatario neutral tampoco lo necesita en este aspecto especialmente después de esos ataques y yo creo que los Estados Unidos también no tienen interés estratégico en que China ocupa este rol entonces muy difícil esto muy diferente que lo que pasó con Veamos ahora la otra parte hablemos de esa relación comercial de China con Israel bueno por supuesto esta relación ha aumentado y por supuesto hay hay algo de colaboración especialmente en sectores tecnológicos y en ciertos sectores de autotecnología yo creo que Israel tiene un valor pero para China yo veo que este valor estratégico de Arán es mucho más importante que lo de de de Israel o sea China no quiere perder su relación con con Israel pero yo creo que si tiene que escoger entre una o otra ya sin tomar lados oficialmente China realmente va a seguir privilegiando lo de lo de Irán y también lo de otros países a bases obras de petróleo como Arabia Saudita que también tiene intereses en conflicto por largo plazo con Israel profesor Elis hablemos de otro importante actor de Asia y es India que también abogó por una desescalada del conflicto debido a que su economía también se vería afectada particularmente si el estrecho de Ormú como lo hablábamos anteriormente es cerrado ya que su seguridad energética depende en buena medida de las grandes importaciones de crudo de países del Golfo ¿cree usted que India está en una encrucijada y esto se lo pregunto porque con Irán comparte lazos históricos y económicos por ser un puente en Asia central pero con Israel mantiene también una relación comercial cercana pues le provee equipos de defensa armamento drones entre otros y tampoco es casualidad que Narend Ramodi se convirtiera en 2017 en el primer ministro de India en visitar Israel bueno para mí es un disonancia cognitivo más que nada yo creo que es reflexión de la diversidad de de India y la dualidad que que India siempre ha sido un país capaz de hacer varias cosas a la vez y por supuesto esta diplomacia de de mod es algo innovador pero para mí si la política de la cancería de de India sigue enfocado principalmente en su bondad con países del en su rollo y esto lo ubica solamente en en el campo de de Arán lo que también reenforza su orientación de de de hacia Irán versus Israel ah por supuesto hay lazos principalmente económicos en cuanto colaboración técnico entre empresas de de de India y Israel lo que para mí exista en cierta dueldad con orientación de su cancelería ah pero entonces yo yo sigo esta disonancia sin tener que resolver lo comercial de de lo que política pero yo creo que India como muchos otros países está bastante contento y alivado por la tregua por porque esto ya evita esta crisis económico mundial y especialmente en el abastecimiento de petróleo del Golfo Próxico profesor Elis muchísimas gracias por haber aceptado esta invitación de Así es Asia gusto es mío muchas gracias llegamos al final de esta edición especial de Así es Asia muchísimas gracias por acompañarnos los invito a que dejen sus comentarios en la cuenta de X que aparece en sus pantallas y a que visiten nuestra página web frans24.com y no olviden nuestra cita semanal [Música]
Mientras China ha mantenido su tradicional postura discreta, que se puede leer incluso como lejana, frente a la escalada bélica entre Irán e Israel, India busca manejar la encrucijada sobre sus lazos con ambas naciones. Esta edición de Así es Asia repasa, junto con el analista Evan Ellis, los intereses e impacto para las dos potencias asiáticas del renovado conflicto en Medio Oriente.
Para ampliar, lea nuestro artículo: https://f24.my/BH7b.y
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
14 comments
Ven, ahora cuando estos mismos medios de comunicación los quieran convencer de que china quiere dominar el mundo o atacar Japon, Corea del Sur, Filipinas oTaiwan deben saber q es una gran mentira y q USA solo quiere desestabilizar a China cuando hace ejercicios militares
Siempre que aumentan las tensiones en oriente medio se habla de que Irán podría bloquear el estrecho de ormuz y a pesar de que eso podría afectar a EEUU nunca lo hace, y la razón la dicen en este video, por que también afectaría a su aliado china, buen analisis
China se equivoca,no existe hombre alguno que logre la paz,ellos mismo tienen alianzias,porque velan por sus interences pese,que su cooperación ya sea por negocios,aprovecha las sanciones que tiene estos aliados como Irán y Rusia,no los condena y de alguna forma ayuda a la guerra,China total hipocresía de neutral,eso no existe
china apoyo a pakistan.
Los Chinos no son tan Bélicos como los Europeos! Créanme , no les gustaría ver a China en full ofensiva
China e Índia estão mais interessadas em ir à Lua – e fazer negócios, claro. Rússia e Irã deviam seguir esses exemplos e parar com suas guerras estúpidas. Já Israel é uma causa perdida, não dá para esperar nada de bom daquele governo.
Tell accept the Fact am gonna sex not him..
Damm right now I got a Man not Him
China se caga en los pantalones y no apoya a nadie
China india.rivales.?????😮😮😮😮
2025..0…5202..el orden de factores no alterA el producto 😮😮😮
China si sabe mover las piezas del ajedres mientras EEUU Russia y otros estan en guerra / los chinos construyen naves Espaciales y pronto pondran Armas nucleares en el Espacio
Cinismo de politiqueros los pueblos del planeta debe erradicarlos, solo es cambiar a otra tipo de Estructura socioeconómica ????
Es lo mejor no meterse en esto ya que es asunto de EEUU son inteligentes
Comments are closed.