En MD preparamos el 1×1 de las 12 jugadoras de España que han hecho soñar a todo el país con el oro europeo

España celebra la plata en el Eurobasket 2025 tras caer ante Bélgica
FEB
La fortuna no cayó del lado español en la final del Eurobasket 2025 ante una Bélgica que remontó en los dos últimos minutos de partido. España mostró su mejor versión en la última cita, acompañada de su característico carácter y su juego más coral, pero no fue suficiente ante una selección belga que vuelve a conquistar Europa, como así hizo en 2023.
Lee también
Eloy Rodellar
En MD preparamos el 1×1 de las 12 jugadoras de España que han hecho soñar a todo el país con el oro europeo.
1
Elena Buenavida (2004)
Valiente
La joven de 21 años mostró su mejor versión en el Eurobasket 2025. Elena Buenavida fue determinante en el esquema de Miguel Méndez por su valentía y trabajo, su esfuerzo en el rebote y su acierto en ataque. La jugadora del Valencia Basket también fue clave en la semifinal con un triple decisivo que decantó la victoria para la selección española.
2
Irati Etxarri (1998)
Eficiente
Aprovechó los minutos que Miguel Méndez le entregó y fue importante en las eliminatorias para que España completara un campeonato brillante. De hecho, sus minutos en pista en la semifinal ante Francia fueron determinantes para el billete a la final, al igual que su defensa sobre Meesseman por momentos, acompañado de su buen tiro de media distancia.
3
Mariona Ortiz (1992)
Directora
España jugó a lo que Mariona quiso. La jugadora del Casademont Zaragoza completó su primer Eurobasket a los 33 años y coordinó todos los ataques del combinado nacional a su manera. Dominó los tiempos y, pese a la última acción, tomó siempre las mejores decisiones y, además, se llevó el premio a la mejor defensora del torneo.
4
Aina Ayuso (1999)
Eléctrica
Revolucionó el juego de España y confirmó la excelente temporada que ha completado en el Jairis. Aina Ayuso ha sido una de las jugadoras más importantes de esta selección, convirtiendo 20 puntos en los cuartos de final ante República Checa y 11 en la final ante Bélgica. Su talento desde el banquillo fue valioso para el equipo.
5
Alba Torrens (1989)
Leyenda
“El resultado no puede tapar lo que ha conseguido este equipo”, decía Torrens tras la derrota en los últimos instantes. La capitana Alba Torrens es una jugadora especial. Cerró su séptimo Eurobasket como la séptima máxima anotadora histórica y su sexta medalla con la selección. Y lo hizo con nota, liderando a un grupo joven y siendo la segunda máxima anotadora del equipo durante el torneo.
6
María Araújo (1997)
Currante
El trabajo y esfuerzo de María Araújo, que debutó con la selección absoluta con 20 años, hizo que Miguel Méndez tuviera un juego interior de garantías. Sus minutos en la semifinal fueron claves para combatir el tono físico de la selección francesa.
7
Helena Pueyo (2001)
Brillante
Cómo notó su ausencia España cuando Pueyo notó molestias en el primer partido. La joven del Casademont Zaragoza fue la jugadora más valorada de la final y se mostró al mundo por su talento ofensivo y su alta capacidad para robar. Pueyo se estrenó en un Eurobasket y demostró la calidad y trabajo que le puede entregar a la selección del futuro.
8
Awa Fam (2006)
Ilusionante
Por presente y futuro, Awa Fam es una de las figuras que más ilusión transmite en la selección española femenina. La joven pívot del Valencia Basket completó también su primer Eurobasket con la absoluta y demostró que ya tiene un hueco entre las mejores interiores de Europa con apenas 19 años. Y así se exhibió en la semifinal ante Francia, registrando 21 puntos y 31 créditos de valoración.
9
Andrea Vilaró (1993)
Entrega
Por su actitud y disciplina, Vilaró ha sido fundamental en la selección española, ejerciendo de líder en partidos como el de fase de grupos ante Alemania. La jugadora catalana de Perfumerías Avenida ha sido también muy necesaria en el equipo por su amenaza exterior, siendo la segunda que más triples (39%) ha transformado tras Iyana Martín.
10
Raquel Carrera (2001)
Dominante
Aunque llegó tras sufrir un esguince de grado 3 en el tobillo, Raquel Carrera sacó su mejor versión para liderar la ofensiva de España en este Eurobasket. Ha sido la jugadora que más puntos ha anotado durante el campeonato, con 13 de media, exhibiéndose en los cuartos de final ante República Checa, totalizando 37 de valoración. Pese a su juventud, Carrera es una de las más ‘veteranas’ del equipo por su dominio en la pintura y su capacidad de liderazgo.
11
Paula Ginzo (1998)
Sólida
Comenzó el torneo a buen nivel y lo terminó siendo la máxima anotadora de España ante Bélgica. Su buen tiro de media distancia y gran defensa ante las interiores rivales ha sido decisivo para que el combinado español lograra una medalla de plata que sabe a oro.
12
Iyana Martín (2006)
Alma
La baja de Iyana Martín condicionó el juego de sus compañeras durante el campeonato. Ante su primer Eurobasket con la absoluta, la joven de Perfumerías Avenida no pudo disputar las eliminatorias tras sufrir una colitis infecciosa que le dejó hospitalizada. Y el equipo lo notó, en lo deportivo, pero sobre todo en lo emocional. Lleva poco con la absoluta, pero todas sus compañeras le tienen un cariño bestial. Por algo será.
13
Miguel Méndez y staff
Excelente
Pocos imaginaban que la selección española femenina estaría a ocho segundos de tocar el oro en un Eurobasket marcado por el relevo generacional. Un grupo nuevo, lleno de jóvenes con hambre, que ha dejado momentos de juego brillantes ante Francia en semifinales e incluso en la final ante Bélgica, dominando el ritmo e imponiendo su carácter. Miguel Méndez y el cuerpo técnico han construido un grupo que ha hecho soñar al país con el oro. “Es un verdadero equipo de jugadoras y el staff es de primer nivel, son responsables máximos del éxito”, detalló el seleccionador durante el torneo.
España entera vibró con la selección española femenina en la final del Eurobasket 2025 disputada en el Pabellón de la Paz y la Amistad de El Pireo (Grecia). Una plata que sabe a oro por el carácter de un grupo que ha ilusionado a todo el mundo.
Mostrar comentarios
{“allowComment”:”allowed”,”articleId”:”article-1002491947″,”url”:”https:\/\/www.mundodeportivo.com\/baloncesto\/eurobasket\/20250630\/1002491947\/1×1-espana-brillante-quedo-puertas-oro-europeo.html”,”livefyre-url”:”article-1002491947″}
Cargando siguiente contenido…