Gobierno de Colombia suspende extradiciones para líderes armados acogidos a la “paz total”

en entrevista exclusiva con la Agencia de Noticias AFP el ministro de Justicia de Colombia Luis Eduardo Montealegre anunció la suspensión de las extradicciones de los líderes guerrilleros y de bandas criminales que se acojan a las negociaciones de paz con el gobierno de Gustavo Petro montealegre quien recientemente asumió en el cargo en medio de cuestionamientos por supuestamente incumplir la Ley de Cuotas de Género en el gabinete destacó que esta política de suspensión de extradiciones será rigurosa para no arriesgar las ya cuestionadas relaciones diplomáticas con Estados Unidos país que evaluará en los próximos meses y continúa certificando a Colombia como un país líder en la lucha antidrogas eh con el mundo y eh con Estados Unidos hay un tratado vigente y esa política de extradición se mantendrá eh esa política se manejará con un gran rigor con una gran seriedad para evitar que personas que quieran simplemente eh burlarse de la justicia internacional ingresen a procesos de paz pero la apuesta del gobierno Petro por la paz total como el propio presidente ha definido su proyecto político de negociar con todos los grupos armados ilegales ha sido duramente criticada por organizaciones no gubernamentales como Indepaz que ha registrado al menos 80 muertos por masacres en Colombia solo durante lo corrido del año críticas que también vienen de figuras prominentes como el Nobel de Paz Juan Manuel Santos no se puede permitir que los interlocutores en los diálogos de la llamada Paz total sigan matando a los firmantes de paz y a los líderes sociales unos 22,000 combatientes avivan el conflicto armado usando el narcotráfico según cifras oficiales en 2023 Colombia rompió su propio récord de producción de cocaína y el número de hectáreas de narcocultivos sembradas de acuerdo con cifras de la ONU ah

El ministro de Justicia de Colombia, Eduardo Montealegre, anunció la suspensión de las extradiciones de los líderes guerrilleros y de bandas criminales que se acojan a las negociaciones de paz con el Gobierno de Gustavo Petro. La política de “paz total” del presidente, que busca negociar con todos los grupos armados ilegales, ha sido duramente criticada por organizaciones no gubernamentales. Indepaz registró al menos 80 personas asesinadas en masacres ocurridas en Colombia.

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

6 comments

Comments are closed.