La Grand Départ será el sábado 5 de julio en Lille, al norte de Francia. La carrera concluirá en los legendarios Campos Elíseos, en París, el domingo 27 de julio. Habrá dos días de descanso: el martes 15 y el lunes 21 de julio.
¿Cuántos kilómetros cubre el Tour de Francia 2025? ¿Cuántas etapas hay?
El pelotón cubrirá un total de 3.338,8 kilómetros a lo largo de 21 etapas. Todas estarán dentro de Francia por primera vez desde 2020.
¿El Tour de Francia 2025 pasará por Normandía?
Sí, el Tour de Francia 2025 pasará por Normandía, y la región tendrá un papel destacado en la primera semana de la carrera. Las etapas 4 (8 de julio), 5 (9 de julio) y 6 (10 de julio) mostrarán los impresionantes paisajes y el rico patrimonio cultural de Normandía, con el pelotón recorriendo lugares clave como Ruan, Caen, Bayeux y Vire Normandie.
Normandía será una de las 11 regiones francesas que integrarán el Tour de este año, junto a Bretaña, Nouvelle-Aquitaine, Auvergne-Rhône-Alpes, Hauts-de-France, Grand Est, Bourgogne-Franche-Comté, Centre-Val de Loire, Occitanie, Provence-Alpes-Côte d’Azur, e Île-de-France.
¿Por qué es tan especial la escalada a Montmartre en el Tour de Francia 2025?
La etapa final, el 27 de julio, incluye la primera triple ascensión a la adoquinada Butte Montmartre por la Rue Lepic antes de finalizar en los Campos Elíseos. Esta ruta conmemora el 50º aniversario de la llegada a los Campos Elíseos y evoca la carrera del ciclismo en ruta de los Juegos Olímpicos de París 2024.
¿Cuál es el recorrido del Tour de Francia 2025?
La desafiante ruta de este año incluye siete etapas llanas, seis etapas de media montaña, seis etapas de montaña (cinco con final en cumbre) y dos contrarreloj individuales, con un desnivel total de 52.500 metros.