Noticias del 2025/07/03 21h00 • FRANCE 24 Español

[Música] Buenas noches, bienvenidos a contexto global de France 24. Yo soy Elena Lozano y todo lo que verá a continuación es noticia. Iniciamos. Con un estrecho margen, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó la Ley Fiscal de la Administración Trump con 218 votos a favor y 214 en contra. El megaproyecto con el que se recortarán impuestos a las clases altas y se aumentará la deuda pública será firmado por Donald Trump en la Casa Blanca mañana. Donald Trump se declara insatisfecho tras su conversación telefónica con Vladimir Putin, quien mantuvo que no renunciará a sus objetivos en Ucrania. El presidente estadounidense lamentó que no hubieran avances, pero insistió en que Washington ya ha entregado demasiadas armas a Ucrania. Desde Dinamarque, el presidente de Ucrania, Volodimir Selenski, pidió ante el Consejo de la Unión Europea apoyos defensivos para hacer frente a la ofensiva rusa. Además, dijo que espera reunirse con Donald Trump para poder hablar sobre la suspensión estadounidense del envío de cierto tipo de armamento. [Música] Iniciamos en Estados Unidos. Nueva victoria para la administración Trump con un estrecho margen de 218 votos a favor y 214 en contra. La Cámara de Representantes aprobó la ley de gasto. Esta será firmada mañana por Donald Trump en una ceremonia en la Casa Blanca en la que ha invitado a todos los congresistas. El proyecto que prevé bajadas de impuestos para las clases altas también despojará a millones de estadounidenses vulnerables de las prestaciones alimentarias y su seguro médico. Ampliamos en el siguiente informe. [Aplausos] La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó la ley fiscal llamada por Trump el Big Beautiful Bill, la gran y hermosa ley, y los defensores de los más vulnerables expresan su preocupación por la reducción de los programas de asistencia que contempla el texto implementados para compensar sus recortes fiscales. Este banco de alimentos en San Francisco se verá afectado por el recorte de las prestaciones del programa de asistencia nutricional suplementaria o SNAP. Este destripamiento del programa de alimentos afectará la herramienta más eficaz de Estados Unidos contra la pobreza, contra el hambre y significará un aumento de las necesidades. Va a ser un tsunami de necesidad y los bancos de alimentos no están preparados. Los ciudadanos y algunos inmigrantes con ingresos inferiores al umbral de pobreza de ,06 se benefician del programa que brinda alimentos a 42 millones de estadounidenses. El New York Times informa que la ley quitará ayuda a millones y reducirá las prestaciones recibidas por otros miles. Los defensores de la atención médica tampoco están contentos. La ley supone recortes en el programa nacional Mary que era ayuda sanitaria a 72 millones de estadounidenses. Aunque los republicanos incluyeron un fondo para hospitales rurales, el presidente de esta asociación de hospitales en Alaska dice que no será suficiente. No se puede dar vueltas a esto como si fuera algo positivo. Ni siquiera el Fondo de Salud Rural puede ser defendido como algo grandioso porque es un intento de compensar un impacto que se impuso a sí mismo. Los hospitales rurales del país, muchos ya en riesgo de cierre dependen en gran medida de las prestaciones de Medicade, que puede cubrir gastos de los pacientes que no pueden pagar su atención médica. La reducción propuesta en la ley hará que estos hospitales asuman el déficit y peor aún hará que 12 millones de personas pierdan su cobertura sanitaria. Continuamos con la información del continente americano. Estalló un nuevo episodio de tensión diplomática entre Bogotá y Washington. Estados Unidos llamó de manera urgente a consultas a su encargado de negocios en Colombia después de acusar a funcionarios del gobierno de Gustavo Petro de emitir declaraciones infundadas. Esto ocurre días después de que el periódico El País publicara audios del exciller colombiano Álvaro Leiva hablando de derrocar a Petro con la ayuda de representantes republicanos. En respuesta, el mandatario colombiano convocó a su embajador en Washington. Maxim Plubiné tiene todos los detalles. Crisis diplomática para Bogotá. En el más reciente capítulo de las tensiones entre Colombia y Estados Unidos, el Departamento de Estado retiró a su encargado de negocios interino de la embajada estadounidense en Colombia. Llamamos a nuestro encargado de negocios interino de Bogotá para consultas urgentes tras las declaraciones infundadas y reprobables de altos funcionarios del gobierno de Colombia. Nuestra nación está comprometida con la relación bilateral entre Estados Unidos y Colombia y con el pueblo colombiano. Seguiremos comprometidos con las prioridades compartidas, incluyendo la seguridad y la estabilidad. Sin que Rubio especifique a qué declaraciones infundadas de Bogotá se refería, esto ocurre días después de que el diario El País de España revelara que el ex cancier de Petró, Álvaro Leiva, contactó supuestamente a Republicanos en Estados Unidos para derrocar a Gustavo Petro. Uno de ellos, el congresista Mario Díaz Balart, cercano a Marco Rubio, mientras que el presidente colombiano Gustavo Petró anunció retirar al embajador de su país en Washington para consultas. Petró contestó enumerando prioridades como la cooperación climática, los esfuerzos antinarcóticos y la política migratoria. La confrontación cae en el momento más delicado para la diplomacia colombiana. La hasta ahora Canciller, Laura Sarabia, presentó este jueves su renuncia por divergencias con el presidente Gustavo Petro. relacionadas con la gestión de la emisión de los pasaportes según medios locales.
En los últimos días se han tomado decisiones que no comparto y que por coherencia personal y respeto institucional no puedo acompañar. No se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón. Se trata de un rumbo que con todo el afecto y respeto que le tengo ya no me es posible ejecutar. No se trata de las primeras tensiones entre Washington y Bogotá. Desde el regreso de la administración Trump a la Casa Blanca, Marco Rubio había ya acusado al discurso izquierdista de Petró como responsable del atentado contra el precandidato Miguel Uribe Turbay, sin fundamentos. Y en enero, Camp y Petro se enfrentaron por la negativa de Colombia a aceptar aviones militares que transportaban migrantes deportados, lo que llevó a Chuan amenazar con arranceles y sanciones. Vamos a Medio Oriente. En la franja de gas, el ejército de Israel ha matado al menos 94 personas en las últimas 24 horas y entre ellas 45 que se dirigían a un punto de recolección de ayuda humanitaria, según informó la fuente del Enclave citadas por la agencia APAP. Este jueves, la relatora de la ONU Francesca albanese acusó a Israel de ser responsable de uno de los genocidios más crueles de la historia. Mientras tanto, a esta hora jamás está discutiendo con otros grupos palestinos el plan de Cés el fuego de 60 días diseñado por Estados Unidos, según se informó en un comunicado la organización a través de Telegram. Días después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara la aprobación de Israel para un acuerdo de Alto el fuego en la franja de Gaza, jamás anunció que responderá muy pronto una vez que culmine su discusión sobre esta propuesta de tregua con otras facciones palestinas. Estas negociaciones están en curso, pero lo que puedo compartir con ustedes es que el primer ministro Netanyahu está trabajando para poner fin a la campaña en Gaza mediante la liberación de los rehenes y la derrota de la organización terrorista jamás, lo antes posible. El obstáculo, como siempre está en jamás, pero estamos trabajando por diversos medios para superarlo. El grupo militante palestino exige garantías de que la nueva propuesta estadounidense de Alto el Fuego pondrá fin realmente a la guerra. Sin embargo, el primer ministro israelí Benjaminanyahu no dio señales el miércoles de poner fin a la guerra en corto plazo. Te lo digo, no habrá jamás. No habrá jamás tanto. No daremos marcha atrás. Se acabó. Liberaremos a todos nuestros rehenes y eliminaremos a jamás. No habrá más. Los mediadores egipcios y cataríes están trabajando para conseguir garantías estadounidenses e internacionales de que las conversaciones de paz para poner fin a la guerra por completo continuarán durante los 60 días de Alto El Fuego. Israel, sin embargo, solo quiere una tregua temporal. Dice que solo aceptará poner fin a la guerra si jamás se rinde y se desarma, algo que el grupo se niega a hacer. La propuesta actual permitiría la liberación escalonada de 10 rehenes vivos y la devolución de 18 cadáveres de secuestrados. A cambio se liberaría a varios palestinos encarcelados en prisiones israelíes. De los 50 rehenes que permanecen en Gaza se cree que solo 20 están vivos. Según el New York Times, en virtud del acuerdo, Israel retiraría las tropas desplegadas en Gaza. Pero no está claro hasta qué punto. El alto fuego de principios de años solo supuso la retirada de las fuerzas de defensa de Israel de partes de Gaza, sin abandonar el enclave por completo. Otro cambio clave, se prohibirá jamás televisar la liberación de los secuestrados, a diferencia de lo ocurrido a principios de año, cuando los rehenes aparecieron dando las gracias a sus captores, ceremonias que provocaron indignación en Israel. En otro Frente de Guerra no hubo avances de cara a una resolución diplomática de la guerra en Ucrania tras la llamada de este jueves entre Vladimir Putin y Donald Trump. Según informó el Kremlin en la conversación que duró más de una hora, el presidente de Rusia dejó claro que no renunciará a sus objetivos en Ucrania, mientras el mandatario de Estados Unidos se declaró descontento por no lograr progresos en las negociaciones de paz al tiempo que insistió en que su país ya ha dado demasiadas armas a Ucrania. Escuchemos. Nuestro presidente también afirmó que Rusia se esforzará para alcanzar los objetivos que se han fijado, eliminar las causas profundas bien conocidas que llevaron a la situación actual, a la aguda confrontación actual y Rusia no se era en estos objetivos. Tuvimos una llamada bastante larga. Hablamos de muchas cosas, incluyendo Irán y también, como saben, de la guerra con Ucrania. Y no estoy contento con eso. No estoy contento. ¿Se hizo algún avance? No, no hice ningún progreso con eso hoy. Y en el momento en que Dinamarca asume la presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea, el presidente ucraniano Volodimir Selenski se reunió con los dirigentes europeos en Arjus Dinamarca. Y es que el anuncio del Pentágono de que detendrá ciertas entregas de armas esenciales a Kiev tiene preocupados a Selensk y a los líderes del bloque comunitario por las consecuencias de esta decisión para la guerra entre Ucrania y Rusia. Ampliamos a continuación. Al asumir Dinamarca, la presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea, Volodimir Selenski se mostró muy dispuesto a participar. A su llegada anunció que Ucrania había firmado un acuerdo con la empresa estadounidense Swit beat. para fabricar drones para su ejército, pero también tuvo que enfrentarse a una mala noticia. Estados Unidos pausó el envío de ciertas armas, en particular munición para los sistemas antiaéreos de Ucrania. En un momento en el que se cuestiona la continuidad del apoyo de Estados Unidos a Europa, es aún más importante reforzar nuestra cooperación y coordinación en el marco de la Unión Europea y la OTAN, así como nuestras relaciones directas tanto entre nosotros en Europa como con Estados Unidos. Un mensaje que ha sido bien recibido por Dinamarca, que reclama un aumento de la ayuda europea a Ucrania. Si Estados Unidos decide no proporcionar a Ucrania lo que necesita, sería un grave revés también para Europa y para la OTAN. Porque como ya hemos dicho, la guerra en Ucrania no es solo Ucrania, es una guerra sobre el futuro de Europa. La presidenta de la Comisión Europea hizo un llamamiento a los Estados miembros para que utilicen el dinero del programa Safe, un mecanismo de préstamo de 150,000 millones de euros adoptado por la Unión Europea para financiar compras conjuntas de material militar. Los estados miembros pueden [ __ ] este dinero y comprar equipo militar y dárselo a Ucrania o pueden [ __ ] este dinero e invertirlo en la industria de defensa ucraniana, que es extremadamente eficiente. El presidente Zelenski nos ha dicho que esta industria de defensa tiene una capacidad que solo se utiliza en un 60%. Volodimir Zelenski anunció su intención de conversar por teléfono con Donald Trump el viernes para hablar de la entrega de armas. En otro orden de ideas, el boxeador Julio César Chávez Junior, hijo de la leyenda del boxeo mexicano con el mismo nombre, fue detenido en la ciudad de Los Ángeles por agentes migratorios de ICE. Según las autoridades estadounidenses, su detención se debió a que proporcionó información fraudulenta en su solicitud de residencia permanente en Estados Unidos, que se le habría caducado hace más de un año. En México, recordemos, el Pujil tiene una orden de arresto en su contra por presuntos vínculos con la delincuencia organizada. El mejor que puedo ser.
Así llegamos al final de este espacio informativo, pero si quieres saber más, mucho más, quédese aquí con nosotros en France 24. Hasta la próxima. [Música] [Música] En un instante, deportes. sobre

Noticias del 2025/07/03 21h00

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

11 comments
  1. Pregunta ❓ 😅😅😅 qué pasaría si, Ucrania traicionara a la Unión europea y a Estados Unidos, y como venganza de que les hayan destruido su país, se armarán independientemente de los demás? Que ahora han recibido tantas armas y ahora tienen armas de destrucción masiva. Se convertirían en una amenaza para toda la humanidad 😂

  2. Hay miles de personas latinas aqui en USAque cojen ayuda del govierno y viajan casi 2 veses al año de vacaciones a sus paises crusero y otros lugares

Comments are closed.