El espacio como nunca lo hemos visto: la “primera luz” del Vera C. Rubin • FRANCE 24 Español
[Música] momento de hablar de ciencia y tecnología en France 24 soy Valentina Torres Sánchez y es un gusto acompañarlos de nuevo vamos a dedicar este programa al observatorio Verasy Robin que tras años de trabajo presentó la que fue llamada Su primera luz su particularidad cuenta con un telescopio de 8,4 m el Simoni que está equipado con la que ha sido calificada como la mayor cámara digital jamás construida para astronomía hablamos de la LSST con 3200 megapíxeles veamos lo que han sido parte de las primeras imágenes logradas por el Robin [Música] [Música] este video es la compilación de 11 imágenes captadas por el Robin empezamos viendo dos galaxias y luego la imagen se aleja hasta llegar a mostrar unas 10 millones de galaxias y se trata del 0,05% de lo que podrá captar este telescopio en los 10 años que durará su investigación en lugar del típico tomaré un par de observaciones y escribiré un artículo no te daré un millón de galaxias te daré un millón de estrellas o incluso 1000 millones porque tenemos 20,000 millones 20,000 millones de mediciones de galaxias esto realmente cambiará y desafiará la forma en que la gente trabaja con sus datos y como saben creo que esto va a ser increíble pero lo más importante lo que todos estaremos esperando en ese cielo variable y todas las cosas que no esperábamos el observatorio está ubicado en la cima del cerro Pachón en Chile a 2647 m de altura una zona donde el aire seco y los cielos oscuros proporcionan uno de los mejores lugares de observación del mundo cada noche Robin va a tomar unas 1000 imágenes de ese cielo del hemisferio sur por lo que en tres o cuatro noches va a poder cubrir el cielo austral es así como se prevé que descubra millones de asteroides cometas y otros objetos que probablemente nunca han sido vistos otra de las revelaciones es esta las nebulosas trífida y laguna que realmente es el compendio de 678 imágenes tomadas por separado en unas 7 horas de observación esta es una imagen de la nebulosa laguna y es una imagen muy impresionante como lo pueden ver pero lo que realmente muestra es todo el gas y las estrellas que hay dentro de esta región una nebulosa es donde tienes mucho gas que resulta en la formación eventual de más planetas y estrellas y galaxias a través de explosiones desde supernova y es un ambiente muy caluroso y caótico y muestra en nuestras imágenes todos esos colores vibrantes que asignamos a los diferentes gases caste [Música] [Música] lo que veíamos en las imágenes Son los 2104 asteroides nunca antes vistos en nuestro sistema solar que fueron descubiertos con unas 10 horas de observación tranquilos ninguno tiene riesgo de impactarnos ahora ¿cuál es el objetivo de este observatorio toma el nombre del astrónomo estadounidense Beras Robin pionera en el trabajo con materia oscura de hecho fue una de las científicas que aportó pruebas clave sobre la existencia de grandísimas cantidades de esa materia oscura es por ello que una parte fundamental de esta misión es comprender la naturaleza tanto de la materia como de la energía oscura recordemos que la energía oscura es esa fuerza invisible y misteriosa que parece alejar a las galaxias entre sí y aunque el 95% del universo está compuesto por materia y energía oscuras sus propiedades siguen siendo desconocidas el telescopio es único nos gusta pensar en el telescopio la instalación y el sistema como un motor de descubrimiento muchos telescopios pueden observar una amplia porción del cielo pero solo observan objetos tenues son telescopios pequeños otros telescopios son grandes recolectan mucha luz pero ven una porción muy pequeña del cielo a la vez la instalación Rubín el sistema y el telescopio hacen ambas cosas tiene un campo de visión muy amplio pero es un telescopio grande por lo que puede ver muy lejos en el universo [Música] puede ver objetos tenues por lo que el volumen de espacio que cubre no tiene precedentes de hecho en el primer año o la primera parte del estudio habremos estudiado una extensión del espacio mayor que la jamás estudiada el proyecto es financiado por la Fundación Nacional de Ciencias y la Oficina de Ciencias del Departamento de Energía de Estados Unidos la misión puntual del aparato llamada investigación del espacio tiempo como legado para la posteridad iniciar a finales de este año iba a permitir la creación de un registro en ultra alta definición y en formato timelapse para crear lo que han bautizado como la película astronómica más grande de todos los tiempos con el abrebocas de lo que será este viaje fantástico nosotros cerramos este espacio a ustedes muchas gracias por su sintonía recuerden que pueden ampliar todo nuestro contenido en la web france24.com [Música] wow
Tras años de trabajo, el Observatorio Vera C. Rubin presentó lo que llamaron su “primera luz”, una muestra de lo que su telescopio y su cámara LSST será capaz de hacer en los diez años que dure su misión. Millones de galaxias y miles de asteroides fueron reconocidos por el aparato en solo horas de observación. Entre sus objetivos está ayudarnos a entender más de la materia y la energía oscuras.
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
17 comments
No veo nada que no haiga visto antes, lo que quiero decir es que no me impresiona.
Apunten a la luna pera verla de Serca para ver si es cierto que es real queremos ver lo que ay Serca y que podemos verificar no como la materia obscura que no saben que es pero decin que existe
Agradable sonrisa
Qué maravilla!
Espectacular. Otro hito de la astronomía, en suelo y cielo 🇨🇱 ❤
Somos un " grano de arena en el desierto"😊
Saludos y bendiciones desde Colombia 🇨🇴🙏🕊️
Maravillosa!
Las imágenes también…
Cual será mejor el james wett que esta a miles de kilómetros o este vera c. Robin
Y el james web?
Y si alguno de esos asteroides fuese un autoplaneta? parece una locura pensarlo así pero quien tenga la tecnología para moverse por el universo en un planeta…sería algo super extraordinario y dificil de entender y aceptar por esta raza humana a día de hoy.
Que bárbaro muestre la verdad por que oculta 🛸
Primer vez me fijo en una reportera. Que lindo como pronuncia y lo.bien que lo hace. Eso si llama la.atención en una Mujer
Que bueno!
Asombrosas imágenes!!. Esperaremos esa película astronómica y novedades sobre la E Oscura. Buena suerte.
Una visión espectacular, felicitaciones
chile
Es la democratizacion de la astronomia cual quier persona podra investigar sin Problemas todo estar on line. tambien tieneuna aplicacion para poder navergar por las fotos.
Comments are closed.