Sanxenxo estrenará este verano la primera planta de almacenamiento de energías renovables mediante baterías de España, ubicada en el polígono industrial de Nantes. Se trata de las instalaciones del proyecto pionero en Galicia, Bess Sanxenxo, que desarrolla la empresa Soner Sorolla, filial de la china Sungrow en el estado.
Las instalaciones en el parque industrial constan de cuatro contenedores para albergar las baterías, un transformador de potencia y una línea subterránea de 171 metros y de 20 kilovatios hasta la subestación SE Sanxenxo.
Las baterías permiten integrar en ellas la energía producida por las renovables, de modo que se guarda el excedente de energía generada por fuentes intermitentes, como la solar o la eólica, para luego emplearla cuando la demanda es alta o la producción es baja. Se trata de un sistema stand-alone, es decir, que opera de forma independiente, sin necesidad de estar integrado directamente a una planta de generación de energía.
La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, visitó hoy el proyecto en el parque industrial, donde manifestó la importancia de que la multinacional apueste por Galicia para desarrollar “un sistema de almacenamento que non está integrado nun sistema de xeración de fontes renovables, ou a a través de fontes renovables”, destacando la mayor estabilidad y seguridad que garantiza.
Por su parte, la directiva de Soner Sorolla señaló que “el mix energético que tiene Galicia es bastante importante para nosotros, y particularmente Sanxenxo, donde se dan las condiciones de una fluctuación grande”, afimando que consideraban que “era un buen punto para poder empezar el primer proyecto y poner la primera piedra”.