Noticias del 2025/07/08 20h30 • FRANCE 24 Español

[Música] Muy buenas noches, bienvenidos a contexto global de France 24. Yo soy Elena Lozano y todo lo que verá a continuación es noticia y iniciamos. Donald Trump y Benjamín Netanoo volvieron a reunirse en la Casa Blanca, esta vez a Puerta Cerrada. Lo único que se filtró del encuentro son estas fotografías donde se ve al primer ministro israelí con el presidente y el vicepresidente estadounidenses. Esto en paralelo a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza en Qatar. Y en Texas las autoridades continúan su balance parcial de daños tras las repentinas inundaciones del fin de semana. Hasta ahora, al menos 109 personas perdieron la vida y más de 161 permanecen desaparecidas. El gobernador estatal Greg Abot insistió en que la prioridad es intensificar la búsqueda e impedir episodios semejantes a futuro. Y sobre Ucrania, Donald Trump cambió de opinión nuevamente después de pausar el envío de armamento a Bayer anunció que Estados Unidos hará nuevos envíos y hoy reiteró que no está contento con Vladimir Putin. Por su parte, Volodimir Selenski pidió intensificar los contactos con la Unión Americana. [Música] Iniciamos en Washington por segundo día consecutivo. Donald Trump y Benjamín Netanyahu se reunieron en la Casa Blanca. Si bien no se filtraron los detalles de este encuentro, hasta ahora se sabe que una delegación catarí se reunió previamente en la capital estadounidense con Steve Wtkov, el enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente. El tema central de la discusión sigue siendo un posible cese el fuego en la franja de Gaza con una primera fase de 60 días y un nuevo intercambio de rehenes y de prisioneros. Algunas fotos que circulan muestran que el primer ministro israelí se reunió en la Casa Blanca con el mandatario estadounidense y también con el vicepresidente JD Vans. Escuchemos lo que dijeron previamente Trump y Netano. Tenemos que resolverlo. Gas es una tragedia. Es una tragedia. Es una tragedia. Y él quiere resolverlo y yo quiero resolverlo y creo que la otra parte quiere resolverlo. Aún tenemos que terminar el trabajo en gasa, liberar a todos nuestros rehenes, eliminar y destruir la capacidad militar y de gobierno de jamás, porque Gaza debe tener un futuro diferente por nuestro bien, por el bien de todos. Y ningún país se conformará con menos. Nosotros, desde luego, no lo haremos. Entretanto en terreno, los ataques israelíes en la franja de Gaza no cesan. En las últimas horas, el ejército israelí mató a más de 50 palestinos y según informó este martes el Ministerio de Salud Gasatí, los israelíes han matado a más de 17,000 estudiantes palestinos durante 21 meses de guerra. Veamos el siguiente informe. El fuego sigue cayendo sobre Gaza mientras la diplomacia no logra callar las armas. Tras un ataque israelí contra la ciudad de Gaza que causó muertos y heridos, se trasladó a varias víctimas al hospital Alfa. Según el Ministerio de Sanidad de Gaza. Las escenas de las explosiones quedan fijadas en las retinas de los palestinos en Ciudad de Gaza. Anoche, hacia las 23:30 nos sorprendió una explosión muy fuerte que dañó muchos edificios, incluida nuestra propia casa. Salimos corriendo. Hubo heridos dentro de la casa por la caída de los escombros de las paredes y puertas que galleron sobre los niños. Entonces oímos gritos de nuestros vecinos, así que corrimos hacia allí y encontramos muchos cuerpos destrozados, entre ellos el de una bebé de no más de 4 meses. En Canunis, en el sur del enclave, la realidad no es distinta. Palestinos inspeccionaban los daños causados por un ataque aéreo israelí dirigido contra tiendas de campaña en las que se refugiaban personas desplazadas. Dos misiles cayeron sobre esta tienda. Miramos y vimos humo por todas partes y a la anciana durmiendo con sus hijos en la tienda. Aquí no había nada a lo que apuntar. Estas son sus ropas y pertenencias. Mis hijos tiemblan de miedo porque su abuela se ha convertido en mártir. Todavía estoy en estado de shock y no puedo creer que se hayan ido. En tanto, cinco soldados israelíes murieron en combate en la franja de Gaza, según informó el ejército el martes en uno de los días más mortíferos para las fuerzas israelíes en el territorio palestino este año, donde al menos 445 soldados han muerto desde el inicio de la guerra. Esto se produce en un momento en que están en curso en Qatar las negociaciones por lograr un alto el fuego en Gaza con mediación de Estados Unidos y luego de que Trump y Netaniaahu se reunieran durante varias horas en Washington el lunes. Seguimos con información de Estados Unidos. En Texas las autoridades siguen haciendo balance parcial de daños tras las mortíferas inundaciones del pasado fin de semana. El gobernador estatal Greg Abot confirmó que la cifra de muertos asciende ya al menos 109, al tiempo que más de 160 personas siguen desaparecidas. En la zona los organismos de seguridad mantienen las labores de búsqueda de personas y han iniciado ya la remoción de escombros. Luis Méndez nos amplía. Un ambiente devastado por la fuerza de las aguas es lo que se percibe en las localidades de Kerville y Hunt ubicadas en el centro de Texas en la región conocida como Hill Country. Allí las autoridades mantienen los esfuerzos para dar con el paradero de las personas desaparecidas y recuperar los cuerpos de quienes murieron en la tragedia. No hay nada más importante en nuestras mentes y corazones que la gente de esta comunidad, especialmente aquellos que aún están perdidos. Les dije lo que estábamos haciendo, no solo hoy, sino que lo haremos en los próximos días, semanas, meses. Necesitan saber que Texas está en esto con la gente de Hill Country. Las precipitaciones que dejaron más de 13 cm de agua de lluvia en 24 horas afectaron una zona particularmente vulnerable del estado. La situación se incrementó al estar cerca del área de convergencia del río Guadalupe, cuyo caudal superó los 11 m. En medio del dolor, muchos han sido los voluntarios que se han sumado a las labores de recuperación. Hay tanto amor y bondad que surge el desastre de la adversidad. Cuando controlamos nuestro orgullo, somos humildes y estamos abiertos a recibir ayuda. Eso es lo bueno. De otros lugares del estado, decenas de personas se han movilizado para colaborar en medio del desastre, especialmente en la preparación y entregas de alimentos. Mientras los servicios meteorológicos sostienen que las lluvias permanecerán, el presidente Donald Trump anunció desde Washington que visitará la zona afectada el próximo viernes. Y en otro orden de ideas, el 3 de octubre es la fecha fijada para el anuncio de la condena contra Sean D. Doms. El rapero permanece tras las rejas en la cárcel de Brooklyn en espera de que se dé a conocer la pena que deberá de pagar por dos cargos de prostitución. Recordemos que al magnate de la música se le acusaba también de tráfico sexual y crimen organizado, cargos que fueron desestimados y que lo podrían haber condenado a cadena perpetua. Actualmente, la pena máxima a la que se enfrenta son 20 años en prisión. Y la justicia colombiana definirá el futuro del expresidente Álvaro Uribe Vélez el 28 de julio. Un juzgado de Bogotá determinó que la etapa de deliberación del juicio en el que se sindica al exjefe de Estado de Tres delitos ha finalizado. Durante la audiencia final, el líder político derechista aseguró que es inocente, mientras que la fiscalía persiste en afirmar que el antiguo mandatario ide para manipular testigos. Diego Basani nos amplía. El futuro jurídico de Álvaro Uribe sigue en la cuerda floja. Este martes, un juzgado de Bogotá determinó que el juicio por los delitos de fraude de procesal soborno y soborno en actuación judicial contra el expresidente de Colombia culminó todas sus instancias de deliberación y anunció que el líder político será condenado en primera instancia o absuelto el próximo 28 de julio. Durante su alegato final, Uribe reiteró que es totalmente inocente. No hay un indicio, no hay una prueba, no hay manera de que me digan que determiné testigos, que determiné una persona que hiciera eso. Lo que pedí fue determinar la información que me llegaba. Por su parte, el senador Iván Cepeda, quien es uno de los protagonistas del caso, celebró el fin de las discusiones. Con orgullo y satisfacción podemos decir luego de una lucha de 13 años que ha incluido toda clase de persecuciones, que el 28 de julio de este año a las 8:30 de la mañana la jueza Sandra Liliana Heredia dará a conocer el sentido del fallo en el juicio contra el acusado expresidente Álvaro Uribe Vélez. En 2012, Uribe demandó a Iván Cepeda por supuesta manipulación de testigos cuando el legislador se preparaba para denunciar al exjefe de Estado por tener presuntos vínculos con grupos paramilitares. Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia decidió no investigar al senador y abrió un expediente contra el líder del partido derechista Centro Democrático por el mismo delito, proceso que posteriormente pasó a la justicia ordinaria. La fiscalía y el equipo jurídico de Cepeda aseguran que Álvaro Uribe contactó a varios miembros de grupos paramilitares encarcelados a través del abogado Diego Cadena para cambiar sus testimonios, mientras que Uribe afirma que únicamente buscaba obtener información de los detenidos. Y ahora hablamos de la guerra en territorio ucraniano. Donald Trump está dando un giro en su discurso frente a Ucrania. Después de que había sido reticente apoyar a Kiev, el mandatario estadounidense prometió ayer que enviará más armas para que los ucranianos pudieran defenderse de Rusia y hoy reiteró que no estaba contento con las acciones del presidente ruso, Vladimir Putin. Ante la falta de avances en un cese el fuego y con el nuevo respaldo, el mandatario ucraniano Volodimir Selenski dijo y dio la orden de intensificar los contactos con Estados Unidos para garantizar así el envío de armas, como él mismo lo dijo. Escuchemos a los presidentes. No estamos contentos con Putin. No estoy contento con Putin. Puedo decírselo ahora mismo, porque están matando a mucha gente y muchos de ellos son sus soldados, principalmente los suyos y los de ellos. Y ahora llegan a 7000 a la semana. y no estoy contento con Putin. Hoy instruí al ministro de Defensa y al comandante en jefe para que intensificaran todos los contactos con la parte estadounidense. Actualmente contamos con las declaraciones y decisiones políticas necesarias y debemos implementarlas lo antes posible para proteger a nuestra gente y nuestras posiciones. Esto se refiere principalmente a la defensa aérea, así como a todos los demás elementos de suministro de Estados Unidos. Se trata de entregas críticas que significan salvar vidas y proteger ciudades y pueblos ucranianos. Espero resultados de estos contactos muy pronto y esta semana estamos preparando formatos para las reuniones de nuestros equipos militares y políticos. Ahora vamos al continente africano. En Liberio, el presidente Joseph Boacay lanzó lo que su oficina describe como una campaña de reconciliación nacional sin precedentes. Participó en las ceremonias en memoria de dos exmandatarios considerados enemigos que fueron asesinados en los años 80 y 90 antes de que el país fuera asolado por una serie de guerras civiles de 1989 a 2003 que cobraron hasta 250,000 vidas. Maxim Plubinet tiene los detalles. Un esfuerzo sin precedentes de reconciliación nacional. El presidente de Liberia, Joseph Boacay, asistió a las conmemoraciones de dos expresidentes asesinados. Un primer acto histórico del gobierno del país del occidente africano para presentar disculpas a las víctimas de las guerras civiles. Permitamos que nuestra memoria colectiva no sirva como punto de división, sino como fuerza de unidad. Dejemos que las historias de amor y resistencia inculquen nosotros un sentido más profundo del patriotismo y un compromiso duradero con la paz, la justicia y la reconciliación. Boa asistió primero al funeral del expresidente William Tolbert, ejecutado en un golpe de estado en 1980. Lo principal es identificar los restos de nuestro padre. Queremos ponerle fin. Queremos que descanse. Él está en reposo ahora. su espíritu está bien con eso, pero queremos ser capaces de poner, si encontramos algunos huesos o lo que sea, ponerlo a descansar. El actual mandatario ya había participado en un acto en honor a Samuel Dou, quien tomó el poder en el golpe de estado. Dou murió asesinado a su vez en 1990 a manos del conocido como señor de la guerra, Prince Johnson. escritas definitivamente no lo arregla, pero creo y estoy de acuerdo en que el presidente está tratando de reconciliar. Se trata de reconciliación, algo con lo que estoy de acuerdo, porque sí podemos perdonar, pero nunca jamás podremos olvidarlo. Los distintos conflictos civiles de 1989 a 2003 en Liberia cobraron la vida de hasta 250,000 personas. Las ceremonias coinciden con las acciones de grupos de derechos humanos para juzgar a los crímenes de guerra. que no empezaron, pese una orden ejecutiva de crear un tribunal especial. Liberia es una nación creada por descendientes de antiguos esclavos estadounidenses y que se independizó en 1847. Así llegamos al final de este espacio informativo, pero si quieres saber más, mucho más, quédese aquí con nosotros en France 24. Hasta la próxima.

Noticias del 2025/07/08 20h30

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes