Noticias del 2025/07/09 22h00 • FRANCE 24 Español

[Música] Muy buenas noches, bienvenidos a la edición nocturna de France 24. Yo soy Elena Lozano y todo lo que verá a continuación es noticia. Iniciamos. Estados Unidos impondrá un arancel del 50% a Brasil en represalia, por lo que Donald Trump tachó de cacería de brujas contra el expresidente brasileño Yair Bolsonaro. El anuncio ocurre en medio de señalamientos entre Luis Ignacio Lula da Silva y el mandatario republicano tras la cumbre de los bricks. El Congreso de Perú aprueba una ley de amnistía para militares, policías e integrantes de autodefensa sobre los que pesan denuncias, juicios o sentencias por violaciones a los derechos humanos cometidas durante el conflicto armado interno entre 1980 y el año 2000. Ahora el ejecutivo deberá de aprobar el dictamen. En Guatemala al menos cinco personas perdieron la vida y una decena sufrieron heridas a causa de los sismos que el martes acudieron el centro del país centroamericano y cuyas numerosas réplicas continuaron el miércoles. Hay daños significativos en un centenar de viviendas. [Música] Iniciamos con la guerra comercial de la administración Trump. Brasil será agravado por Estados Unidos con aranceles del 50%. Así lo anunció Donald Trump en represalia, por lo que tachó de cacería de brujas contra el expresidente brasileño Yair Bolsonaro, que enfrenta un proceso legal por su papel en un supuesto intento de golpe de estado en enero del 2023. En tanto, el gobierno de Luis Ignacio Lula da Silva calificó de ofensiva la misiva, llamó a consultas al encargado de negocios de Estados Unidos y amenazó con represalias. Nuestra corresponsal Valeria Zacone nos amplía. El presidente Lula ha reaccionado con contundencia al nuevo arancel del 50% anunciado por el presidente Donald Trump. ha dicho que Brasil es un país soberano, que la justicia brasileña no acepta injerencias y amenazas en relación al juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro por intento de golpe y también ha dicho que se aplicará la ley de reciprocidad económica. Esta ha sido la respuesta del presidente Lula en un día muy agitado en que el presidente Donald Trump ha cumplido con una amenaza que ya venía haciendo desde la celebración de la cumbre de los bricks aquí en Río de Janeiro, cuando ya habló desde su red social de casas a las brujas en el caso del juicio de Bolsonaro y pidió que lo dejaran en paz. Las reacciones también del espectro político no han tardado en venir, como era de esperar, eh la izquierda ha condenado eh este acción de lobby que está llevando a cabo Eduardo Bolsonaro, el hijo del expresidente que lleva unos meses en los Estados Unidos precisamente intentando articular una reacción contra una un juicio cuyo epílogo es inminente. Y por otra parte, la derecha ha criticado a Lula por alinearse textualmente a países dictatoriales. El caso es que la idea avanzada por el presidente Putin y respaldada por Lula de substituir el dólar en las transacciones comerciales entre los países del Brick y crear una plataforma alternativa a Swift parece estar preocupando al presidente Trump. De Brasil vamos a Perú con 16 votos a favor y 11 en contra. El Congreso aprobó en segunda votación una ley de amnistía para militares, policías e integrantes de autodefensas sobre los que pesan denuncias, juicios o sentencias por violaciones a los derechos humanos cometidas durante el conflicto armado interno entre 1980 y el año 2000. Desde Lima, nuestro corresponsal Francisco Zacarías tiene la información. El Congreso de Perú aprobó en segunda votación una cuestionada ley que otorga adicía a policías militares y comités de autodefensa procesados por delitos vinculados a la lucha contra el terrorismo entre los años 1982,000. La norma plantea que personas sin sentencia firme o con procesos abiertos puedan beneficiarse de la amnistía y también incluye a sentenciados de la tercera edad beneficiando a exefes militares con condenas por casos como la cantuta y Barrios Altos. Al respecto, Fernando Rospigliosi, presidente de la Comisión de Constitución del Parlamento, señaló que la ley es necesaria para reparar la deuda moral del Estado peruano con aquellos que lucharon contra el terrorismo y fueron procesados judicialmente y la norma podría beneficiar a más de 1000 efectivos de las fuerzas armadas y la policía. Por su parte, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos rechazó la ley de amnistía afirmando que la impunidad no oculta el delito, lo agiganta, y advirtió que más de 150 casos con sentencia firme y cerca de 600 procesos por ejecuciones extrajudiciales, tortura y desapariciones forzadas estarían en riesgo de quedar impunes. días atrás, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos exhortó a Perú no aprobar leyes de amnistías por graves violaciones a los derechos humanos y que asegure a las víctimas el acceso a la justicia. El organismo también advirtió que la Corte Interamericana de Derechos Humanos estableció que en el caso de Perú son inadmisibles las amnistías que excluyen de responsabilidad para impedir la investigación y sanción de los responsables de desapariciones forzadas, tortura o ejecuciones extrajudiciales. En Guatemala las autoridades luchan por reconstruir varias vías del centro del país que quedaron bloqueadas tras dos sismos de magnitud 4,8 y 5,7 presentados el martes. Los temblores dejan al menos cinco fallecidos y decenas de heridos. Diego Basani nos amplía. Los habitantes del centro de Guatemala temen las consecuencias de nuevos temblores. Luego de que el martes dos sismos de magnitud 4,8 y 5,7 dejaran muertos, heridos y decenas de personas sin hogar, muchos habitantes de la provincia de Zacatepeques, a unos 50 km de la capital comenzaron las labores de limpieza y reconstrucción. Aunque todavía hay quienes prefieren dormir fuera de sus casas ante el miedo por las constantes réplicas. Fuimos a dormir eh eh en un campo para asegurar nuestra vida y los niños que tenemos los los hicimos llevar para estar tranquilos. Sí. En cada vez cuando se empieza a mover la tierra nos levantamos. Hay que estar más atento, pero pues en fin, sí pasamos la noche así algo con con tristeza y con con dolor más que todo y hay y más hay algunas personas que han perdido sus seres queridos. Entre tanto, el gobierno del presidente Bernardo Arévalo desplegó a los servicios de emergencia en la zona e intenta adelantar las labores para que las actividades sociales y económicas de la región vuelvan a la normalidad. He regresado de Santa María de Jesús, Zacatepeques, en donde hemos atendido las necesidades urgentes de la población. Ante esta situación, instruí al ministro de Defensa para que incremente el personal que trabaja en la liberación de las vías de acceso al municipio. Los sismos provocaron derrumbes de tierra sobre varias vías del centro del país. Varios vehículos que circulaban por las carreteras quedaron sepultados, dejando varias víctimas mortales. A su vez, algunas zonas de la región han quedado incomunicadas. Seguimos con información de Estados Unidos. La bandera de la Unión Americana y la de Texas a media hasta en memoria de las al menos 119 víctimas mortales de las repentinas inundaciones del fin de semana. La crecida del río Guadalupe continúa causando estragos al sur del estado, donde las autoridades continúan las labores de búsqueda y rescate y los escombros se han comenzado a remover al tiempo que el clima no mejora. Finalizamos en el continente blanco. Chile decidió mantener abierta la base Escudero en la Antártida por primera vez en su historia durante invierno. Una experiencia que se enmarca dentro de la voluntad de Santiago de reforzar su contribución a la investigación científica. Un primer invierno de hasta -30 ºC y solo 5 horas de sol. Por primera vez en sus tres décadas de historia, la base Escudero, principal estación científica de Chile en la Antártida, mantendrá sus instalaciones abiertas sobre el continente blanco. Como es la primera temporada, eh para nosotros eh todo todo es nuevo, todo es aprendizaje porque tenemos una forma de trabajar que es en el verano y las condiciones son superdintas en invierno. Nadie, nadie del instituto lo sabía porque nadie había estado una temporada de invierno acá. Se vive una cordialidad y una fraternidad que eh es ajena cualquier conflicto que pudiera en el mundo. Eh, y eso a mí me parece encantado. Que sea paz y ciencia. Es así. Como principal puerta de entrada al territorio austral, Chile busca reforzar su aporte a la investigación científica. Santiago cuenta con 13 bases y refugios, siendo junto a Argentina y Rusia el que más instalaciones acumula de las más de 70 que hay en la Antártida. Para apoyar la inversión en este invierno, Chile inauguró oficialmente un nuevo rompehielos y otro importante avance que hemos tenido como estado es el romphielos viel. Ya. El el romphielos también nos permite eh llegar a donde antes no llegábamos y en tiempos que antes tampoco lo hacíamos. Las puertas de Escudero estarán abiertas a toda la comunidad internacional, siguiendo el espíritu de cooperación que prevalece en la Antártida, especialmente en condiciones extremas como las invernales. La Antártida se erige desde 1959 por el Tratado Antártico que establece que la región no tiene proprietarios y estará dedicada a la paz y a la ciencia. Fin del informativo. Gracias por su compañía. Hasta la próxima. [Música]

Noticias del 2025/07/09 22h00

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes