Noticias del 2025/07/11 08h00 • FRANCE 24 Español

Pues vamos a entrar ya en nuestra segunda hora de programa cuando son las 8 de la mañana en Bogotá, Quito y Lima, las 10 en la capital Argentina, en Buenos Aires. En este espacio vamos a seguir repasando todo lo que está pasando en el mundo. Llegan ahora también mis compañeros el Marí Angulo y Juan Pablo Lucumí. Precisamente con el Marí Angulo en revista de prensa vamos a revisar los titulares que nos dejan algunos de los principales medios internacionales. Este viernes, el diario peruano El Comercio reseña el impacto económico de la minería ilegal en esta nación latinoamericana. Se estima que esta actividad mueve siete veces más dinero que el narcotráfico. Esto, como digo con mi compañera Almaría en unos minutos. Vamos a hablar también de economía más tarde porque la franja de Gaza allí, mientras el sistema económico del enclave está destruido, así como su infraestructura, los palestinos buscaban formas para recuperar el poco dinero efectivo que necesitan para comprar alimentos y medicinas de los escasos comercios que aún quedan en pie. una realidad financiera de guerra que vamos a revisar como decía también con Juan Pablo Lucumi. Pero vamos primero con el informativo. En el Kurdistán Iraquí en torno a 40 milicianos del PKK han escenificado una quema de armas como parte del proceso de paz con el gobierno de Recepta Erdogán. El Partido de los Trabajadores del Kurdistán lucha en armas desde 1984 contra Turquía y la cifra de asesinados cerca de puntos de distribución de ayuda humanitaria en Gaza sigue en aumento. La Oficina de Derechos Humanos de la ONU los cifró en 798 hasta el 7 de julio en un nuevo reporte anunciado este viernes. Y en el marco de la cumbre de la Asociación de Países del Sudeste asiático, La Sean, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, ha anunciado también un posible encuentro entre Donald Trump y Shin Pin. Esto tras considerar como constructiva la reunión con su homólogo chino. Comenzamos. Pues hoy vamos a abrir este informativo en el Kurdistán Iraquí. Allí ha iniciado este viernes el desarme de la guerrilla curda del PK. Alzados en armas contra el Estado turco desde 1984, pero con presencia también en el norte de Irak. Han sido unos 40 milicianos del Partido de los Trabajadores del Kurdistán los que han realizado esta quema de armas como gesto de buena voluntad. en el incipiente proceso de paz con el gobierno de Recepta y Perdogan. Nuestro corresponsal en Turquía, Adrián Rocha, nos ampliaba anteriormente sobre lo que hemos visto hoy. Pues es exactamente como entabas, es algo que se estaba ya esperando desde hace meses, cuando empezó este supuesto proceso de paz entre el gobierno de Turquía, el principal aliado de Turquía en el parlamento del del liado del presidente Turc Perdoán y la guerrilla curoturca. Hoy se ha celebrado este primer paso tangible después de que el liderazgo de la guerrilla en guerra en contra Turquía desde 194 declaritase su futura disolución y el final de la lucha armada. Hoy cerca de unos 30 40 soldados eh vilicianos del grupo han quemado sus armas en un lugar deado tanto gobierno por el gobierno de aquí como por la guerrilla. Se espera que esto ocurra también en las próximas semanas y días que haya más que más a medida de que vaya avanzando los pasos para, según dice la guerrilla, mostrar la buena voluntad de las dos partes. De hecho, se espera ahora mismo una respuesta por parte de Turquía. Aún no ha llegado. Oficialmente Turquía no ha dicho nada, a pesar de que extraoficialmente funcionarios turcos celebran esta quema de armas. Sin embargo, mañana se espera que el presidente Turco, Recep Perdán haga lo que él mismo ha descrito como un discurso histórico en el que probablemente celebre el final de este capítulo de casi cinco décadas de guerra entre Turquía y la guerrilla del Partido de los Trabajadores del Kurdistán. y explique, según se rumorea, según rumorea la prensa fin al gobierno de Erdogan, que el presidente turco explique cuáles van a ser los propios los próximos pasos del gobierno y si probablemente, como se espera que pueda ocurrir, se permita que algunos de los milicianos de los bajos rangos dentro de la guerrilla puedan volver a Turquía después de décadas en lucha en contra de Turquía, tanto también en Turquía, por supuesto, como comentaba, sino también en el norte de Irak y en el norte de Siria. Pues nos quedamos en Oriente Medio porque la Oficina de Derechos Humanos de la ONU ha informado de nuevas cifras que muestran cómo los centros de reparto de ayuda humanitaria se han convertido en nuevos puntos de matanza en Gazá. Según este organismo, hasta el 7 de julio se han confirmado 798 asesinatos, 615 tan solo en las proximidades de los emplazamientos de la Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Estados Unidos e Israel, y otros 183 presumiblemente en la ruta de los convoyes de ayuda. Para ampliar vamos a conectar con Federico Cuevar Verena en Jerusalén. Fede, ¿qué más sabemos sobre lo que pasa en esos puntos de reparto de ayuda? Y vamos a hablar de cómo está la situación hoy en Gaza. Sí, este nuevo, esta actualización presentada por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU lo que viene a hacer es un poco concentrar o ratificar lo que se viene reportando a casi a diario en desde Gaza, tanto por fuentes palestinas de salud como por testigos de estas matanzas que ocurren eh en los en la cercanía de los centros de distribución de la Fundación Humanitaria de Gaza respaldada por Estados Unidos e Israel y también en las rutas que por las que pasan los convoys, eh esto en menor medida, pero las rutas en las que pasan los convoys que son gestionados por la ONU y que muchas veces transitan por estas rutas inseguras y sin estar a salvo de ataques o de saqueos. Eh, lo que señala el informe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU es que estas 798 eh asesinatos ocurrieron en las pasadas 6 semanas, hasta el 7 de julio. Eh, como bien señalaban, 615 en cercanías de los sitios de distribución de la Fundación Humanitaria de Gaza y 183 en lo que son puntos donde había gente esperando por el paso de los convoys o por entregas como lo que ocurrió ayer, por ejemplo, eh en Diret Balak, donde ocurrió esa matanza. de 15 personas, 10 de ellos niños. Las fuentes a las que refieren la oficina de derechos humanos son hospitales, cementerios, familiares, autoridades sanitarias, ONGs y otros socios en el terreno, eh como lo describe y más allá de esto, la Fundación Humanitaria de Gaza, como era de esperar, salió al cruce de estas cifras diciendo que son falsas y eh engañosas. Sin embargo, eh según la Agencia Palestina de Noticias Waffa, hoy otros 10 palestinos fueron asesinados en las cercanías de un punto de distribución de la Fundación Humanitaria de Gaza en el noroeste de Rafá. Eh, según los testigos, las fuerzas israelíes abrieron fuego contra la multitud. E incluso eh reportaba la cadena Chasira que algunos testigos señalaban que también los contratistas privados encargados de la seguridad o de proteger estos sitios de distribución también habían disparado eh contra la multitud hambriente y desesperada por conseguir una mínima ración de comida. Por otro lado, hacia la medianoche del jueves al viernes, un bombardeo en una en una escuela en Xavalia, en el norte de la franja de Gaza, mató a otras 10 personas. En esa escuela eh se encontraban múltiples desplazados eh forzados por los ataques israelíes y también hay reportes de víctimas en otros ataques en Hanyunis y en Ciudad de Gaza. Bueno, Fede, por otro lado, habló ayer Netanyahu sobre una posible tregua de 60 días. Vamos a ver en qué punto van las negociaciones por ahora. Sí, el primer ministro israelí ya aterrizó, por ejemplo, de de regreso a Israel y ha vuelto sin cerrar ese acuerdo temporal que está sobre la mesa de 60 días de tregua y que vería también el intercambio de la mitad de los rehenes vivos y muertos que todavía están en manos de jamás eh a cambio de un número por determinar de prisioneros palestinos y también el incremento de la entrada de ayuda humanitaria. Lo que dijo en Netaniaaju por un lado en un video publicado en sus redes sociales es que en los 60 días de tregua se encararían negociaciones, dijo él, para poner fin a la invasión israelí, pero dijo que no van a ceder en la demanda de que jamás deponga las armas y no tenga eh ya capacidades ni militares ni de gobierno en la franja de Gaza y que si eso no ocurre por la diplomacia lo harán nuevamente por la fuerza. es decir, retomando los ataques después de esos 60 días de tregua temporal. Eh, también en una entrevista con el medio estadounidense News dijo que el acuerdo podría completarse en unos días, pero reiteró también esta posición. Eh, es un tono desafiante que eh choca, por ejemplo, eh con lo que ha reportado el medio local de Times of Israel, que señala que el gobierno de Estados Unidos le ha garantizado a los mediadores que no va a permitir que Israel reanude sus ataques si accede a esos 60 días de tregua temporal, más allá de que esto no esté explícito en el acuerdo eh que está siendo debatido en Doja por las delegaciones de Jamás a Israel de manera indirecta. Pues Fede, una vez más, muchas gracias por este reporte desde Jerusalén. Nosotros seguimos hablando de Gaza porque en Hanunis los gazatíes ven como una amenaza la presencia de vehículos militares alrededor de sus campamentos. Sienten una creciente tensión después de que Israel llamara a crear una ciudad humanitaria calificada también como un posible geto en Rafá para asentar a toda la población gazatí. Un plan altamente criticado por uno que establecería crímenes de la humanidad. dela humanidad, perdón, Natalia Plazas no se amplía. Vehículos militares cerca de campamentos en Hanunis. La presión militar israelí se intensifica para esta población ya desplazada varias veces. Es difícil, difícil. No tenemos a dónde ir. Por Dios, no tenemos a dónde ir. Hay tanta gente a nuestro alrededor. Es decir, si quieres ir a la tienda, está llena, si quieres ir al mar está llena. El ministro de Defensa israelí, Israel Cats, dio instrucciones a su ejército esta semana de preparar un plan para reubicar a los palestinos en lo que llamó una ciudad humanitaria sobre las ruinas de la ciudad de Rafá, fronteriza con Egipto. El plan prevé que toda la población gasatí, 2,1 millones de personas, sea retenida en esa zona para luego ser reasentada en otros países. La idea ha causado un gran rechazo a nivel internacional y es temido como más represión por los gasatíes. Mi mensaje es para todos los países árabes, para el mundo. Estén con nosotros. Tengan compasión por la gente de Gaza. La gente de Gaza bajo bloqueo yendo y viniendo. Todos nosotros. La ONU ha denunciado la propuesta de Israel afirmando que empujaría a los palestinos a campamentos masivos y superpoblados. La directora de Relaciones Externas y Comunicaciones de la UNRA dijo que Gaza ya es la prisión al aire libre más grande del mundo y que el plan la convertiría en la más poblada y más vigilada. Las alertas sobre este plan que hace eco del llamado de Donald Trump a principios de año de convertir a Gaza en la Ribera del Mediterráneo, desplazando a sus ciudadanos a otros países crecen. Las Naciones Unidas también han advertido que la deportación o el traslado forzoso de la población civil de un territorio ocupado está estrictamente prohibido por el derecho internacional humanitario y que equivale a una limpieza étnica. Y vamos a la guerra en curso en Ucrania. Las autoridades de ese país informaron de un nuevo ataque con aviones no tripulados sobre Hark. Estos han llegado a dañar un hospital de maternidad sin que se hayan registrado víctimas mortales. Al tiempo, el gobernador de la región rusa de Curski informó de la muerte de tres personas a consecuencia de un ataque ucraniano sobre la playa de la capital de la región. Hay otras siete personas heridas, cinco de ellas en estado grave. Nos despertamos y escuchamos un silvido muy fuerte. Mi esposo y yo nos levantamos y corrimos hacia nuestro pequeño y en ese momento hubo un golpe y las ventanas se rompieron. Gracias a Dios estamos vivos e ilesos. Agarramos a nuestro hijo y corrimos al sótano. El edificio de la sala de maternidad sufrió graves daños, especialmente el lado donde están los partos y los quirófanos. Teníamos mujeres que acababan de dar a luz. También había mujeres que se recuperaban de una cirugía en la sala de maternidad. En el marco de la SEAN hay nuevos anuncios del jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio. Este viernes ha indicado que la reunión con su homólogo chino fue muy constructiva. Aseguró además que es muy probable que llegue a haber una reunión entre Donald Trump y Shin Pin sin dar más detalles de una posible fecha. Las probabilidades de un encuentro entre Trump y Shijin Pin son altas. Creo que ambas partes quieren que suceda. Obviamente tenemos que crear la atmósfera adecuada para que no sea solo una visita, sino que tenga algunas conclusiones concretas. Pero hay un fuerte deseo de ambas partes de hacerlo. El presidente Trump quiere hacerlo. El presidente Chilo lo dijo públicamente. No tengo una fecha, pero creo que va a llegar. Esto sucederá. Y vamos a la Unión Europea. Allí sigue creciendo la población por cuarto año consecutivo. Según la Oficina Europea de Estadística Eurostat. En 2024 la población de la UI ascendió hasta los 405,4 millones de personas. Es un aumento de más de 1 millón de personas en un año de vida la gran en gran medida a los movimientos migratorios hacia el bloque del viejo continente. Allí Alemania sigue siendo el país más poblado, 83,6 millones de personas.

Noticias del 2025/07/11 08h00

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

3 comments
  1. El problema grave de Gaza y que ningún medio menciona, son los clanes o tribus muchas de ellas se odian y son rivales y van armadas.

    De nada.

  2. Ya no ay diferencia entre los soldados israelíes y los soldados de Hamas están cometiendo las mismas atrocidades que Hamas cometió en territorio israelí, atacan a niños y mujeres desarmados al igual que Hamas cometió

Comments are closed.