Noticias del 2025/07/12 13h30 • FRANCE 24 Español

[Música] Momento de actualizar las noticias del mundo ahora en este fin de semana. Estos son los titulares. La Unión Europea se declaró dispuesta a proteger sus intereses, mientras que México anunció que un grupo de trabajo bilateral busca una alternativa a los aranceles estadounidenses del 30%. Anunciados hoy por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Esta misma semana el republicano habló de tarifas también para Canadá, Brasil y Japón. Las conversaciones de Alto El Fuego en Gaza siguen estancadas por el desacuerdo sobre la retirada parcial de las fuerzas israelíes del enclave palestino. Mientras tanto, Israel mató hoy a 24 personas que intentaban obtener suministros en un centro de la llamada Fundación de Ayuda Humanitaria. Y Rusia lanzó una nueva ofensiva este sábado con un ataque masivo sobre el oeste de Ucrania, usando más de 620 drones y misiles que dejó seis muertos. Posteriormente, Moscú reportó otro bombardeo sobre Harkif y el canciller ruso se reunió en Pionyang con Kingom 1, buscando mayor apoyo en la guerra. [Música] Comenzamos el informativo en Estados Unidos. El presidente Donald Trump anunció este sábado la entrada en vigor a partir del primero de agosto de aranceles del 30% para todos los productos de México y la Unión Europea, dos de sus principales socios comerciales. En su red social de Tru Social, el mandatario hizo públicas las dos cartas que envió a la presidenta de la Comisión Europea y también a Claudia Shainbo presidenta de México. La decisión sorprendió a muchos porque llega mientras se negociaban acuerdos comerciales integrales. Nos lo cuenta Jesús Yahuri, Donald Trump y el regreso a la guerra comercial. Este sábado el mandatario enfiló la artillería en forma de aranceles contra dos de sus principales aliados México y la Unión Europea. Y en dos cartas que envió a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Vleyen, y a la mandataria de México, Claudia Shinbangu, anunció que a partir del primero de agosto, todos los productos importados desde la Unión Europea y México tendrán una tarifa del 30%. una medida que analistas ya califican de contraproducente. Le impuso aranceles del 30% a la Unión Europea. Amenazó a Japón y a Corea del Sur con un 25%. México también recibió hoy una amenaza del 30%. Así que básicamente el mensaje que esto envía es que todos los esfuerzos para intentar llegar a un acuerdo aparentemente no han servido de nada para Trump. Tras la pausa de 90 días anunciada en abril para los aranceles de Trump, varios socios negociaban con Estados Unidos sus acuerdos comerciales. El mandatario justificó la decisión afirmando que su política corregirá lo que llama déficits comerciales con Europa, así como presionar a México para que detenga el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. Wonderley ya anunció que el bloque devolvería el golpe con medidas recíprocas a productos estadounidenses. Un arancel del 30% sobre las exportaciones de la Unión Europea perjudicaría a empresas, consumidores y pacientes de ambos lados del Atlántico. Seguiremos trabajando para llegar a un acuerdo antes del primero de agosto. Al mismo tiempo, estamos dispuestos a salvaguardar los intereses de la Unión Europea sobre la base de contramedidas proporcionales. La política podría impactar en la industria automotriz alemana, en las importaciones del aceite de oliva español, el queso francés y los licores, así como en los precios de la carne, verduras y textiles. Pese a este panorama, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, afirmó que la Unión Europea se mantiene firme, unida y dispuesta a proteger sus intereses y añadió que los aranceles alimentan la inflación y crean incertidumbre. Israel continúa atacando la franja de gaza. En las últimas horas las tropas volvieron a disparar contra gazatíes que esperaban ayuda en los centros de distribución cerca de Rafá, dejando al menos 24 muertos. Las autoridades del Enclave también reportaron nuevos ataques aéreos. Entrre tanto, Jamás e Israeles discuten sin avances desde el pasado domingo en Doja, un alto el fuego que según jamás se ve estancado por la negativa de retirada de las tropas de Israel. Veamos. La franja de Gaza golpeada de nuevo por las bombas israelíes. Los ataques tuvieron como objetivo la ciudad de Deira al Balaj en el centro del enclave, así como este campo de desplazados más al sur. Un proyectil cayó en medio de las tiendas. Dijeron que Almahwasi es una zona segura, así que nos sorprende ver que se ha convertido en una zona de ataque, una zona de muerte. Hoy aquí mismo ha habido varios ataques matando a personas en las tiendas. Además del ruido, anoche hubo bombardeos continuos sobre Hanunis y los niños no podían dormir. Las bolsas de cadáveres se amontonan en un hospital cercano. Esta madre perdió a su hijo. El mundo no quiere ver cómo muere la gente. Aquí mueren niños. ¿Quién crees que está muriendo? Luchadores. Son luchadores. Mis hijos dormían sedientos y hambrientos. Mi hijo pidió pan y murió sin comer. Decenas de personas murieron durante la noche y primeras horas del día en el enclave palestino. El ejército israelí ha anunciado que ha atacado 250 objetivos en las últimas 48 horas, incluidos supuestos puestos de francotiradores y depósitos de armas. Mientras tanto, los negociadores discuten una tregua en Qatar. jamás exige la retirada de las tropas israelíes, condición rechazada por Israel que desea conservar el control de al menos el 40% del enclave. Desde finales de 2023, más de 57800 personas han muerto en la franja de Gaza. Según las autoridades sanitarias, que estiman que más de la mitad eran mujeres y niños. Irán planea cooperar con el organismo de control nuclear de la ONU a pesar de las restricciones impuestas por su parlamento. Lo declaró el ministro de Asuntos Exteriores, iranía, Basarxhi, pero enfatizó que el acceso a sus instalaciones nucleares bombardeadas planteaba problemas de seguridad. Una nueva ley estipula que cualquier inspección futura debe ser aprobada por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional, el máximo organismo de seguridad de la República Islámica. Nuestra cooperación con el organismo internacional de energía atómica no se ha detenido. Por supuesto, adoptará una nueva forma, lo cual es completamente natural dada la realidad sobre el terreno y los acontecimientos que se han producido. En cualquier caso, es un hecho que nuestras instalaciones nucleares han sido atacadas militarmente. La proximidad a estas instalaciones ahora presenta diversos riesgos. Existe un grave riesgo de propagación de materiales radiactivos. Existe un grave riesgo de explosión de municiones sobrantes de la guerra. Vamos a Ucrania porque Rusia lanzó un nuevo ataque masivo con más de 620 drones y misiles contra el oeste del territorio. Al menos seis personas murieron y otras 14 resultaron heridas en medio de los bombardeos en Shernitzi, que también afectaron gravemente el BF y Lutsk. Posteriormente, Moscú reportó un nuevo ataque sobre Harkf. En terreno diplomático, el presidente Volodimir Selenski llamó a sus aliados occidentales a enviar más que señales, mientras que el ministro de exteriores de Rusia se reunió en Pionyang con el líder norcoreano Kim Jong Hun en un encuentro en el que discutieron estrategias de cooperación bilateral y con el que Sergei Labrov estaría buscando más soldados para que combatan del lado ruso. Agradecemos sinceramente a los líderes de la República Popular Democrática de Corea, a todo el personal militar, soldados y oficiales que demostraron un excelente entrenamiento de combate y realizaron una contribución fundamental a la justa causa de liberación de los territorios rusos. En otros temas, Francia y las fuerzas políticas de Nueva Caledonia, reunidas desde hace 10 días cerca de París para intentar trazar un futuro institucional para el territorio, firmaron un histórico acuerdo este sábado por la mañana. El pacto prevé la creación de un estado de Nueva Caledonia dentro de la República Francesa. A continuación, un repaso de lo que sabemos del acuerdo y de los años de negociaciones. Un acuerdo considerado histórico fue alcanzado entre el gobierno francés y los representantes de Nueva Caledonia, que entre otras cosas establece el estado de una Nueva Caledonia dentro de la República Francesa. El ministro francés de Ultramar saludó inmediatamente. El gran compromiso de los socios de Nueva Caledonia que han optado por el valor y la responsabilidad. Además de la creación del estado de Nueva Caledonia, el acuerdo prevé también una nueva nacionalidad Caledonia y una transferencia gradual de ciertos poderes soberanos como la diplomacia, la seguridad y la justicia. Otros puntos del documento son una reforma electoral e institucional y un pacto para reactivar la economía. Cuando hace 10 días Emmanuel Macron inauguró la última cumbre con el gobierno y representantes de las fuerzas políticas de Nueva Caledonia, las expectativas eran altas tras años de negociaciones infructuosas desde 1988 y poco más de un año después de los disturbios mortales de mayo de 2024. Me he comprometido a no forzar esta reforma en el contexto actual y que nos demos tiempo para calmar los ánimos y reanudar el diálogo hacia el acuerdo global. afin de permettre l’apaisement, la reprise du dialogue en fus d’un accord global. Todo esto en el marco de una profunda fractura entre independentistas y seguidores del estatus quo sobre el futuro institucional de su territorio. Desde el tercer referéndum de 2021, boicoteado por los independentistas, la situación política en el archipiélago estaba congelada y el diálogo se había roto, con posiciones irreconciliables por ambas partes, particularmente en lo que se refiere a la composición del cuerpo electoral. Dicho eso, el acuerdo alcanzado el sábado no es definitivo, aún debe ser ratificado por el Parlamento francés y en el territorio. Esto podría resultar difícil, sobre todo con el independentista frente de liberación nacional, canaco y socialista, que celebrará un congreso a finales de la próxima semana. Una mochilera alemana que desapareció en el interior de Australia Occidental a finales de junio fue encontrada con vida el viernes. Carolina Wilga, de 26 años, había abandonado su automóvil tras quedarse atascada y se perdió intentando llegar a una carretera. La mujer sobrevivió bebiendo agua de lluvia de los charcos. A continuación los detalles. 12 días después de desaparecer en un área remota de Australia occidental, la mochilera alemana Carolina Vilga fue milagrosamente encontrada con vida. Una motorista que pasaba por allí encontró a la joven de 26 años cerca de una reserva natural el viernes por la tarde a 24 km al oeste de donde había abandonado su vehículo. La policía informó que estaba con picaduras de mosquitos, pero en buen estado de salud tras el calvario por el que había pasado, en una zona donde en la noche las temperaturas rondaban los 0 grados. Carolina se presentó agotada, deshidratada y hambrienta. Tenía heridas leves como cortes y contusiones. Carolina fue trasladada en avión de vuelta a Perh hacia las 5:30 de la tarde, donde está recibiendo más asistencia médica. [Música] Vilga había sido vista por última vez el 29 de junio entrando a una tienda de la ciudad de Vicon a unos 250 km al norte de Pert. La mujer abandonó su coche tras quedarse atascado en un terreno accidentado. En su búsqueda participaron helicópteros y aviones que sobrevolaron en la poco poblada región de Whitelt de 155,000 km². Aunque la policía celebró la valentía y resistencia de la joven alemana, también dijo que su supervivencia se debió a la suerte, algo que la propia Carolina ha reconocido. Sí, mira, ella todavía está en la incredulidad de que era capaz de sobrevivir. En su mente se había convencido a sí misma de que no iba a ser localizada. Quiero decir, ya sabes, 11 días ahí fuera significativas, así que estoy segura de que llegó a un punto en el que pensó que nadie vendría. Según la policía, Carolina Vilga llevaba dos años recorriendo el país como mochilera y había estado trabajando en explotaciones mineras de Australia Occidental. Legisladores demócratas de Florida visitaron una zona remota de los Severglades este sábado 12 de julio, un centro federal de detención migratoria conocido como Alligator Alcatras. El centro recibió este nombre debido a su ubicación remota en los Everglades. Es un vasto humedal subtropical repleto de caimanes que, según un funcionario de Florida, ofrece barreras naturales que requieren una seguridad mínima. Los demócratas criticaron la infraestructura y la calificaron de precaria y cruel para la detención de los undocumentados previo a su deportación. En otros temas, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, exigió al Tribunal Supremo Electoral que habilite su candidatura para los comicios del 17 de agosto. El exmandatario aseguró que la institución podría enfrentar problemas legales si continúan bloqueando su aspiración porque estarían incumpliendo una orden judicial. Yo debo estar habitado en este momento por por Pball. Les pido públicamente que me habrite ahora que se sabe, ahora que se sabe cómo pagaron 30,000 170.000 para eliminar, ¿no? Para para redactar resoluciones en la usted sabía por demás se está habilitado, ¿no? Yo pido que me habiliten respetando artículo 202.6 de la Constitución Política del Estado. Tienen que cumplir el Tribunal Suprema Electoral. La UNESCO incluyó este sábado los megalitos de Carnac y las orillas de Morane en su lista de patrimonio mundial. Se trata de una superficie de unos 1000 km² en la Bretaña francesa, apodados el Stone Hench francés. Están formados por más de 3,000 piedras talladas a mano de diferentes tamallos, cuyo origen y propósito siguen siendo un misterio. El lugar recibe la visita anual de unos 300,000 turistas según la UNESCO y constituye un testimonio excepcional de la sofisticación técnica y la destreza de las comunidades neolíticas que les permitieron extraer, transportar y manipular piedras monumentales y tierra. Y vamos a cerrar con los deportes porque ya se definió la final femenina de Wimbledon. Igate que destrozó a Amanda Anisimova por 6-0 y 6-0, sellando así su sexto gran slam. Esta es la final más desigual en 114 años de torneo. La polaca octava en el ranking mundial dominó el partido desde el primer momento y se alzó con la victoria en tan solo 57 minutos. Una sorpresa, ya que se esperaba que la estadounidense Anisimova, cabeza de serie número 13 fuera una dura prueba tras derrotar a la número uno del mundo, Arina Zavalenca en semifinales. Hasta aquí las noticias. Quédense en Fran 24. [Música] Oh oh.

Noticias del 2025/07/12 13h30

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

19 comments
  1. "Rusia intensifica ofensiva en Ucrania" La ofensiva no es contra Ucrania, sino contra el régimen de gol pistas de Zelenski que la des truyó y la ocupó. Contra el régimen r4 cista que prohibió el idioma ruso – el idioma materno de la mitad de la población. El régimen f4 cista que bombardeó a los rusos de Donbas por no rendirse. El que rechazó implementar los acuerdos de paz.

Comments are closed.