Un exoplaneta se estaría autodestruyendo al acercarse a su sol • FRANCE 24 Español
En France 24 hablamos de ciencia y tecnología. Soy Valentina Torres Sánchez y es un gusto acompañarlos. Vamos a iniciar hablando de algo que parece ciencia ficción y es que un planeta lejano podría estar autodestruyéndose. Ese es el hallazgo de científicos neerlandeses. Veamos más en el siguiente informe. Sería algo así como un Júpiter más cálido. Es un planeta gaseoso que orbita de cerca a su estrella. tan cerca que podría estar haciéndose daño. Así lo determinaron astrofísicos neerlandeses con ayuda de telescopios de la Agencia Espacial Europea y de la NASA. Se llama HIP67522B y orbita tan cerca a su estrella que completa la rotación en alrededor de 7 días. Una situación que lo puede afectar debido a la radiación que recibe de su estrella. Lo que observamos en este planeta tan joven y cercano es que se mueve a través del campo magnético de la estrella y lo perturba. De esta manera genera una onda que al estar tan cerca de su estrella puede viajar hasta ella y desencadenar grandes explosiones dentro de ese campo magnético. Lo fascinante de esto es que básicamente significa que el planeta en cierto modo se está quemando a sí mismo, por así decirlo. [Música] La estrella que orbita el planeta es de hace 17 millones de años en comparación con los 4,500 millones de años del Sol de la Vía Láctea. Es por ello que sus erupciones son tan fuertes al conservar mucha energía y un potente campo magnético. Según los hallazgos, el cuerpo podría perder tamaño y pasar de parecerse a nuestro Júpiter a asemejarse más a Neptuno en unos 100 millones de años. Lo que pasará a largo plazo es que perderá la mayor parte de su atmósfera en lo que en términos cósmicos es muy pronto, solo unos pocos millones de años. Entonces esta observación es realmente algo nuevo porque no sabíamos lo fuerte que sería ese tipo de interacción. habíamos tenido problemas para observarla en general. Entonces, esta es la primera vez que la vemos tan claramente y es muy sorprendente porque es al menos unas 100 veces más fuerte que lo que la teoría predice. Los científicos aseguran que estudiar este patrón será clave para analizar lo que ocurre con las atmósferas de planetas que orbitan estrellas jóvenes. Quieren encontrar fenómenos similares para entender si este tipo de actividad se replica en otros cuerpos del universo. [Música] Hablamos ahora de robots que han sido protagonistas, como no podía ser de otra manera, de la Cumbre de Inteligencia Artificial para el Bien de Naciones Unidas 2025. Un espacio que defiende que estos aparatos y las tecnologías en general deben servir para el bien común de las personas y el planeta. Además, aquí son los robots los que interactúan con los visitantes y expresan sus opiniones. Allí encontramos diversos humanoides, entre ellos esta creación, un robot bastante directo que cuenta con un modelo de inteligencia artificial que tiene pocas restricciones al hablar y sus creadores defienden que es imposible que todos los robots sean suaves y tranquilos y que este tipo de experiencia hace que se parezcan más a las personas. [Música] Este es otro robot llamado Eucleid, diseñado con reconocimiento de voz automático, visión computacional y sensores cutáneos, entre otros. A Uclit se le preguntó cómo la inteligencia artificial puede ayudar a enfrentar los años tras un desastre natural. [Música] Vemos otros robots destinados para públicos más específicos, por ejemplo, el oso de peluche que vemos que se llama TED y que está equipado para responder a preguntas comunes de los niños. Asimismo, nos encontramos con Par, un juguete robótico terapeuto que terapéutico que parece una foca marina, diseñado especialmente para personas con Alzheimer. Paro cuenta con muchos tipos de sensores. responde al tacto, al habla y a otros y tiene control de temperatura, por ejemplo, y es controlado por la inteligencia artificial incorporada. Pues son solo algunos de los ejemplos de robots humanoides, tecnologías y herramientas expuestos en esta ocasión. Algunos de ellos pueden parecer menos avanzados, pero según sus creadores, en su interior contienen un universo de innovaciones que buscan la inclusión y el bienestar. Así llegamos al final de este espacio de ciencia y tecnología en France 24. A ustedes les agradecemos su sintonía. Les recordamos que pueden ampliar todo nuestro contenido en nuestra página web france24.com. [Música]
Se trata de un exoplaneta llamado HIP 67522 b, un cuerpo gaseoso que órbita su estrella tan cerca que podría estar haciéndose daño. El descubrimiento fue hecho por astrofísicos neerlandeses con ayuda de telescopios de la ESA y la Nasa. El planeta da una vuelta a su estrella en siete días y podría perder su atmósfera debido a la radiación que recibe.
Para ampliar, lea nuestro artículo: https://f24.my/BJNC.y
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
8 comments
Gracias France 24 🦾🫂
Terrible , hay que enviar una mision de rescate para buscar sobrevivientes antes de que sea demasiado tarde
😂😂😂😂😂😂😂😂 el planeta tiene miles de años haciendo lo mismo y esto pendejo ayer lo descubrieron y dice que va desaparecer 😂😂😂😂😂😂😂😂
Que haces dentro de ese oso Stewie Griffin😂
Que estúpido, algo que inicio antes de que existieramos y terminara cuando ya no existamos, a quien le importa
Definitivamente leyendo algunos comentarios entiendo lo que tienen que pasar los científicos cuando comparten información que nos abre la mente a que pasa en nuestro universo. La gente prefiere que le hablen de farandula, Guerra o futbol
Autodestruyendo?, la ignorancia es atrevida. Como un medio de comunicación de este calibre, desinforma de esta forma.
Para afirmar que se está autodestruyendo, tendrían que ser por razones no asociadas a su sol.
Gracias,por recordarme que soy humano….
Comments are closed.