Directo D. C. y la suspensión de la orden de eliminar la ciudadanía estadounidense por nacimiento

[Música] En este espacio revisamos a profundidad las noticias de Estados Unidos y para ello vamos a Washington con nuestra corresponsal Natalia Cabrera. Natalia, muy buenas noches. Pues ya lo informábamos, revive la batalla por la ciudadanía por derecho de nacimiento. ¿En qué contexto será? Hola, Elena. Pues sí, es bastante complejo. Entonces, vamos a desenmarañar este nuevo round de esta lucha entre la Casa Blanca y la rama judicial aquí en Estados Unidos. Lo primero que hay que recordar es justamente que hace dos semanas más o menos la Corte Suprema de Justicia le había dado esta victoria legal al presidente Donald Trump y le había permitido justamente que entrara en vigor esta orden ejecutiva del 20 de enero, del primer día, que llegó a la Casa Blanca, que justamente ponía eh fin a este derecho a la ciudadanía por nacimiento. Pero lo que sucedió fue que en ese caso no lo hizo al estudiar si era constitucional o no arrebatarle este derecho que de hecho pues está consagrado en la Constitución, sino por la forma en la que se aplicaban las leyes contrarias a los decretos que se emiten desde la presidencia. Y lo que decidió en ese momento la Corte era que cuando un juez federal ordenaba justamente la suspensión de una medida de la Casa Blanca, esta suspensión no entraba en vigor en los 50 estados, sino que solamente iba a entrar en vigor en el caso en específico, con una única excepción que era justamente la de las acciones colectivas. Ahora, entonces, justamente lo que sucedió es que este juez de New Hampshire se certificó esta demanda como el la de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles, justamente como una acción colectiva, que son estas demandas colectivas que representan a un grupo de personas, a una parte de la población que está en una situación similar. Ahora, con la orden de la Corte Suprema, lo que pasaba es que cada afectado o pues en este caso sus representantes iban a tener que poner una demanda para que esta fuera estudiada de como cada caso individualmente. Lo que Trump decía es que los bebés cuyas madres son personas que no tienen un estatus legal o que están con un permiso temporal, una visa, no tienen derecho a ser ciudadanos estadounidenses, lo que para los demandantes justamente eh esta unión los dejaba en riesgo de los deja en riesgo de ser apatridas. Hasta el momento no hay como tal una reacción del presidente Donald Trump, pero en desde la Casa Blanca el Sar de la Frontera, Tom How aunque no respondió directamente al fallo, dijo que esto era otro ejemplo de lo que él calificó como un juez radical y que según él no le estaba prestando atención a la Corte Suprema ni entendiendo lo que los estadounidenses habían elegido en las urnas el 5 de noviembre. Ahora lo que hay que ver es que sigue pues el juez dio un plazo justamente de 7 días para que esta orden entre en vigor y así también le da tiempo al departamento de justicia del presidente Donald Trump para que presente una apelación y de todas maneras después del receso de verano la Corte Suprema va a estudiar si el derecho a la ciudadanía es constitucional o no y va a emitir un fallo al respecto. No.

El juez federal Joseph Laplante en Concord, New Hampshire, restringió la entrada en vigor de la orden ejecutiva del Gobierno estadounidense que limita la ciudadanía por nacimiento en todo el país. Nuestra corresponsal en Washington, Natalia Cabrera, nos explicó el contexto judicial en el que fue tomada la decisión y cuál es el impacto del bloqueo a la orden ejecutiva.

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

1 comment
  1. Después de esperar mucho tiempo, encontré a mi favorita y hermosa reportera, Natalia Cabrera. Creo que el tiempo de horario de este programa ha sido cambiado.❤

Comments are closed.