Sin ir jamás por detrás en el marcador, con un pleno de victorias en una liguilla asequible, culminada este martes con un triunfo algo más exigente frente a Gran Bretaña (7-16), con producción coral e inmersa en un continua búsqueda de una identidad que hasta ahora le ha dado resultados pese los altibajos producto seguramente de la juventud, se planta la España de Jordi Valls directamente en los cuartos de final de Singapur 2025. Escapa así de los ‘crossovers’ y obtiene descanso hasta el sábado. Será previsiblemente ante Holanda, emulando las finales de los Mundiales de Fukuoka 2023 y el Europeo de Eindhoven 2024.

Enseguida, en el segundo ataque del encuentro ante Gran Bretaña, abrió la lata Elena Ruiz, aprovechando en franca ventaja un avispado contragolpe, si bien le costó ligeramente a España ampliar la distancia, entre las paradas de Sophie Jackson y un ataque algo atascado. Algo que deshizo Irene González, apareciendo por sorpresa para anotar el segundo, a los que seguirían casi consecutivamente Nona Pérez, marcando escorada, y Paula Prats, amagando con suspense.

La España de Valls cruza el canal de la Mancha hacia los cuartosLas jugadoras de España saltan al agua, este martes.HOW HWEE YOUNG

Con ese 0-4 de inicio pudieron jugar las de Jordi Valls con bastante comodidad, siguiendo con su fase de aprendizaje de esta liguilla, al ampliar el marcador en el zambombazo de Elena Ruiz, la pelea en boya de Paula Camus y el palmeo de Paula Leitón asistida por Nona Pérez, y desplegando una buena aunque mejorable defensa ante una Gran Bretaña que incluso fallaba un penalti, en la mano de Katy Cutler, y veía cómo dos aficionados celebraban alegremente el tanto de Lucy Blenkinship, el único antes del descanso, 1-7.

Un apagón similar al experimentado por la Selección masculina el lunes ante Australia (10-7) sufrieron las Guerreras del Agua en el tercer cuarto tras el tanto inicial de Paula Leitón. Porque se desperezaron las de Theo Nousios con un parcial favorable de 3-0, con los goles de Annie Claperton y Blenkship en superioridad, y el 4-8 de Izzy Howe, al que respondió Prats, antes de que entrara el encuentro en un toma y daca de penaltis: dos convertidos por Lily Turner, uno por Bea Ortiz, con un 6-10 para afrontar el último periodo.

La España de Valls cruza el canal de la Mancha hacia los cuartosNona Pérez, Irene González y Martina Terré, la lucha por el balón.HOW HWEE YOUNG

Ahí pusieron el marcador en su sitio entre la propia Ortiz, Camus, Espar de penalti, Elena Ruiz en su ‘hat-trick’ y Daniela Moreno, contrarrestado solo por el tanto en superioridad de Howe, en un final de encuentro de correcalles aunque sin la intensidad de quien se está jugando algo importante. Así se alcanzó el 7-16 para España, que añadir a las victorias anteriores frente a Sudáfrica (23-4) y Francia (23-6).

Los cuartos de final, el sábado

Se harán esperar hasta el sábado esos cuartos de final, igual que también habrá que aguardar finalmente para conocer al rival de las españolas, que saldrá del choque de octavos de final (los llamados ‘crossovers’) entre el tercer clasificado del grupo A -al que aún optan Nueva Zelanda e Italia- y el segundo del grupo B, que previsiblemente será Holanda.

La España de Valls cruza el canal de la Mancha hacia los cuartosLa Holanda de Evangelos Doudesis se perfila como rival de España en los cuartos de final.SIMON LIMNoticias relacionadas

Ensayo general de las Guerreras de Valls para el ‘showtime’
La España de Valls saca escuadra y cartabón para devorar a Francia

Las neerlandesas, que aún deben medirse este martes con la China de Miki Oca para ratificar esa segunda posición de la liguilla, se plantaban como favoritas de su grupo, pero la reconstruida selección de Estados Unidos les endosó un 9-11, de modo que son las de Adam Krikorian quienes saltan directamente a los cuartos de final por otro lado del cuadro.

RESUMEN

Gran Bretaña-7: Jackson (Ball); Clapperton (1), Peters (-), Turner (2), Falvey (-), Brown (-), Cutler (-), Tafazzolli (-), Rogers (-), Perkins (-), Blenkinship (2), Howe (2), Dickens (-). 

España-16: Martina Terré (Mariona Terré); Ariadna Ruiz (-), Espar (1), Ortiz (2), Pérez (1), Crespí (-), Elena Ruiz (3), Prats (2), Moreno (1), Camus (2), Peñalver (1), Leitón (2), González (1). 

Parciales: 0-4, 1-3, 5-3, 1-6. 

Árbitros: Marcella Braga (Brasil), Alessia Ferrari (Italia). 

Incidencias: OCBC Aquatic Centre. Tercera jornada de la liguilla de los Mundiales Acuáticos de Singapur en el Grupo D.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí