Afruca tangeri es un cangrejo violinista de la familia Ocypodidae que habita en las costas del Atlántico oriental, desde el sur de Portugal hasta Angola, incluyendo estuarios y marismas del suroeste ibérico.
Los machos se distinguen fácilmente por su gran pinza desproporcionada, que emplean para comunicarse, cortejar a las hembras o defender su territorio. Esta asimetría tan característica les ha valido el apodo de “cangrejos violinistas”.
Se alimentan principalmente de materia orgánica presente en el sedimento, que filtran mientras deambulan por el fango durante la bajamar. Cada individuo excava una madriguera en la arena, a la que se retira rápidamente ante cualquier señal de amenaza.
El pasado febrero observé a este ejemplar macho en las salinas de Cádiz.
1 comment
Afruca tangeri es un cangrejo violinista de la familia Ocypodidae que habita en las costas del Atlántico oriental, desde el sur de Portugal hasta Angola, incluyendo estuarios y marismas del suroeste ibérico.
Los machos se distinguen fácilmente por su gran pinza desproporcionada, que emplean para comunicarse, cortejar a las hembras o defender su territorio. Esta asimetría tan característica les ha valido el apodo de “cangrejos violinistas”.
Se alimentan principalmente de materia orgánica presente en el sedimento, que filtran mientras deambulan por el fango durante la bajamar. Cada individuo excava una madriguera en la arena, a la que se retira rápidamente ante cualquier señal de amenaza.
El pasado febrero observé a este ejemplar macho en las salinas de Cádiz.
IG: [@diegogdopico_photography](https://www.instagram.com/diegogdopico_photography/)
Comments are closed.