Francia se lanza a la carrera del rearme • FRANCE 24 Español
[Música] Estamos en la era del rearme. Nuestro país y nuestro continente tendrán que seguir preparándose si queremos evitar la guerra. Los ataques de Donald Trump contra la OTAN y la guerra en Ucrania ponen en duda el apoyo de Estados Unidos a la defensa europea. El soldado Ryan no volverá a sacrificar su vida en las playas de Francia. Ahora que el shock ha pasado, es hora de rearmarse. Para esto se está gestando un gran plan europeo de 800,000 millones de euros. No hay más espacio en la fábrica, estamos al máximo. Y las empresas francesas están en los tacos de salida. [Música] Ici tout est fermé le bidon est plein on a une robine ouvert en connexion étranger sous l’avion [Música] ultimo chequeo antes de que Thomas desp pegue. Aquí en Lubarden, en los Países Bajos, el capitán participará en su primer ejercicio de la OTAN, el Ramstein Flag 2025, la oportunidad para que los países europeos muestren su poder militar. Y también para mostrar su experiencia como Francia que está probando la última generación de su avión de combate estrella, el Rafal. Este es el estándar F4 del Rafal, la cuarta versión más avanzada del avión. Aporta muchas mejoras en términos de capacidad, sobre todo con el AASM1000, que es un arma de una tonelada. También tenemos un casco con un visor en el que se proyecta información como realidad aumentada que nos ayuda rápidamente a hacer la transición entre el interior y el exterior del avión. 15 naciones y 90 aeronaves, entre ellas el Rafal, el F35 estadounidense, el Eurofighter y el grip en sueco vuelan juntos en este ejercicio. El objetivo es mostrarle al mundo y a Rusia en particular la capacidad que tiene la OTAN de defender su espacio aéreo, un símbolo en este momento en que Europa duda de la fiabilidad de su socio estadounidense. Como ustedes saben, en Estados Unidos acabamos de elegir un nuevo presidente y todavía estamos tratando de saber exactamente cuál será la política del gobierno. Lo que puedo decirles es que siempre estaremos presentes en Europa para eventos como el de hoy. De hecho, ya estamos trabajando en el evento del próximo año. Esta aparente unidad no puede ocultar el cambio de rumbo en las políticas que representa Donald Trump. Sin embargo, la reciente postura que está suscitando debate no tiene nada de nuevo. Esta vez nos tocó Trump. Quizás la próxima vez nos toque Van si la situación no sería mejor. Pero los países europeos se dieron cuenta de que básicamente se habían tapado los ojos ante lo que estaba pasando. No quisieron verlo. No habían escuchado cuando Obama habló de un pivote estratégico de retirar casi todas las tropas terrestres de Europa bajo su mandato. No habían entendido que la mayoría de los estadounidenses de hoy no son de ascendencia europea. El caso era otro cuando los estadounidenses llegaron a Europa en 1917, a Italia en 1943 y luego acá en 1944. Para el viejo continente este es un duro despertar, pero por ahora la solidaridad europea parece haberse quedado solo en palabras. Mientras que varios países han confirmado su intención de comprar armamento estadounidense. La cooperación europea no avanza tan rápido como en el caso de los grandes proyectos francoalemanes, como la sexta generación de aviones SCAF y los futuros tanques de combate MGCS. Ahora la defensa de Francia debe ser vista como una parte de la defensa europea, no como cuando estaba en juego el futuro aislado de Francia en medio de una Europa ocupada. Por lo tanto, los Estados miembros tendrán que ponerse de acuerdo entre ellos para superar sus diferencias y tal vez sus intereses particulares para producir una capacidad de defensa europea que esté a la altura de los desafíos. Francia es el primer exportador de armas en Europa y el segundo del mundo después de Estados Unidos y por delante de Rusia. La industria francesa de armamento está compuesta por más de 4500 empresas y nueve grandes grupos, entre ellos Cendes Funs, Tal, Dao y Naval Group. El sector emplea a más de 220,000 personas. Su catálogo incluye aviones de combate, helicópteros de combate, artillería como el obusca, radares, misiles o buses, fragatas y submarinos. Habrá que duplicar la capacidad de producción, lo que significa crear nuevas líneas de producción para barcos, aviones y tanques. Esto implica contratar ingenieros, técnicos y formar a trabajadores altamente cualificados para trabajar en estos equipos. estali poures aumentar la producción es el reto al que se enfrenta esta empresa de la región francesa de Centro Valdeluag. Aquí en Decatic se fabrican tornillos y elementos de fijación para aviones y vehículos militares. Estas son piezas para helicóptero. Es un trabajo altamente especializado y meticuloso en el que cada décima de milímetro cuenta y cada pieza es sometida a rigurosas pruebas. Tal es la exigencia de calidad de que una quinta parte del personal se dedica al control de calidad. Desde la guerra en Ucrania, la empresa de Olivier Guaju ha experimentado un crecimiento espectacular. En tr años sus ventas se han duplicado. El volumen ha aumentado, así que hay más cosas que gestionar. Antes se nos pedían 1,000 piezas, ahora tenemos 2,000 piezas por pedido y además cada vez hay más urgencia porque nuestros clientes las consumen más rápido de lo previsto. Así que estos tres factores se suman y como resultado estamos desbordados por todos lados. Ante la demanda, la empresa tuvo que adaptarse rápidamente. Tenemos dos nuevos tornos de mecanizado que llegarán a principios de julio para aumentar nuestra capacidad. Y como no hay más espacio en la fábrica porque estamos al máximo, vamos a sacar algunos de los viejos tornos de levas para poder liberar espacio. [Música] La clave para mantener las máquinas en funcionamiento y aumentar la producción es contar con personal altamente cualificado. Hay cabezas fresadas, cabezas redondeadas, cabezas biexagonales y además hay diferentes ranuras. ranura Torx inviolable, ranura cruz, ranura Torx, ranura americana. Hay una gran variedad de piezas, así que para los operarios es difícil. En Francia cada año quedan sin cubrir miles de vacantes en el sector industrial. Ante esta situación, Decomatic decidió capacitar a su propio personal. En los últimos años hemos tenido que cambiar nuestra manera de contratar. Antes nos basábamos en un currículo con títulos y experiencia. Ahora nos basamos en las aptitudes de las personas y en un conjunto de competencias acordes con nuestro trabajo, rigor, respeto de los procedimientos, atención al detalle y versatilidad. Ante la avalancha de pedidos, el principal reto para las pequeñas empresas sigue siendo financiero. Las sumas necesarias para comprar máquinas y materias primas son enormes y resulta difícil equilibrar el presupuesto. Siempre tenemos un año de stock de material por adelantado. Un año de stock de material equivale a dos habitaciones llenas con material rastreable. Esto equivale a alrededor de 1 millón de euros. Así que duplicar la capacidad y duplicar la actividad significaría duplicar la superficie y duplicar el financiamiento. En marzo, Francia anunció la creación de un fondo de inversión para la defensa en el que los franceses podrán invertir sus ahorros. Según Olivier Barru, esta solución es poco adecuada para las pequeñas y medianas empresas. Preferiríamos tener préstamos a interés cero, subsidios respaldados por obligaciones de inversión o reducciones fiscales. El campo de batalla está cambiando y con él también cambia el sector de la defensa. Entrenamos la inteligencia artificial para distinguir entre alguien vestido de camuflaje y alguien vestido de civil. Esta empresa emergente se propuso la misión de utilizar la inteligencia artificial para analizar flujos de video en tiempo real. Aquí la inteligencia artificial puede distinguir un camión de un vehículo convencional. Altare desarrolló este programa para responder a las necesidades del ejército ucraniano. Gracias a un índice de fiabilidad, los operadores pueden reconocer vehículos enemigos como este vehículo blindado de la imagen. [Música] Altares desarrolló algoritmos de inteligencia artificial que analizan los píxeles para detectar lo que el ojo humano no vería en situaciones de estrés y cansancio. Su tecnología ha sido premiada por la OTAN y puede ser utilizada incluso en los drones de bajo costo, ampliamente empleados en Ucrania. [Música] Francia quiere convertirse en uno de los líderes europeos de la inteligencia artificial y está destinando los medios no solo financieros, sino sobre todo en materia de infraestructura. Hace un año, Francia creó la AMIAT, una agencia militar especializada en inteligencia artificial que acaba de inaugurar un nuevo centro de investigación en la prestigiosa Escuela de Ingeniería Politécnica de París. La agencia prevé triplicar su personal de aquí a 2026 y recientemente estableceó una importante asociación con Mistral Aí, el unicornio francés de la inteligencia artificial. Pero para Europa otra de las prioridades es la inteligencia. [Música] Por el momento, en caso de un conflicto mayor, contamos con la inteligencia estadounidense, pero hemos visto que esta inteligencia ya no es fiable, así que tenemos que recuperar esta capacidad de inteligencia autónoma que tenemos muy parcialmente. Así que vamos a tener que lanzar constelaciones de satélites al cielo. Los estadounidenses tienen, creo, alrededor de 250 satélites de inteligencia militar y comunicaciones. Europa tiene unos 20. La carrera armamentística será europea con un plan de más de 800,000 millones de euros. Esa es la intención. Pero la realidad corre el riesgo de atrapar a Francia, cuya deuda no deja de crecer. Sin embargo, las encuestas muestran que una gran mayoría de franceses está ahora a favor de aumentar los gastos de defensa y cuando hay voluntad se suele encontrar la manera de ponerla en práctica.
Ante las tensiones en torno a la guerra en Ucrania y la incertidumbre sobre el futuro de la OTAN, Europa busca emanciparse militarmente. La financiación de las industrias de rearme y defensa es la nueva prioridad, y hay mucho en juego. Francia, el segundo mayor exportador de armas del mundo, está experimentando una rápida expansión de sus industrias, pero los desafíos financieros y humanos son numerosos.
Para ampliar, lea nuestro artículo: https://f24.my/BJh5.y
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
21 comments
Es que estados unidos, ni ningun pais deberia de ser el padrino de Europa, para eso son bastantes paises para que se defiendan ellos, esa cuestion de atenerse a que todo lo haga papi estados unidos es un error garrafal
No tienen dinero para la seguridad social, pero para las armas sí
Gracias x la info
Locutora dice al inicio: Las empresas francesas están "en los Tacos de Salida" Qué P***s significa eso en español ❓
No se pronuncia cañón KAESAR, porque Cæsar en latín Æ se pronuncia César
Si quieren existir en un futuro no lejano deben hacerlo ahora , de lo contrario terminarán hablando Ruso o Árabe
La guerra es un negocio que representa millones de dólares de ganancias para las élites y millones de personas muertas de la clase baja que triste
Putin el gran payaso , entro Finlandia y noruega a la otan , se desplomó la venta de sus armas al exterior , a perdido cientos de miles de hombres y equipo militar , perdió poder geopolítico en el caucaso,sus exportaciones de hidrocarburos a europa , se entregó a los brazos de china , Putin la tenés adentro y rearmó a los cobardes europeas y está haciendo más rico a ee.uu😂
Amenaza de que? De Rusia? Rusia es Europa, Europa es quien tiene delirios de guerra o más bien la industria y los mercados son los que quieren esa guerra
Seis meses despues:
"París se declara Ciudad Abierta"
Sigan destruyendo montañas ⛰️ para hacer tornillos 🔩 ahi se acabara el mundo
los aprontes para la tercera
una cosa esta claro EUROPA solo puede ser fuerte hasta donde EE.UU lo permita y se alinee a sus intereses o si no le llevara democracia 😂😂😂
Comentario de nerd: el soldado Ryan nunca sacrificó su vida en las playas de Omaha porque el soldado Ryan pertenecía a la 101 división aerotransportada que fue arropada bastante lejos de las playas de Normandía. Por eso mismo lo tienen que ir a buscar muy detrás de la primera línea de batalla.
Muy lindo el programa ahora cada uno de esos tornillos esta destinado a quitarles padres a incontables niños ni hablar de gaza
Aunque todos la imaginan como la Francia que derrotó Hitler, lo cierto es que hicieron el trabajo y ahora es una nación bastante poderosa y por eso están dentro de los 10 ejércitos más poderosos del mundo. Incluso está demostrado que la gran falencia en la Francia de la II guerra no estuvo precisamente en sus tropas . Más bien fueron una muy mala o pésima conducción que hicieron los que los maldirigían .
Me acuerdo cuando Macron queria aumentar la edad de jubilación porque no habia plata. Pero si hay dinero para una invasión ficticia de Rusia. 📉
Mia amigo los realest son muy costosos y no te dan la technology solo por la autonomic y el rafale es de cuarta generacion el gripper es de 4.5 generacion te dan tenolia transfer ida y el costo es menor menos autonomic pero mas technological y lo wue no cuentas que para los otros aviones nesitas hacer pistas especiales mas largas no puede ser en cualqiuier parte aterrizar el gripe fue echo par guerra con rucia por que pueden territory en en carreterras normals un rafal si le destroyed las pustas no puede aterrizar osea que se tienen que inyectar el pilots se pierde creo que brazil deveria comprar uno raffles para el mar pero los gripper puede satisfactory el resto del pais solo para el mar recuerda genera4.5 a 4 raffle que real es el presupuesto ue tiene suramerica
Deben ensayar como levantar las manos y rendirse…una tradición militar gala😂😂😂
Si quieres la paz, preparate para la guerra. Nos guste o no, la defensa merece la misma atencion que la salud y la educación. Viva Europa occidental!
Solo respeto hombre no mas agresiines soberania respetuosa nos mas rencillas
Comments are closed.