Noticias del 2025/07/19 18h30 • FRANCE 24 Español

[Música] Muy buenas tardes para todos. Mi nombre es Daniela Blandón Ramírez y los estaré acompañando en este espacio contexto global de France 24 con las principales noticias del día. Vamos con nuestros titulares. Abren las urnas en Japón para la elección de la Cámara Alta en la que tambalea la permanencia del control del Partido Oficialista y su coalición desde los precios del arroz hasta las negociaciones con Estados Unidos. Entre las preocupaciones de los votantes, combatientes drusos habrían tomado el control de la ciudad de Sueida en el sur de Siria, mientras el gobierno de facto intenta implementar un alto al fuego en la zona. Tras casi una semana de enfrentamientos con la tribu beduina, la cifra de muertos se acerca a los 1000. Ucrania llamó a Rusia a iniciar una nueva ronda de negociaciones de paz en la semana entrante. El presidente Volodimir Selenski pidió a Moscú reconsiderar la propuesta horas después de un nuevo ataque masivo con drones y misiles sobre su territorio. [Música] Vamos a comenzar esta emisión en Japón, la cuarta economía del mundo, en donde abrieron las urnas el domingo de elecciones parlamentarias nacionales. En los comicios dirigidos a escoger a la mitad de los 248 escaños de la Cámara Alta, está en juego la estabilidad política del primer ministro Shiguero Ishiva con su partido, el liberal democrático y su socio de coalición Comito, en riesgo de perder la mayoría. La economía, las negociaciones con Estados Unidos y el posible ascenso de la extrema derecha han dominado la campaña. Veamos los detalles en el siguiente informe. Esta habilidad. Este fue el principal mensaje que el primer ministro Shigerhiba quiso transmitir al electorado japonés durante los debates de principios de julio. El político debe convencer a los votantes de que puede recuperar el control tras un año de incertidumbre para ganar la mayoría en la Cámara Alta del Parlamento japonés. A nuestro partido le gustaría reclamar la responsabilidad de este país. Nos gustaría construir responsablemente un país con una economía robusta, una vida próspera y una sólida sensación de seguridad. Sin embargo, se enfrenta a una ardua batalla en el frente económico. La opinión pública japonesa le percibe como un torpe negociador de arraneles con la administración Trump, que sigue planeando establecer un gravamen del 25% sobre los productos japoneses el primero de agosto. El precio del arroz también se disparó debido a las malas cosechas. Como alimento básico de la dieta japonesa, el fuerte aumento del precio del arroz influye directamente sobre las decisiones de voto. Tuvimos un político que causó indignación al decir algo como que nunca antes había comprado arroz. Por eso quiero votar por alguien que realmente entienda y se relacione con la vida cotidiana de la gente corriente, alguien que tenga en cuenta la situación actual y nos apoye. Es poco probable que se produzca un cambio inmediato en el gobierno si Isiba no consigue la mayoría, pero el fracaso podría provocar un cambio de liderazgo dentro de su formación política el Partido Liberal Democrático. Vamos a continuar en Siria. Los combatientes drusos tomaron el control de la ciudad de Sueida mientras continúan los enfrentamientos en otras partes de esta región del sur de Siria, de mayoría drusa, pese al anuncio de cese al fuego del gobierno de facto. Casi 1000 personas han muerto desde el inicio de las hostilidades entre las minorías Drusa y beduina, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Veamos más. A pesar del anuncio de un alto el fuego, los combates se intensificaron el sábado en la ciudad de Sueida, en el sur de Siria. En la jornada, los combatientes drusos se hicieron con el control de la urbe, mientras en otras partes de la región los choques continúan. Combatientes tribales han llegado de otras partes de Siria para apoyar a los beduinos que han estado enfrentándose con combatientes drusos desde el 13 de julio. El ministro de información de Siria informó que la primera fase de un ces el fuego había empezado con el despliegue de las fuerzas de seguridad para evitar la fricción. Actualmente se está trabajando en la segunda fase para abrir cruces humanitarios entre las gobernaciones de Dara y Sueida para garantizar la salida segura de los civiles, los heridos y cualquiera que desee abandonar suida. Los combatientes beduinos cerca de Suida dijeron que seguirán luchando. Somos hijos de las tribus, no estamos sujetos a ninguna orden. Este es un asunto tripal. Atacaron a las mujeres, masacraron a niños y ancianos. No nos iremos a menos que reivindiquemos nuestros derechos, sangre por sangre. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informa que alrededor de 1000 personas han sido asesinadas. Los enfrentamientos han puesto de manifiesto los desafíos que enfrenta el presidente interino sirio Ahmet Al Shara. En un comunicado dijo que el estado sirio estaba comprometido a proteger a todas las minorías en el país. Israel lanzó docenas de ataques aéreos en Siria a principios de esta semana, incluyendo la sede del Ministerio de Defensa Sirio, diciendo que era en apoyo de los drusos. El Alto el fuego fue anunciado por primera vez el viernes por el embajador de Estados Unidos en Turquía, quien dijo que tanto Israel como Siria habían llegado a un acuerdo, pero para que cesen los combates, los grupos armados Druso y Beduino, tienen que estar de acuerdo. Hablamos ahora de la guerra en Ucrania. Este sábado el presidente ucraniano Volodimir Selenski envió otra propuesta de conversaciones de Paz a Moscú. Selenski instó a su contraparte a iniciar nuevos diálogos la próxima semana. Ambos países han mantenido dos rondas de negociaciones en Estambul en los últimos 5 meses sin llegar a un acuerdo. El secretario del Consejo de Seguridad, Umerov, también informó que había propuesto una nueva reunión con la parte rusa para la próxima semana. Es necesario intensificar las negociaciones. Es necesario hacer todo lo posible para lograr un alto el fuego y la parte rusa debe dejar de eludir las decisiones. Estas declaraciones que veíamos de Volodimir Selenski ocurrieron justo después de que en la noche del viernes Rusia lanzara unos 30 misiles y 300 drones en un nuevo ataque contra 10 regiones ucranianas. Al menos tres personas murieron, una de ellas en Odesa. Entrre tanto, los habitantes de la capital Kiev ya están acostumbrándose a refugiarse en el metro tras más de 3 años de guerra. Tenemos la historia. Para Daria, su hijo y muchos otros habitantes de Kiev. El metro es mucho más que un medio de transporte público. Puede salvar vidas. Varias veces por semana, alertados por las sirenas, corren con una colchoneta de yoga a la estación más cercana, uno de los pocos lugares donde se sienten seguros. Hace 6 meses veníamos aquí con menos frecuencia, una vez al mes, ahora son dos o tres veces por semana. раді проходить на ушко 165000 personas encontraron refugio en las estaciones de metro en junio. Es el doble que en mayo y cinco veces más que un año antes. Rusia ha intensificado sus ataques en las últimas semanas. El viernes por la noche atacaron 10 regiones ucranianas con unos 30 misiles y 300 drones como aquí en Odesa. Los sistemas de defensa antiaérea de Ucrania tienen dificultades para seguir el ritmo y ha habido víctimas y destrucción, una intensidad que afecta la población. La falta de sueño y el creciente estrés generan diversos fenómenos, pérdida de memoria, deterioro cognitivo. A la gente le cuesta concentrarse. Esto genera depresión, ansiedad y apatía. Los ataques de Rusia suelen tener como objetivo zonas residenciales. El lunes, Donald Trump dijo que Estados Unidos enviaría a Kiev más armas, empezando por misiles patriotar las defensas antiaéreas de Ucrania. Y de Europa pasamos a nuestro continente, América Latina. Sigue la pelea entre Brasil y Estados Unidos luego de la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles del 50% a Brasil por el enjuiciamiento del expresidente Yair Bolsonaro. Este sábado el presidente Luis Ignacio Lula da Silva ha tildado de arbitraria la más reciente medida estadounidense de poner sanciones a los jueces de la causa. En concreto, se les ha revocado el visado estadounidense. Lula insistió en que ningún tipo de intimidación va a comprometer el estado de derecho en su país. Mi solidaridad de apoyo a los ministros del Supremo Tribunal Federal, afectados por otra medida arbitraria y totalmente sin fundamento por parte del gobierno de los Estados Unidos. La interferencia de un país en el sistema de justicia de otro es inaceptable y viola los principios básicos de respeto y soberanía entre las naciones. Tengo la certeza de que ningún tipo de intimidación o amenaza de nadie comprometerá la misión más importante de los poderes e instituciones nacionales, que es actuar permanentemente en defensa y preservación del estado democrático de derecho. Y terminamos esta emisión en París, en donde un día como hoy, pero en el año 1900, los primeros pasajeros subieron al metro de la capital francesa, tomando la línea uno con destino avancen. Tras 125 años de entrada en operación, el metro de la capital francesa se proyecta para llegar próximamente a 20 líneas y para completar un total de 198 km alrededor de la ciudad más visitada del mundo. De esta manera terminamos este resumen de las noticias más importantes del día. Quédense con nosotros en France24, también en franz24.com y en nuestras redes sociales. Eso. [Música] [Música] creando una historia que salga desde el corazón y conectándome con la tristeza que me conecté la tristeza de la montaña. [Música] [Música] [Música] [Música]

Noticias del 2025/07/19 18h30

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

4 comments
  1. JA JA JA… NETANYAHU se burla de Trump… el Papa y la Otan… les ofrece disculpas y sigue atacando como si nunca le hubiesen pedido nada… es un showman del horror…

Comments are closed.