China ha realizado un llamamiento a Estados Unidos este domingo para que se abstenga de intervenir en la decisión de España de otorgar a Huawei, la empresa tecnológica china, la responsabilidad de administrar y almacenar digitalmente las interceptaciones telefónicas policiales, asegurando un entorno ‘seguro’ que impediría el acceso externo a la información recolectada, según afirmaciones de Pekín.

En una nota emitida por la Embajada de China en España, un vocero expresó su descontento frente a la correspondencia del 16 de este mes enviada por Tom Cotton y Rick Crawford, republicanos líderes de las comisiones de Inteligencia del Congreso estadounidense, dirigida a Tulsi Gabbard, directora de la Inteligencia Nacional de EEUU, solicitando revisar los pactos con España tras la concesión mencionada.

Esta concesión se refleja en un acuerdo por 12,3 millones de euros del Ministerio del Interior de España con Huawei para la administración de las interceptaciones telefónicas ordenadas judicialmente, como se reportó en ‘The Objective’.

‘Le escribimos para instarle a que revise los acuerdos de intercambio de inteligencia con el Gobierno de España para garantizar que la información compartida con los servicios de inteligencia, defensa y aplicación de la ley españoles no revele secretos de seguridad nacional de Estados Unidos al Partido Comunista de China (PCCh)’, indicaba la carta publicada en el sitio web del senador Cotton.

En dicha carta, senador y congresista alegaban que ‘Huawei tiene estrechos vínculos con el PCCh y está sujeta a las leyes de Inteligencia Nacional y Seguridad de Datos de China, que obligan a Huawei a proporcionar al PCCh el acceso a cualquier información que este considere necesaria’, lo que ahora podría darles ‘acceso secreto al sistema de intercepción legal de un aliado de la OTAN, lo que les permitiría supervisar las investigaciones españolas sobre espías del PCCh y otras innumerables actividades de inteligencia’.

En su contrarrespuesta, el portavoz de la Embajada china calificó la carta como ‘un acto típico de bullying’ destinado a ‘difamar, restringir y atacar en todo el mundo a empresas chinas’.

‘Este ataque contra los productos de Huawei es otro ejemplo de cómo EEUU generaliza el concepto de seguridad nacional, politiza cuestiones comerciales, e impone un bloqueo y una represión perversa contra empresas chinas’, expresó el portavoz en un comentario en la página web de la Embajada, criticando la falta de ‘pruebas convincentes’ por parte de Estados Unidos.

El portavoz aseguró que ‘los productos que Huawei vende en el mercado español cumplen plenamente con las leyes y regulaciones españolas’ y ‘no permiten el acceso externo a sus datos, por lo que son seguros’, y esperan que Estados Unidos ‘respete la ciencia y el sentido común, en vez de decir disparates a su antojo’.

Finalmente, el Gobierno chino valora que la cooperación económica y comercial entre España y China se realiza ‘sobre la base de respeto mutuo, igualdad y ganancia compartida, la cual no debe ser objeto de interferencia o restricción por parte de ningún tercero’.

Además, ‘confía plenamente en que España proporcionará un entorno empresarial justo, equitativo y no discriminatorio para las operaciones y cooperaciones normales de las empresas chinas en el país, de acuerdo con los principios de apertura y transparencia del mercado y las leyes vigentes’.