Noticias del 2025/07/23 09h30 • FRANCE 24 Español
[Música] Continúan las noticias de Directo América en France 24. Mi nombre es Ángela Gómez. Actualizamos los titulares. Más de 100 organizaciones humanitarias advirtieron que una hambruna masiva se propaga en la franja de Gaza y piden el ingreso de ayuda al enclave controlado por Israel. El enviado de Estados Unidos, Steve Witkof, viajará esta semana a Europa sobre un corredor humanitario. Negociadores rusos viajaron a Turquía para las primeras conversaciones directas sobre la guerra de Ucrania en más de 7 semanas. El Kremlin minimizó las expectativas del encuentro, que estaría centrado en preparar una cumbre entre Vladimir Putin y Volodimir Zelenski. Tenemos reporte desde Estambul. Y jueces franceses ordenaron que la ministra de cultura, Rashida Dadati y el exjefe de Renault Nissan, Carlos Gon, sean juzgados por presunta corrupción y abuso de poder. por honorarios de consultoría que Dati recibió de la Alianza Automovilística, que la contrató como consultora cuando era diputada europea. [Música] Y comenzamos con las noticias en la franja de Gaza. Más de un centenar de organizaciones humanitarias advirtieron hoy que una hambruna masiva se propaga en el enclave destruido por Israel y pidieron ayuda para las y los palestinos. Mientras Estados Unidos anunció que su emisario, Steve Witkoff, viajará esta semana a Europa para finalizar un corredor para la ayuda humanitaria. Veamos. Zona de Siquim, en el norte de Gaza. Grupos de civiles se aferran a los camiones que conducen hacia un lugar donde se dice que hay sacos de harina. Algunos consiguen agarrar a unos, otros no tienen esa suerte. Cogí un trozo empapado en sangre. Van a buscar comida y vuelven muertos. Que Dios nos ayude. Israel se enfrenta a una creciente presión internacional por la situación humanitaria en Gaza. Médicos sin fronteras, médicos del mundo, Caritas, amnistía internacional, Oxfam alertan sobre una hambruna masiva. El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos acusa al ejército israelí de haber matado desde mayo a más de 1000 personas que buscaban ayuda humanitaria, la gran mayoría cerca de los centros gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza, bajo control israelí. Gaza se encuentra en una situación de anarquía en este momento. La falta de ayuda humanitaria es tal que todo lo que entra en Gaza es saqueado. La solución es simple. permitir que Naciones Unidas y sus asociados proporcionen asistencia humanitaria masiva a Gaza. Por su parte, la Fundación Humanitaria de Gaza afirma que la ONU, el programa mundial de alimentos y muchos de los medios internacionales mienten sobre la situación a Gaza. Detrás de mí hay camiones de la ONU que no se mueven. Algunos están abriados, otros están cargados de comida y ayuda abandonada. No es un problema de acceso, sino de ejecución. Es en este contexto de crisis humanitaria y guerra de comunicación que el hemisario estadounidense Steve Wkof viaja esta semana a Europa con el objetivo de un nuevo alto del fuego y el establecimiento de un corredor humanitario para la entrega de ayuda. En Telviv, los manifestantes organizaron una marcha de la arena para denunciar la situación en Gaza. Mientras que el primer ministro no sale de su casa, las audiencias de su proceso por corrupción previstas esta semana fueron pospuestas incluso en septiembre porque sufre, según informaron, de una intoxicación alimentaria. Más noticias. Negociadores rusos volaron a Turquía este miércoles para mantener conversaciones de paz con Ucrania, las primeras en más de 7 semanas. Sin embargo, el Kremblin rebajó las expectativas de cualquier avance. El encuentro sería para preparar una cumbre entre el presidente Vladimir Putin y su homólogo Volodimir Selenski. Conversaciones previas en Estambul 16 de mayo y el 2 de junio condujeron al intercambio de miles de prisioneros de guerra y los restos de soldados muertos, pero duraron menos de 3 horas en total y no lograron ningún avance hacia un alto el fuego tras casi 3 años y medio de guerra. Sobre lo que se espera hoy nos reportó nuestro corresponsal en Estambul, Adriá Rocha. Por primera vez después del ultimátum del presidente estadounidense Donald Trump de esta semana, el que reclama a Rusia en un plazo de 50 días la aceptación de un acuerdo de alto fuego en Ucrania. Rusia y Ucrania se reúnen precisamente hoy en Estul en la tercera ronda de negociaciones para precisamente eso llegar a un posible acuerdo de alto el fuego en la invasión rusa en Ucrania desde 2000 22. Sin embargo, este posible acuerdo está aún muy alejado, según explican los ucranianos y la delegación ucraniana que se ha quejado amargamente ya en el pasado de las posiciones maximalistas de una Rusia que pide a Ucrania básicamente la rendición incondicional y la entrega de las cinco provincias que actualmente Rusia ocupa en el este de Ucrania total o parcialmente como condición indispensable para poder llegar a un tipo de acuerdo de alto fuego. regiones, recordemos, son Lusk, Donet, Mariupol, Zaporis Gerson y la península de Crimea. Y las reuniones anteriores en mayo y en junio de este mismo año no sirvieron para llegar a ningún tipo de acuerdo ni acercar posiciones. Sí que sin embargo sirvieron para que los dos países llegaran a dos grandes intercambios de prisioneros tanto en mayo como en junio. En mayo los dos países intercambiaron 1000 prisioneros por banda, lo que fue el mayor intercambio de prisioneros hasta la fecha. Y en julio fue ese mismo récord batido con un intercambio de 6,000 presioneros. Sin embargo, eso sí, muchos de ellos eran soldados fallecidos en el campo de batalla. Cientos de ucranianos protestaron cerca de la presidencia en el centro de KIF contra la ley que limita la autonomía de las agencias anticorrupción. El proyecto aprobado el martes por el Parlamento ucraniano otorga al fiscal general designado por el presidente un control estricto sobre la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania y la Fiscalía Especializada Anticorrupción. La votación provocó fuertes críticas por parte de los directores de ambas agencias y de la Unión Europea. Alemania se unió al rechazo. Que el comité lo vote, que el plenario lo vote y que el presidente lo firme en pocas horas es realmente inusual. Y quiero ser muy claro, apoyamos firmemente a Ucrania. Queremos luchar y combater la narrativa propagandística rusa sobre la Ucrania corrupta porque creemos que es absurda, pero también creemos que los organismos anticorrupción deben ser independientes. [Música] La ministra de cultura de Francia, Rashid Dati, será juzgada por cargos de corrupción y abuso de poder durante su etapa como diputada del Parlamento Europeo. La ministra, que figura entre los principales candidatos a la alcaldía de París en las elecciones del próximo año, fue objeto de investigación en 2019 por sospechas de haber ejercido presión a favor del grupo automovilístico Renault Nissan mientras ocupaba su cargo en la Unión Europea. También será juzgado el exjecutivo Carlos Gon. Tenemos el informe. Del Ministerio a la sala del tribunal, los jueces de instrucción franceses ordenaron que la ministra de cultura, Rashida Dati, y el exdirector general de Renon Carlos Gon, fueran juzgados por corrupción y abuso de poder. El caso se deriva de un acuerdo firmado en 2009 entre Gashida Dati, entonces miembro del Parlamento Europeo y Carlos Gon. Datí está acusada de haber recibido supuestamente 900,000 € en honorarios de abogados entre 2010 y 2012 de una filial de Renault Nissan con sede en los Países Bajos sin haber trabajado realmente para ellos. Las investigaciones han tratado de determinar si ella estaba ejerciendo presión ilegalmente en el Parlamento Europeo en favor del fabricante de automóviles. La ministra de cultura niega las acusaciones y señala a los jueces de pisotear sus derechos. El abogado que presentó la denuncia ha acogido con satisfacción la remisión al tribunal. Se trata de acusaciones de corrupción. Para un funcionario público esto es un asunto muy grave. Ella ha tomado todas las medidas legales que se le han ocurrido y este caso debería ir a juicio lo antes posible. Los llamados para que renuncie al gobierno han caído en saco roto. El círculo íntimo del presidente afirma que no tiene intención de despedirla hasta que sea declarada culpable. Pero un juicio podría tras tocar las esperanzas de Gachida Daí de presentarse a las elecciones para la Alcaldía de París durante la próxima primavera, varias encuestas las sitúan a la cabeza en la carrera para convertirse en la próxima alcaldesa de la capital francesa. Las acciones japonesas alcanzaron su máximo en un año tras la firma de un acuerdo comercial con Estados Unidos que reduce los aranceles sobre sus automóviles. El nicky de Japón se disparó un 3,7%. Mazda Motor subió 17% y Toyota Motor subió 13,6%. Previamente, el presidente Donald Trump anunció el pacto que calificó como enorme con una reducción significativa de los aranceles para los automóviles nipones, aunque aún no se han alcanzado compromisos con la Unión Europea, México o Canadá antes de la fecha límite del primero de agosto, APN pagará aranceles recíprocos del 15% a Estados Unidos, muy por debajo del recargo del 25% con el que se amenazaba el país asiático. un 15% de aranceles estadounidenses en lugar del 25% prometido por el presidente Donald Trump. La cifra aparece con orgullo en la portada de los periódicos japoneses. Invierto en bolsa y tengo acciones de Toyota y Honda, así que estoy muy aliviada. Toda la industria automovilística del país respira más tranquila. El anuncio desencadenó una subida el índice Nikei y los fabricantes nacionales Toyota, Honda y Nissan fueron los principales beneficiarios. El primer ministro que acaba de salir de una debacle electoral puede saborear una cierta victoria. Hemos logrado mantener el tipo arancelario japonés en el 15% cuando se preveía aumentarlo al 25%. Se trata del nivel más bajo hasta la fecha para un país con superavit comercial con Estados Unidos. Donald Trump, por su parte se jactó como suele hacer de un acuerdo que llamó histórico. Acabo de firmar el mayor acuerdo comercial de la historia. Creo que puede que sea el mayor acuerdo de la historia con Japón. Han enviado aquí a sus mejores negociadores. Hemos trabajado duro y sin descanso y es un acuerdo excelente para todos. El acuerdo se refiere a los vehículos y las piezas de recambio. Según los negociadores japoneses, por el momento se mantienen los aranceles del 50% sobre el acero y el aluminio. Pero el hecho de que se haya llegado a un acuerdo positivo para sorpresa general debería traer una ola de optimismo a los mercados europeos, mientras los negociadores de la Unión Europea continúan sus conversaciones en Washington para evitar el recargo del 30% a partir del primero de agosto, lo que según el Comisario Europeo de Comercio, reduciría prácticamente a cero el comercio entre los dos bandos. Vamos con noticias climáticas. Las inundaciones causadas por la tormenta tropical UIPA han dejado a cientos de familias aisladas en aldeas del centro de Vietnam. La tormenta tocó tierra el martes, provocando fuertes lluvias que causaron deslizamientos de tierra e inundaciones repentinas. En la provincia central de Gean, la central hidroeléctrica de Vanve tuvo que descargar agua de su embalse. Las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales también paralizaron la vida en la capital filipina con decenas de miles de residentes evacuados de sus hogares y al menos dos personas desaparecidas. Las escuelas y oficinas gubernamentales en Manila y las provincias circundantes permanecen cerradas tras una noche de lluvia que provocó el desbordamiento del río Mariquina. Y las inundaciones azotaron además la provincia de NAN en el norte de Tailandia tras el paso de la tormenta tropical WIPA. Las fuertes lluvias causadas han afectado partes del norte del país. La autoridad municipal emitió ya su tercer comunicado público, advirtiendo a los residentes que permanezcan en alerta y se preparen para posibles desastres. Vamos a otros temas. Las oficinas del gobierno iraní, los bancos y las empresas en la provincia de Teerán están cerrados este miércoles, ya que la nación se enfrenta a una intensa ola de calor. Las autoridades insistieron en la necesidad de evitar el desperdicio de agua y el consumo de electricidad con una crisis de sequía que agrava la situación. Los detalles en este informe. Buscando un respiro bajo la sombra, los residentes de la provincia de Terran continúan sudando por una inusual hola de calor. En la región las temperaturas máximas superarán a los 30º celus, por lo menos hasta la próxima semana. Los locales informaron de cortes en el suministro de agua que duran varias horas al día. Hace 10 días que no tenemos agua. Toda nuestra vida se ha desmoronado. Es muy difícil. Si esta falta de agua continúa, como dicen, entonces no quedará nada, ni árboles, ni vegetación, ni siquiera una forma de seguir viviendo. Las personas son incapaces de llevar a cabo sus rutinas diarias adecuadamente. Se ven obligadas a permanecer en casa más tiempo. El miércoles, oficinas gubernamentales en aproximadamente la mitad de las provincias de Irán cerraron en un intento por ahorrar agua y electricidad y las autoridades pidieron a los irraníes que intentenar su consumo. La sequía afectuó al país persa en los últimos 5 años y según la compañía de servicios públicos, los embalses que abastecen a Terran se vaciaron a su nivel más bajo en un siglo. Las protestas relacionadas con la escasez de agua son cada vez más frecuentes en los últimos años. Durante el movimiento Mujer, Vida Libertad que comenzó en 2022, los manifestantes también marcharon contra lo que llamaron mala gestión ambiental por parte de las autoridades. La ampliación de esta y otras noticias está en nuestro sitio web france24.com. Eso es todo por el momento, pero en minutos regresamos con otro informativo. Quédese en France 24.
Noticias del 2025/07/23 09h30
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
17 comments
nunca te rindas palestina y jamás retrocedas alianza brics aunque solo quedase un solo hombre que represente su nación
41 MESES "NOVELA"3A GUERRA MUNDIAL PROFETIZADA POR JESUSCRISTO O DEUS FORTE EMANUEL PRÍNCIPE DE LA PAZ ISAIAS 9;6/7:14
chula la muchacha
Netanyahu es un asesino y una vergüenza para todos los judíos del mundo.
Y los rehenes será que ya comieron o ellos no son seres humanos…
Israelitas desestabilizan allá donde se sitúen, es lo que han hecho históricamente .ahora son aún peores, como anticristos se comportan
Tell stay out death Valley
If love ur life dnt bulley Ppl I promise u won't liv
He pull up no court date tell land Bank we gonna do investigation on them
Que tal si liberan a los secuestrados? Así como claman por todo,así deberían clamar por liberarlos!!
Arriba Palestina los tiramos caerán pronto la onu y trum son unos cobardes malditos y el gobierno de Israel mentiroso 😮
Para
Kc sirve la ONU sirve para NADA la ONU es una central de pqz para las naciones para kc las naciones tengan i disfruten de pqz dado kc este organismo es una formula de naciones donde esté organismo de naciones tiene i posee arsenal balistico entonces sicnifica kc a la nacion siamezza de israel sea sometida por los gobiernos de la ONU sucede kc a si debe actuar la basura politica de la ONU Miren kc linda i preciosa es la naturaleza de la tierra cuando yueve truena i relampagea esto lo deben de saber los persas
Usar el bloqueo de ayuda humanitaria, el hambre y la sed como arma de guerra contra los civiles es crímen de guerra
Es de cobardes bloquear la ayuda humanitaria los más vulnerables son los niños
Exelente información lo máximo
o fantasma de Epstein voltou para puxar o pé do trump e dos gados de tabela
El fantasma de Epstein ha regresado para tirarle la pata a Trump y al ganado.
Comments are closed.