Informe desde Tokio: oficialismo perdería mayoría en Cámara Alta según encuestas a boca de urna
Hola, Elena, un gusto saludarte. Sí, los sondeos a boca de urnas dan que el Partido Liberal Democrático del primer ministro Shiguero Shiva y su aliado Comito van a perder la mayoría. Las proyecciones indican que van a tener entre 27 a 41 escaños y necesitan 50 escaños para conservar la mayoría. Esto sin duda va a producir un panorama de incertidumbre política y es probable que el propio partido internamente exija al primer ministro que renuncie. Esto sucedió en 2007 con el ex primer ministro Shinzoave, que cuando perdió, digamos, la mayoría en la Cámara Alta, el partido lo presionó para que dimitiera pocos días después. También recordemos que si la oposición logra obtener la la mayoría, el principal partido, el Partido Democrático Constitucional, igual es una oposición fragmentada. Tenemos que el Partido Constitucional Democrático, el Partido Democrático para el pueblo y el partido de extrema derecha, San Seito, que han sido los últimos partidos que han logrado mayoría en los jóvenes. Ninguno de los partidos tendría mayoría, lo que dificultaría la agenda política del partido oficialista si decide mantenerse en el poder. Ahora, para entender estas primeras tendencias y también el voto de los japoneses, ¿qué temas fueron decisivos para los electores? El principal tema para los electores fue la crisis económica que enfrenta el país, el alto costo de la vida, salarios que se han mantenido igual por años y realmente los electores no pueden, eh digamos eh cubrir sus gastos básicos, vivienda, transporte, la inflación, hasta digamos el precio de la comida. Yo creo que fue una de las principales preocupaciones de los lectores cuando conversaba con ellos en la semana. También existe preocupación por la crisis demográfica en el país y el futuro del país en materia de las pensiones y el sistema de salud. Recordemos que existe actualmente una baja natalidad en el país y existe, digamos, una preocupación por el futuro porque hace falta mano de obra y hace falta también los jóvenes, por ejemplo, también se preocupaban porque no pueden cubrir, no tienen expectativas o un futuro laboral que les los ayude a digamos eh cubrir sus gastos para estudiar en la universidad, entre otros. Entonces pudiera ser una alternativa para que ellos puedan, digamos, afrontar eh esta crisis demográfica, permitir que un mayor número de extranjeros vengan al país, por ejemplo. Pero eso no existe. Vemos, vimos en esta carrera electoral que el Partido de extrema derecha, San Seito, digamos, llevó la conversación a un discurso de antimigrantes y Japón, recordemos que tiene un una de las políticas migratorias más difíciles. Algunos analistas afirman que si ellos eh digamos abren un poco al país y traen un mayor número de extranjeros, pudieran ayudar a enfrentar los desafíos en materia económica que les trae también la crisis demográfica del país. M.
Terminaron las elecciones en Japón y las proyecciones a boca de urna indican que el oficialismo está a punto de perder la mayoría en la Cámara Alta. Este escenario debilita el control del primer ministro Shigeru Ishiba sobre el poder y augura una agitación política a medida que se acerca la fecha límite para el acuerdo arancelario con Estados Unidos. Informa nuestra corresponsal Luza Medina.
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
4 comments
Japón solo para los japoneses
Fue el arroz 😂😂😂
Ahora Diran que los japoneses son Fascistas de la extrema Derecha esperar un poquito y ya vereis
El alto costo de la vida en Japón está muy relacionado con su propia deuda y la perdida de competitividad. A la larga aunque tomé tiempo, esa idea de que puedes endeudarte sin consecuencias graves para tu sociedad pasa factura y se convierte en un círculo vicioso.
Comments are closed.