Reunión China-UE: tensiones comerciales, guerra en Ucrania y negociaciones de alto riesgo

Lo que se esperaba que fuera una conmemoración de los 50 años de relaciones entre la Unión Europea y China empezó con rostros largos. El apoyo chino a Rusia en la guerra en Ucrania, el enorme déficit comercial de la Unión Europea a favor de Beijín. Hay muchos temas en disputa. En su discurso, el presidente Shijin Pink subrayó la importancia de la relación. Las relaciones entre China y la Unión Europea se encuentran en un momento histórico crítico. Cuanto más grave y compleja se vuelve la situación internacional, más deben reforzar China y la Unión Europea su comunicación, fortalecer su confianza mutua y profundizar su cooperación. Frente a China, el bloque de los 27 acumula un gigantesco déficit comercial, más de 300,000 millones de euros, por lo que con palabras cautelosas, los dirigentes europeos piden reajustar la relación con Beijín. En conferencia de prensa, luego del encuentro, la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula vonleyen, sugirió limitar las importaciones chinas en Europa. A diferencia de otros mercados importantes, Europa mantiene su mercado abierto a los productos chinos. Esto muestra nuestro compromiso de larga data con el comercio basado en normas. Sin embargo, esta apertura no es equiparable a la de China. Y en cuanto a la guerra en Ucrania, la Unión Europea pide a Beijín presionar a su aliado ruso. China, como miembro permanente del Consejo de Seguridad, tiene la responsabilidad especial de influir en Rusia para que detengan esta guerra, acepte un alto el fuego incondicional y entable una negociación justa con Ucrania. La cumbre que debía durar dos días se redujo a uno. Europa necesita minerales chinos para sus industrias del sector automovilístico y de los electrodomésticos. Pero desde que Donald Trump aumentó los aranceles estadounidenses, Beijing ha restringido estas exportaciones a Europa. Por su parte, Bruselas impone sus propios aranceles aduaneros a los vehículos eléctricos chinos para apoyar a sus fabricantes locales. China, que concede importantes subvenciones al sector del automóvil, desea la supresión de estos aranceles. Por el momento, las negociaciones parecen no tener salida. không.

La cumbre del 50º aniversario entre la Unión Europea y China, inicialmente concebida como una celebración, puso de relieve importantes tensiones. El apoyo de China a Rusia en la guerra en Ucrania, el déficit comercial de la UE con Pekín y las disputas arancelarias fueron los principales temas de debate. Aunque el presidente Xi Jinping enfatizó la necesidad de fortalecer la cooperación y la confianza mutua, la cumbre se redujo a un solo día debido a desacuerdos pendientes.

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

5 comments

Comments are closed.