Noticias del 2025/07/27 18h30 • FRANCE 24 Español

[Música] Muy buenas tardes para todos. Bienvenidos a una actualización de las noticias internacionales más importantes del momento. Yo soy Danielaón Ramírez y esto es La Vuelta al mundo. Vamos a escuchar nuestros titulares. Washington y Bruselas esquivan el conflicto comercial y alcanzan un acuerdo arancelario. Entre otros se pactó un gravamen del 15% a las importaciones estadounidenses de productos europeos, aunque con ciertas excepciones, así como mayores inversiones. Menos 80 camiones con ayuda humanitaria entraron el domingo a la franja de Gaza, según Naciones Unidas, en medio de la pausa táctica limitada decretada por Israel. El auxilio también llegó desde el aire. El primer ministro israelí advirtió que seguirá su ofensiva hasta derrotar a jamás. Día de elecciones en Venezuela. Los ciudadanos votan este domingo para elegir a 335 alcaldes y a los integrantes de consejos municipales. Una jornada en la que parte de la oposición no participó como protesta por las presidenciales de hace un año. Tenemos reporte desde Caracas. [Música] Vamos a comenzar este informativo con economía. Los líderes de Estados Unidos y la Unión Europea lograron en Escocia un acuerdo comercial antes del primero de agosto, el día en que Donald Trump prometió imponer aranceles agresivos a una larga lista de de territorios. un gravamen del 15% a la importación de productos europeos hacia Estados Unidos, 750,000 millones de dólares de compra de energía y otros 600,000 millones de dólares en inversiones suplementarias hacen parte de este pacto. Veamos más detalles en el informe de DAS Lanza. Estados Unidos y la Unión Europea esquivan la guerra comercial. Escocia fue la sede del acuerdo arancelario entre las potencias, negociado durante meses y pactado en última instancia entre el presidente estadounidense Donald Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Vanerleen. Tenemos buenas noticias. Hemos llegado a un acuerdo. Es un buen acuerdo para todos, creo. Creo que decía que este es probablemente el acuerdo más grande jamás alcanzado en cualquier ámbito, comercial o no comercial. Es un acuerdo gigantesco con muchos países. Ahora casi todos los productos de la Unión Europea que entren en Estados Unidos estarán sujetos a un arancel máximo del 15%. Incluidos los autos que hasta el momento están grabados en un 27,5% así como los semiconductores y los productos farmacéuticos. También hemos acordado aranceles por ceros productos estratégicos. Esto incluye todas las aeronaves y sus componentes, ciertos productos químicos, ciertos genéricos, equipos de semiconductores, ciertos productos agrícolas, recursos naturales y materias primas críticas. Y seguiremos trabajando para añadir más productos a esa lista. Sin embargo, Estados Unidos anunciará el resultado de sus investigaciones comerciales en dos semanas y decidirá por separado los tipos de arancel chips e insumos farmacéuticos y de tomar una decisión al respecto se incluirá en una hoja de papel diferente. Según dijo Vleyan, los aranceles sobre el acero y el aluminio europeos se mantendrán en el 50%. Pero la lidereza europea también afirmó que luego se reemplazarán por un sistema de cuotas. Además, el club de los 27 se comprometió a nuevas inversiones millonarias, militares y estratégicas al país norteamericano. Cambiamos de tema para hablar de la franja de Gaza. Por aire y tierra ingresó este domingo la ayuda humanitaria después de que Israel decidiera pausar sus operaciones militares en tres zonas del enclave durante 10 horas al día. El gobierno de Benjamínia está bajo presión internacional por los casos de desnutrición y el riesgo de ambruna debido a sus restricciones a la entrada masiva de auxilios al territorio palestino. Ampliamos a continuación. Alivio parcial en medio de la ofensiva israelí en Gaza. Cientos de camiones con toneladas de ayuda humanitaria entraron este domingo en el enclave palestino. Eso después de que Israel anunciara este domingo una pausa táctica militar, deteniendo sus operaciones desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la noche. Esto entre zonas de la enclave y la apertura de corredores designada por Telavivánsito de la ayuda entre 6 de la mañana y 11 de la noche. Una decisión celebrada por el jefe de ayuda de Naciones Unidas, Tom Fletcher, tras semanas de advertencias por el riesgo de una hambruna en el territorio palestino. El anuncio de pausas humanitarias en Gaza para permitir el paso de nuestra ayuda es bienvenido. En contacto con nuestros equipos sobre el terreno que harán todo lo posible para llegar a tantas personas hambrientas como podamos a través de esta apertura. La media luna roja egipcia dijo que el domingo enviaría más de 100 camiones con más de 100 toneladas de ayuda alimentaria a través del cruce de Kerem Shalom al sur de Gaza. Pero la tregua sigue siendo de corta duración. Para muchos gasatíes, en Hanunis, un bombardeo israelí mató a varias personas. Las autoridades sanitarias de Gaza afirmaron que el ataque apuntó a un grupo de personas esperando la llegada de la ayuda. Mi hermano y sus hijos no recibieron ninguna advertencia o aviso. Fueron alcanzados por un misil que golpeó a todo el barrio y todas las tiendas. No quedó nadie. Mi padre sigue en cuidados intensivos. Eran todos niños pequeños. Niños todavía niños. Netaniahuaju responsabilizó a la ONU poras en la entrega de ayuda y aseveró que continuará su ofensiva hasta lograr sus objetivos militares. Para lograr este objetivo de eliminar a Jamás y también de liberar a nuestros rehenes, avanzamos en la lucha y llevamos a cabo negociaciones. Sea cual sea el camino que elijamos, tendremos que seguir permitiendo la entrada de suministros humanitarios mínimos. Lo hemos hecho hasta ahora, pero la ONU está poniendo excusas y mintiendo sobre el estado de Israel. Dicen que no se les permite entrar con sus ministros humanitarios. Lo estamos permitiendo. Hay carreteras seguras, las ha habido siempre, pero hoy es oficial, no habrá más excusas. Cambio de posición de Netaniahu de permitir el ingreso de ayuda despertó una vez más las diferencias de los miembros más radicales de su coalición. El ministro de Seguridad Nacional y líder Colono, Itamar Benir, criticó la decisión y dijo que fue tomada sin su participación. Y en noticias de América Latina, en Venezuela avanzan los comicios municipales en los que se vota para elegir a 335 alcaldes y más de 2400 concejales, así como decidir sobre una consulta popular con miles de proyectos comunitarios juveniles. La jornada ocurre un día antes de que se cumpla un año de unas cuestionadas elecciones presidenciales, razón por la cual parte de la oposición se abstuvo de participar. Para conocer los detalles de esta jornada, conectamos con nuestra corresponsal en Caracas, Daniela Zambrano. Daniela, muy buenas tardes para usted y cómo se desarrolla esta jornada que está, ya sabemos, marcada tanto por la desconfianza electoral como por la ausencia de la oposición. Hola, ¿qué tal? Durante nuestro recorrido por distintos centros de votación en la capital venezolana, pudimos ver centros de votación bastante desolados. Aunque el proceso de votación era sumamente rápido, en ningún momento vimos largas filas para participar. Esto mismo se registró en el interior del país. En estos centros de votación en el que me encuentro, uno de los más grandes del municipio Chacao estimaron extraoficialmente una participación del 25% y es uno de los centros más grandes y donde los ciudadanos están más comprometidos con el alcalde de esta entidad. Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral decidió extender la jornada 2 horas más, y me permito citar palabras del presidente del CNE, Elvis Amoroso, ante la presencia masiva de lectores en fila. Sin embargo, este es el panorama, lo pueden ver en sus pantallas. Esos son las mesas de votación. Los que están ahí son trabajadores, miembros de mesa, coordinadores, personal del Consejo Nacional Electoral. Sin embargo, ya llevamos más de una hora acá y hemos visto a lo sumo ingresar a dos personas a los centros de votación y afuera del centro no hay absolutamente ninguna persona, igual ellos tienen que cumplir con la orden del Consejo Nacional Electoral. Daniele, como lo anticipábamos, parte de la oposición decidió no participar. ¿Qué implicaciones podría llegar a tener que el oficialismo ante este abstencionismo de la oposición pueda llegar a controlar municipios tradicionalmente opositores? Bueno, precisamente ese era el argumento del ala de la oposición que llamó a participar, encabezada por los dirigentes Enrique Capriles, Stalin González, Tomás Guanipa, entre otros, a no ceder los espacios. La posición actualmente eh tenía cerca de 124 alcaldías, sin embargo, hoy corre el riesgo de perder las 335, pues la mayoría de las personas no acudió a las urnas. eh acudiendo eh respetando el llamado que hiciera la líder opositora María Corina Machado. Enrique Capriles, más temprano, cuando ejerció el derecho al voto, dijo que Venezuela entró en una etapa de total y absoluta apatía y que esto solo le conviene al gobierno. Recordemos que el día de mañana se cumple precisamente un año de las elecciones presidenciales en que la oposición reivindica el triunfo Edmundo González Urruta, que hoy se encuentra en el exilio y que todavía a la fecha el Consejo Nacional Electoral no ha publicado las actas que según el CNE dieron como ganador a Nicolas Maduro. Por su parte, Maduro llamó a los ciudadanos a celebrar durante 10 días lo que consideró un triunfo histórico con marchas y movilizaciones a lo largo de la semana. La oposición sigue haciendo un llamado a la comunidad internacional para hacer que se respete la democracia en el país. Daniela Zambrano, nuestra corresponsal en Caracaso. Muchas gracias por la información y a ustedes por conectarse con France 24. Quédense con nosotros. Ah. [Música] [Música] creando una historia que salga desde el corazón y conectándome con la tristeza que me conecté avec la tristeza de la montaña. [Música] [Música] [Música] [Música]

Noticias del 2025/07/27 18h30

🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes

Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes

8 comments
  1. 💀🤔 Los funcionarios del régimen de Zelenski van a reconocer como DESERTORES a los soldados ucranianos caídos que han sido devueltos por Rusia a Ucrania, y de ese modo negar a sus familias el derecho a las compensaciones💵
    En junio, Rusia entregó a la parte ucraniana los cuerpos de 6.060 oficiales y soldados muertos, recibiendo a cambio 78 cuerpos de sus propios militares. Esta semana, durante la tercera ronda de negociaciones en Estambul, Rusia propuso entregar otros 3.000 cuerpos de militares ucranianos eliminados.

  2. Soy Mexicana y veo que el mundo está de picada y los gobernantes en vez de unirse están alejándose. Todos nos necesitamos de todos !!!! Ningún pueblo es más que otro, cada nación tiene algo que ofrecer y recibir de los demás. El Evangelio habla de una Paz – antes – del fin. Esto habla de que nadie aquí es sincero. Que hacen ? es por $$$$ por tierra por minerales, por gas, petróleo ? El fin de acerca y todos moriremos, nadie se lleva absolutamente nada !!!! Según nuestra actitud aquí iremos a un Kingdom fabuloso otros a un lago de fuego por toda la eternidad y ya no habrá segundas oportunidades para nadie. Cuál camino eligen los gobernantes ?

  3. Dios los cría y el diablo los junta.😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢😢

Comments are closed.