Justicia climática: CIJ declara medio ambiente limpio como derecho humano
Bajo una gran expectación y la atención desde todo el mundo, la Corte Internacional de Justicia entregó lo que ya se considera la opinión más trascendental para la justicia climática. Un grupo de naciones insulares del Pacífico, lideradas por Banuatu y amenazados con desaparecer ante el aumento del nivel del mar y el cambio climático, pidió al máximo tribunal de la ONU decidir si los países eran legalmente responsables por la emisión de gases de efecto invernadero y además cuáles eran las consecuencias legales para estos estados por el cambio climático. En respuesta, los 15 jueces han decidido consagrar que un medio ambiente limpio, saludable y sostenible es un derecho humano. El tribunal observa que las consecuencias del cambio climático son graves y de gran alcance. Afectan tanto a los ecosistemas naturales como a las poblaciones humanas. Estas consecuencias ponen de relieve la amenaza urgente y existencial que supone el cambio climático. En lo que respecta al deber de prevenir daños significativos al medio ambiente, el tribunal considera que esto también se aplica al sistema climático, que es una parte integral y de vital importancia del medio ambiente y que debe protegerse para las generaciones presentes y futuras. El dictamen que tiene más de 500 páginas y no es vinculante determina la vía para otras acciones legales contra los infractores de los acuerdos internacionales, así como para las demandas judiciales nacionales. Además, se establece un precedente importantísimo. Los estados que no cumplen con sus obligaciones están al margen del derecho internacional y la Corte da luz verde a los procesos de reparación por el cambio climático. Las consecuencias jurídicas derivadas de la comisión de un hecho internacionalmente ilícito pueden incluir la reparación íntegra a los estados perjudicados en forma de restitución, indemnización y satisfacción. Para acceder a estas reparaciones e indemnizaciones, la Corte añadió que los estados peticionarios o demandantes deben demostrar un nexo causal directo, cierto y suficiente entre el acto ilícito y el daño causado. Oh.
La Corte Internacional de Justicia ha emitido un dictamen histórico sobre la justicia climática, afirmando que un medio ambiente limpio, saludable y sostenible es un derecho humano. El fallo establece un precedente para responsabilizar a los países por sus emisiones de gases de efecto invernadero y allana el camino para futuras acciones legales y reparaciones.
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
4 comments
Eso es bueno
En un mundo capitalista, donde la venta y produccion es lo unico importante.. esto es lo de menos
Y eso significa? Que les van a parar los barcos a evergren ? O solo es para que se vistan de tarados y coman cócteles
😂😂😂
Comments are closed.