España se considera uno de los países más seguros de Europa y el 75% de sus habitantes están de acuerdo. Sin embargo, la percepción de inseguridad ha crecido en los últimos años y más de la mitad de los españoles consultados (56,3%) considera que el país es menos seguro hoy que en 2023. En los meses de verano se intensifica esta preocupación ya que se suele pasar más tiempo fuera de casa y durante períodos más largos debido a las vacaciones.

Según el ‘Observatorio de la Seguridad’ de Securitas Direct, Galicia, Asturias, Canarias, Navarra y la Comunidad de Madrid son las comunidades autónomas más seguras del país porque tienen un volumen más bajo de intrusiones por población. Además, se distinguen por una mejora en sus tasas de criminalidad. Galicia repite por tercer año consecutivo en el top 3 de las más seguras, seguida de Asturias y Canarias. Además, en Canarias, Cantabria, Aragón, Cataluña y Andalucía desciende el número de intrusiones respecto al año anterior.

En cuanto al análisis por provincias, Teruel, Ciudad Real y Cáceres encabezan el ‘ranking’ de seguridad residencial, seguidas de Pontevedra y Las Palmas. Por su parte, Ciudad Real asciende por primera vez al podio de este ‘ranking’ en los últimos cinco años, mientras que Teruel y Cáceres repiten, como ya hicieran en años anteriores. Las provincias donde más desciende el número de intrusiones respecto al año anterior son: Álava, Teruel, Las Palmas, Cádiz y Pontevedra.

¿Cuáles son los momentos y lugares de más riesgo?

Como recoge el Observatorio, las zonas urbanas como plazas o avenidas han mejorado su seguridad gracias a la implementación de medidas tecnológicas. En cambio, vías aisladas como carreteras, polígonos industriales y fincas suelen ser más vulnerables y propensas al riesgo.

En cuanto a los horarios, los hogares corren más riesgo entre las 18.00 y las 23.00, con pico los viernes de 20.00 a 21.00. Los negocios son más propensos al riesgo entre las 00.00 y las 04.00, especialmente los miércoles. Además, los días festivos hay un 25% más de probabilidad de sufrir una intrusión.

Aunque las intrusiones se mantienen constantes a lo largo del año, el verano destaca como la época de mayor movimiento ya que se multiplican las salidas, aumentan las actividades al aire libre y son más frecuentes las estancias prolongadas fuera de casa por las vacaciones. Esto influye en la percepción de seguridad durante estos meses.

¿Qué consejos deberíamos seguir para pasar un verano seguro?

El informe ‘Seguridad en hogares y negocios’ de Securitas Direct subraya que la prevención, la tecnología y la concienciación ciudadana son los pilares fundamentales para reducir el riesgo de intrusiones. Según los datos del estudio, el 94,7% de los encuestados tiene alguna preocupación relacionada con la protección de su hogar o negocio.

Este informe también confirma que el 54,5% de los consultados percibe el verano como la época de mayor riesgo, un porcentaje que ha aumentado un 95,6% y que impulsa que cada vez más gente confíe en la instalación de alarmas y cerraduras inteligentes para proteger sus hogares.

Una forma de protegerlos es instalar un sistema de alarma con conexión 24/7 a la Central Receptora de Alarmas (CRA) y verificar que tenga cámaras con acceso remoto y notificaciones en tiempo real. Además, se puede controlar desde el móvil usando la aplicación del sistema de seguridad para revisar cámaras y activar o desactivar la alarma y recibir alertas. No hay que olvidar verificar que todos los dispositivos estén actualizados y funcionando correctamente antes de marcharnos de vacaciones.

Otro consejo para disfrutar de un verano y unas vacaciones tranquilas es simular presencia en casa cuando no estamos. Esto se puede hacer evitando cerrar completamente las persianas para que no parezca que la casa está vacía, o pidiéndole a alguien de confianza que recoja el correo y revise la vivienda ocasionalmente. También, es muy recomendable no dejar objetos de valor a la vista desde ventanas o accesos. Tampoco en el coche, ya que así evitaremos tentaciones de terceros para forzar la puerta.

Por último, en tiempos en los que todo es publicable en nuestras redes sociales, la mejor opción es evitar publicaciones en nuestros perfiles que contengan información de que nos vamos de vacaciones o fotos en tiempo real. En su lugar, podemos esperar a estar de vuelta para compartir nuestras experiencias.

REALIZADO POR ALAYANS STUDIO
Este contenido ha sido elaborado por ALAYANS STUDIO, unidad Branded Content de Henneo.
Conforme a los criterios de