Ajolotes: los anfibios mexicanos fascinan a los visitantes del acuario más grande de Brasil
del Nawat Asolot, sirviente acuático, estos ajolotes con su sonrisa característica acaban de unirse al acuario más grande del Río de Janeiro y fascinan al público. Tengo un acuario y he investigado sobre ellos. Se ven como dragones. Presente en el famoso videojuego Minecraft, la especie pasa por una mediatización creciente. No son iguales, sino que no tienen las algitas en la cabeza. y y tiene los ojos muy negros. Esta especie de salamandra anfibia es muy estudiada por los científicos, sobre todo por su extraordinaria capacidad para reproducirse en estado larval, donde puede permanecer toda la vida, pero también por su capacidad para regenerar órganos dañados o destruidos y su gran tolerancia a los transplantes. Los especímenes que llegaron al acuario de la megalópoli brasileña fueron incautados en 2022 por la policía brasileña durante una operación de lucha contra el tráfico de animales en el estado de Matogroso. Los biólogos apuestan por su presencia en este acuario para sensibilizar al público sobre la importancia de conservar esta especie amenazada. Se considera uno de los anfibios más amenazados del mundo. El último censo muestra que hay menos de 1000 animales en Estado salvaje. Lamentablemente este animal ha adquirido una fama mundial gracias a algunos videojuegos y se ha convertido en un fenómeno entre los niños, lo que ha dado lugar a un aumento del comercio ilegal de estos animales. El ajolotés endémico del lago de altitud de Sochimilco en el centro de México, compuesto hoy esencialmente por una red de canales. Existe una especie similar en el Lago Mexicano de Patscuaro, Michoacán, pero está clasificada en peligro crítico de instinción, amenazada por la urbanización de su habitat y por la casa furtiva. M.
Los ajolotes, icónicos anfibios conocidos por su capacidad regenerativa, se han convertido en la última atracción del acuario más grande de Río de Janeiro. Estas criaturas, endémicas del lago de Xochimilco, en México, y en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitat, fueron rescatadas durante una operación contra el tráfico de fauna silvestre en Brasil, en 2022. Su presencia en el acuario busca concienciar al público sobre su conservación, pues quedan menos de 1.000 ejemplares en libertad.
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
3 comments
Saludos hermanos d Brasil ❤😮🎉
Feos igual que los mexinacos
¡Los ajolotes son fascinantes!
Comments are closed.