Noticias del 2025/08/03 16h30 • FRANCE 24 Español
[Música] Bienvenidos al mundo. Ahora vamos a seguir contándoles aquí todas las noticias internacionales. Yo soy Rodrigo Sedano. Acompáñenme. En Chile, los equipos de rescate ya han encontrado todos los cuerpos de los cinco mineros atrapados en la mina del Teniente. El mayor yacimiento subterráneo de cobre en el mundo. En total suman seis los muertos tras el derrumbe del jueves. Miles de seguidores del expresidente brasileño Yair Bolsonaro marchan este domingo en las calles de Río de Janeiro. Protestan por el proceso judicial en contra del ultraderechista acusado de presunto intento de golpe de estado tras las elecciones de 2022. Y en Caza Israel ha matado al menos a 40 personas este domingo, incluidos 27 que intentaban llegar a los puntos de distribución de ayuda. Además, otras seis personas habrían muerto de hambre según el Ministerio de Salud Gazati. Comenzamos. [Música] [Música] Vamos a abrir el informativo en Chile porque los equipos de rescate ya han encontrado los cinco cuerpos de los mineros que quedaron atrapados en la mina al teniente, el mayor yacimiento subterráneo de cobre en el mundo. El derrumbe provocado según primeras estipulaciones por un posible sismo deja seis muertos en total. El fiscal regional de Ohigins, Aquiles Cubillos, habló sobre las investigaciones de la causa concreta del derrumbe. Lo que podemos garantizar es que vamos a hacer una investigación objetiva y eh vamos a a dejar en ella todo el profesionalismo y todas nuestras competencias y también vamos a invitar a todos aquellos que quieran cooperar en ella. Eh, tenemos que volver a desarrollar eh diligencias investigativas en la mina y obviamente partimos ya mañana con varias eh actividades. Partimos a las 8:30 horas en la Fiscalía con la conformación de un equipo multidisciplinario. Esta investigación va a estar a cargo de dos fiscales, pero además va a tener un apoyo de analistas, de personal de apoyo a víctimas. Seguimos en la región, pero nos vamos hasta Brasil. Miles de seguidores del expresidente Yair Bolsonaro salieron a las calles del país con banderas brasileñas, estadounidenses e incluso de Israel protestan por el proceso judicial y las medidas cautelares en contra del ultraderechista acusado de parpetrar un presunto intento de golpe de estado en enero de 2023. Desde Río de Janeiro, nuestra corresponsal Valeria Esacone nos amplía. Muchas banderas de Brasil, pero también alguna de los Estados Unidos y de Israel en una manifestación aquí en Copacabana, en la playa a favor del expresidente Jair Bolsonaro. Bajo el lema reacciona Brasil. Los manifestantes piden la amnistía y quieren reforzar la idea de una persecución contra el expresidente en un momento que el país espera que se celebre el juicio contra Jair Bolsonaro por un intento de golpe de estado. Bolsonaro no puede participar por causa de las medidas cautelares impuestas por el juez Alexander de Moray, incluido una tobillera electrónica. Pero hay muchos más representantes de su partido aquí hablando y también a su hijo, el senador Flavio Bolsonaro. Y en estos momentos también hay mucha polémica en el país por la aplicación de los aranceles del 50% sobre las exportaciones de Brasil. Una medida de por parte del presidente Trump que está siendo vista como un regalo para el presidente Lula, que en las últimas semanas ha visto como su popularidad subía del 47,3% a casi el 50% precisamente en un momento en que se ha dedicado a defender la soberanía de Brasil. Además, encuestas muestran que el 55% de los brasileños creen que fue correcto imponer medidas cautelares contra Bolsonaro ante un posible riesgo de fuga. Y esta es la situación en esos momentos en un país que vive permanentemente en una precampaña electoral hasta que el año que viene en octubre de 2026 se celebren los comicios. Y según medios de comunicación estadounidenses, las autoridades federales de ese país han iniciado una investigación sobre el ex fiscal especial Jack Smith, que había dirigido investigaciones de alto perfil sobre los casos penales del presidente Trump en 2022. Smith se enfrenta ahora a un escrutinio por presuntas actividades políticas ilegales. Vamos a ver el informe. Jack Smith, el hombre que investigó a Donald Trump previo a las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, ahora es investigado por la oficina del asesor legal especial. Según informaron los medios de comunicación estadounidenses, la oficina del asesor especial de Estados Unidos, una agencia federal independiente, confirmó el sábado a NBC News que está investigando a Smith por presuntas violaciones de la ley Hatch, una ley que prohíbe ciertas actividades políticas a los funcionarios del gobierno. Trump y sus aliados no han presentado pruebas específicas de regularidades. A diferencia de la oficina del fiscal especial, anteriormente dirigida por Jack Smith, la oficina del asesor legal especial es una agencia independiente que no puede presentar cargos penales. Sin embargo, puede recomendar medidas disciplinarias como la destitución de empleados federales o remitir las conclusiones al Departamento de Justicia para que las investigue más a fondo. La decisión se produce tras una denuncia del senador republicano Tom Cotton, quien afirma sin pruebas que Smith violó la ley Hatch, una norma federal que prohíbe a los funcionarios públicos participar en actividades políticas. Cotton afirma que las acciones de Smith apoyaron a Joe Biden y Camala Harris durante la campaña presidencial de 2024 antes de que Biden se retirara de la carrera. Donald Trump ganó entonces la presidencia. Jack Smith fue nombrado fiscal especial en noviembre de 2022 para supervisar las investigaciones federales sobre Trump, quien anunció que se presentaría a las elecciones presidenciales tr días antes del nombramiento de Smith. Smith acusó a Trump de dos delitos penales, pero dimitió pocos días antes de la toma de posesión de Donald Trump en 2024, dejando ambos casos sin resolver. Desde entonces niega haber cometido algún delito. Vamos a la franja de Gaza, donde continúan los ataques del ejército israelí. Las autoridades sanitarias del Enclave anunciaron que al menos 40 personas fueron asesinadas por disparos israelíes y ataques aéreos en todo el territorio este domingo. Las muertes incluyen a 27 personas que intentaban llegar a los puntos de distribución de ayuda. Además, otras seis habrían muerto de hambre, según el Ministerio de Salud Gazatí. Por otro lado, Estados Unidos confirmó la muerte de un ciudadano estadounidense en la CISJordania ocupada tras un incendio provocado por colonos israelíes. Nos lo cuenta Maxim Plubiné. Entre bombardeos y el hambre, la guerra continúa en Gaza. Una escuela que albergaba a palestinos desplazados en Hanunis fue blanco de un ataque israel durante la noche, matando a varias personas. Destrucción total. ¿Cuál fue la culpa de los niños? Niños estaban durmiendo en la cama aquí. ¿Cuál era su culpa? No han hecho nada. ¿Qué te harán los niños? Los has quemado y no has dejado nada. Eran niños que querían dormir. Dormían con hambre, dormían sin comida ni agua y luego morían. Otro ataque mató a un miembro del personal de la media luna roja palestina. Mientras tanto, pese al ingreso de ayuda humanitaria autorizada por Israel, otras seis personas murieron de hambre y desnutrición en Gaza en las últimas 24 horas, según declaró el domingo el Ministerio de Salud del Enclave, no hay harina ni comida, nada. Nuestras vidas se han vuelto inexistentes y la muerte se ha vuelto más clemente que esta vida. Nosotros y los muertos somos iguales. Juro por Dios que tenían hambre. Juro por Dios, mueren de hambre. Juro por Dios, los niños mueren de hambre y las mujeres mueren de hambre. Jóvenes como flores caen de hambre. Van a la muerte para conseguir una bolsa de harina. Las nuevas muertes elevaron el número de muertos por hambre a 175, incluidos 93 niños desde que comenzó la guerra. Las agencias de Naciones Unidas dicen que los lanzamientos aéreo son insuficientes y que Israel debe dejar entrar mucha más ayuda por tierra y abrir el acceso al territorio para evitar una hambruna. Entrre tanto, el primer ministro israelí y Benjamín Atanyahu ha pedido también este domingo al Comité Internacional de la Cruz Roja el suministro inmediato de comida y atención médica a los rehenes. Desde el brazo armado de jamás se ha asegurado que darán permiso a la Cruz Roja para asistir a los renes poder siempre y cuando Israel establezca corredores humanitarios de forma normal y permanente para la entrada de alimentos y medicinas a la franja de Gaza. Y en el sudeste de Siria, los habitantes que no han huído de la ciudad de Sueida denuncian la continua presión ejercida por las autoridades de Damasco. Esto dos semanas después del cesal fuego. La tensión sigue viva después de que grupos armados atacaran a miembros de las fuerzas de seguridad, matando aún el domingo. Según informó el canal estatal, la población, en su mayoría drusa, pide el fin de lo que llama el bloqueo por parte de Damasco. Vamos a verlo. Una larga fila de espera frente a una de las pocas panaderías aún abiertas en Suida, en el sudeste de Siria. Algunos esperan aquí desde hace horas. Es un bloqueo, no hay combustible y recibimos harina en el racionamiento. Mira la multitud. Desde el fin de los combates se cortó la carretera principal entre suida y Damasco. Según el observatorio Sirio de los Derechos Humanos, grupos armados afiliados a las autoridades de Damasco obstaculizan la circulación. El gobierno culpa a los grupos rusos. Además de los alimentos, la electricidad y el agua potable escasean. Según los testigos, las milicias beduinas atacan las redes de abastecimiento de agua y destruyen los pozos de agua. Mucha gente sufre. Algunos vienen de varios vecinos hasta aquí para buscar agua. Entre el 13 y el 19 de julio, la provincia de Sueida fue el escenario de enfrentamientos entre grupos beduinos apoyados por las fuerzas del gobierno central y milicias druas. Según el observatorio sirio de derechos humanos, al menos 100 personas en su mayoría rusas fueron asesinadas. Ejecuciones sumarias, secuestros, saqueos, ONGs y agencias de la UNU documentan numerosos abusos y señalan la implicación de las tropas afiliadas a Damasco. Dos semanas después de la entrada en vigor del Alto del Fuego en Sueida, los manifestantes reclaman el fin del bloqueo o la apertura de un corredor humanitario con la vecina Jordania. La multitud grita es hóstiles al gobierno de Damasc y a su líder, Ahmed Shara. Debemos pedir cuentas a los criminales terroristas que cometieron violaciones contra todos los componentes de la sociedad en la provincia de Sue Ministerio de Justicia, Sirió anunció el jueves la formación de una comisión para investigar la violencia entre comunidades, mientras que una profunda brecha se para ahora a Damasco de la comunidad rusa. Y vamos ahora con ciclismo, porque el Tur de Francia femenino ya tiene campeona, es la francesa Paulin Ferran Prebo, que se convierte así en la primera francesa hombre o mujer, en ganar la gran bucle desde el año 1989. Entra de esta manera Ferran Prebo en la leyenda del ciclismo porque además ha ganado el Tour en su primera participación y esto tras ser campeona del mundo en ruta, en ciclocross y desde luego múltiples ocasiones en el mountain bike. Anteriormente nos ampliaba nuestra enviada especial Natalia Ruiz Giraldo. Por supuesto, porque fue supremamente aclamada ya en estos últimos metros antes de la línea de llegada que se encuentra allí un poco justamente detrás de mí. Y efectivamente, una leyenda que escribió que se escribió aquí en los Alpes franceses con una Polina Feron Prevu que ya ayer había dado ese gran batacao poniéndose el mayo amarillo de líder y sobre todo ganando la etapa reina y hoy pues tenía que ver cómo iba a defender ese mayó y lo hizo además con muchísima clase porque también se adjudicó la victoria de esta última etapa, una etapa que no era nada fácil entre Prorley y Chatel. Chatel, es aquí donde me encuentro, 124 km y sobre todo dos ascensiones bastante complicadas. En todo caso hizo una carrera perfecta porque cerca de 6 km antes de la llegada, pues ella dio un ataque perfecto dejando a sus principales rivales atrás. pasó esa línea de meta eh con los brazos abiertos y luego, por supuesto, se desplomó en alegría, en lágrimas tremendas de alegría, diciendo, “Fue muy duro, fue muy duro.” Pero tratando ya de procesar, de darse cuenta de la gran hazaña que había conseguido y sobre todo de que está viviendo su sueño de infancia, porque ella cuando era pequeña veía el Tour de Francia por televisión y decía, “Yo lo que quiero es ser eso, ser campeona de la Tour de Francia.” Como usted bien lo decía, no había campeón francés desde el 89. esan eh Longo, pero efectivamente pues ella el año pasado cuando se convirtió en campeona olímpica también, pero esta vez en Mountain Bike, pues dijo, “Ahora me voy a dedicar al Tour de Francia y me doy 3 años para lograr la victoria.” Desde entonces trabajó con muchísima disciplina, prácticamente no descansó después de haber ganado esa medalla de oro y finalmente pues ha logrado este gran objetivo en mucho menos a tiempo del que se había dedicado, ayudada también no solamente por el equipo eh de eh Bisma Elizabe, pero sobre todo de sus padres que son ciclistas amatör. Ella siempre pues nació y vivió en todo ese mundo del ciclismo. Sus padres vendían bicicletas en la ciudad de Rans, de donde ella viene y fueron sus padres quienes la acompañaron también en el reconocimiento de esa eh del col de la Madlení ese puerto fuera de categoría por el que pasó ayer y en donde encontró pues ya no solamente esa victoria de tapa, pero también pues ese mayó amarillo. Así que también una historia de familia muy importante para la francesa que además cruzó esta línea de meta dejando a más de 3 minutos y 4 minutos a quienes completan el podio de este Tour de Francia, Demy Volering y Casia Nievadoma, ambas que ya fueron campeonas del Tour de Francia en ocasiones anteriores. Pues con este informe nosotros nos despedimos. Yo les invito a que sigan aquí en France 24, que enseguida volvemos con más. Gracias por elegirnos. Tesoros por conocer, testigos de una historia milenaria. Descubra los monumentos, los oficios tradicionales y el saber hacer que han contribuido a dar forma a Francia. Un viaje inolvidable para conocer a las personas, los oficios y las regiones que hacen brillar a Francia en el mundo. Esto es Francia en France 24. y franz24.com
Noticias del 2025/08/03 16h30
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
3 comments
Hechos 24:15 y tengo esperanza en Dios, esperanza que tanbien tienen estos honbres, de que va a haber una resureccio.
PORQUÉ NO MUESTRAN EL VOLUMEN REAL DE LA MANIFESTACIÓN…
Sigan matando jente que poca
Comments are closed.