Durante esos días, se alcanzarán temperaturas anormalmente altas, con máximas por encima de los 42ºC en los valles del Guadiana y el Guadalquivir, y mínimas nocturnas que no bajarán de los 23-25 ºC en amplias zonas del centro y sur.

¿Dónde hará más calor en España? Los avisos se multiplican

La ola de calor va a dejar que los termómetros superaren los 40ºC ya desde el domingo en muchas zonas del sur e interior de España, y el martes, con el pico de calor, podrían alcanzarse estas temperaturas en muchas otras zonas. Galicia, Castilla y León, puntos de Aragón y de Cataluña estarán también en la quiniela de estos registros.

>VER TAMBIÉN: 10 consejos básicos para protegernos del calor extremo

¿Qué día hará más calor en esta ola de calor?

El martes tendremos, a priori, el punto álgido del episodio. Temperaturas por encima de los 40 ºC en Madrid, Córdoba, Granada, Badajoz, Cáceres, Toledo, Zamora o Zaragoza. En otras muchas zonas se superarían los 36 ºC, como es el caso de Vigo, León, Cuenca o Girona.

El martes llegará el pico de esta ola de calor, con los termómetros pudiendo llegar a los 45ºC

La mayor excepción, en esta ocasión, estaría en el norte: rondarían los 25 ºC a 30 ºC en toda la cornisa cantábrica y el norte de Galicia. También subirán bastante las temperaturas esta jornada en las islas Canarias, y en medianías podrían rondar los 33 ºC a 35 ºC.

ola de calor agosto maximas martes

Evolución de las temperaturas durante el fin de semana

Durante el fin de semana las temperaturas no cesarán su subida en España. Así, desde el domingo estaremos oficialmente en la ola de calor con la que agosto nos da la bienvenida. Durará, al menos, hasta el martes, pero con las previsiones actuales podría prolongarse muchos días más.

El domingo será ya una jornada cálida en amplias zonas del país. Las máximas rondarán o superarán los 40ºC en ciudades como Córdoba, Badajoz, Cáceres o Sevilla. En Madrid, Zamora u Ourense, por ejemplo, podrían rondar los 37 ºC a 39 ºC.

ola de calor agosto domingo

Más al norte, los valores serán aún más bajos, pero rondando los 32 ºC a 34 ºC en muchas zonas, incluyendo Galicia, el valle del Ebro o Cataluña. De cara al lunes, este ascenso térmico continuaría, y las temperaturas alcanzarían valores de 40 ºC también en el sur de Castilla – La Mancha. Otras ciudades, como Madrid, Valladolid o Pontevedra, estarían entre los 38 ºC y 40 ºC.

¿Hasta cuándo hay ola de calor? El calor podría persistir toda la próxima semana

La ola de calor de agosto finaliza oficialmente el martes 5 de agosto. Si bien la incertidumbre se incrementa a partir del miércoles, y sobre todo, el jueves, todo parece indicar que el calor continuaría. Las previsiones más recientes señalan que, de hecho, los termómetros podrían subir en la segunda mitad de la semana en toda la zona norte del país.

Esta ola de calor a inicios de agosto promete ser dura y, posiblemente, larga.

Así, de cumplirse el escenario más probable actualmente, las temperaturas rondarían los 30 ºC también en Asturias, Cantabria y el País Vasco, pudiendo acercarse a los 38 ºC o más en algunas zonas. El ascenso térmico también continuaría en las islas Canarias, con hasta 38 ºC en zonas de medianías.

ola de calor agosto meteograma maximas

En el resto del territorio nacional, temperaturas sin grandes cambios, con ligeras variaciones positivas o negativas de 1 ºC o 2 ºC en función del día. Aunque ya no fuera ola de calor (no obstante, probablemente lo siga siendo), hablaríamos de calor muy intenso y persistente.

Por ejemplo, estar a 39 ºC durante cinco días seguidos en un lugar donde el umbral de ola de calor sean 39.4 ºC pues implica que no es ola de calor según criterio. No obstante, sí sería calor muy extremo y durante muchos días consecutivos, lo cual también es un riesgo.

Mucho calor por la noche: la ola de calor dejará Noches tropicales en casi todo España

Las noches también acusarán este ascenso térmico. Las temperaturas subirán, sin freno, en todo el país en las horas nocturnas. Así, las noches tropicales, con mínimas superiores a 20 ºC, se extenderán por todo el territorio, abarcando cada día más zonas.

>VER TAMBIÉN: Dormir con calor: trucos, mitos y efectos sobre el cuerpo

En las áreas más favorables, de hecho, las mínimas no bajarán de los 25 ºC, por lo que hablaríamos de noches ecuatoriales. Será, por tanto, difícil conciliar el sueño la próxima semana en gran parte de España.