“Descabellada ilusión”: la hermana de Kim cierra puertas al diálogo con Corea del Sur
[Música] Es un placer estar con ustedes. Soy Paula Jiménez Correa y le doy la bienvenida a Así es Asia, el magazín semanal de France 24 que aborda las múltiples realidades de este continente. Estos son nuestros titulares. Corea del Norte cierra la puerta a retomar el diálogo con Corea del Sur y asegura que sigue siendo su principal enemigo. Analizamos las razones y los efectos que tendría esta negativa en la región. Tailandia y Camboya protagonizaron recientemente combates en la frontera que dejaron como saldo más de 40 muertos y miles de desplazados. Profundizamos en el origen de la disputa territorial que enfrenta a estos dos países desde hace más de un siglo. En Japón es cada vez más común ver cafeterías con animales exóticos para atraer clientes, sin contar con los efectos negativos que esta práctica puede traer para la biodiversidad. Iniciamos este recorrido por el continente asiático con el terremoto de magnitud 8,8 que sacudió este 30 de julio a la península rusa de Camchatka. Varios países, entre ellos Japón, ordenaron masivas evacuaciones ante la amenaza de tsunami que varias horas después fue retirada. Este es uno de los terremotos más potentes registrados en esa zona desde 1952. Seguimos en Corea del Norte. Allí Kim Jong JN, la hermana del líder Kim JN Un, ha hecho pública su negativa para retomar los diálogos con su vecina Corea del Sur, país al que seguirían considerando como un enemigo. Recordemos que el presidente de Corea del Sur, Liya Munk, al asumir el poder en junio pasado, señaló que una de sus prioridades sería trabajar por un acercamiento con Corea del Norte con el fin de rebajar las tensiones. Para analizar este tema previamente hablamos con Alberto Rojas Moscoso, director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finister Rae de Chile, a quien le consultamos las razones de la negativa de Corea del Norte a retomar esos diálogos y acercamientos con su vecina Corea del Sur y los efectos que se verían en la región. Bueno, hay que considerar que desde hace ya bastante tiempo Corea del Norte declaró que el objetivo de la reunificación con Corea del Sur ya no existe y que eso determina de ahí en adelante la relación con Seú. En ese aspecto, claramente el régimen norcoreano busca consolidarse reconocimiento internacional, reconocimiento a su capacidad como potencia nuclear y que además tiene vínculos estrechos, fuertes, antiguos con actores como Rusia y China. Dentro de las consecuencias que eso tiene, sin duda, es la contraparte. Vamos a ver el fortalecimiento aún más de la relación entre Estados Unidos, Corea del Sur y Japón. un eje que es muy importante en esta zona del noreste de Asia, no solamente por la presencia histórica de Estados Unidos en términos militares en estos dos países, sino porque además estamos hablando de actores que son relevantes para la economía mundial, no solamente asiática, que son aliados antiguos y estrechos de Estados Unidos y con los cuales busca de una u otra manera no solamente contener a Corea del Norte, sino también a contener a China, sobre todo en términos de su expansión naval. en esta parte del mundo. ¿Quién es King Jong Yong? La hermana de Lar de Corea del Norte que desde hace un tiempo viene tomando tanta relevancia. Esto nos dijo Alberto Rojas. Kim Jong no solamente es la hermana de Kim Jong Un, la persona en la que él más confía, sino una figura que comenzó a tener gran relevancia a partir de 2020, poco antes del inicio de la pandemia, cuando producto de la desaparición o la no visibilidad de Kim, se hablaba de que él podía estar enfermo, incluso haber fallecido y ella entonces aparece como una figura relevante para efectos de tomar el relevo en caso de que Kim JN Un quedara incapacitado. o falleciera eh y no pudiera seguir al mando de Corea del Norte. Ella ha ido creciendo en términos de poder, en términos de atribuciones, la confianza que tiene su hermano en ella y el hecho de que ella se ha convertido en el rostro muchas veces de declaraciones de alto de alto voltaje, por decirlo de alguna manera, en contra de Estados Unidos o de Corea del Sur, lo cual es una demostración de confianza y de que ella juega un rol muy importante dentro del régimen norcoreano. Corea del Sur y Rusia han venido estrechando sus relaciones en varios ámbitos, entre ellos los de defensa y militar. En un eventual escenario de un ces el fuego entre Rusia y Ucrania y el posible flint de la guerra, ¿en qué posición quedaría el régimen de Kim Jong Un si se diera un acercamiento entre Vladimir Putin y la administración de Donald Trump en Estados Unidos? Esto nos comentó nuestro analista invitado. Esa es una respuesta que tiene varias capas. Hay que considerar que actualmente Nortcorea juega un rol muy importante para Rusia como proveedor de piezas de artillería, municiones e incluso tropas que está desplegando en el escenario militar de Ucrania. Hay prácticamente 13,000 soldados norcoreanos en Rusia que están participando en la guerra en Ucrania. Si efectivamente hubiese un acercamiento entre Trump y Putin que pusiera fin a la guerra de Ucrania, la importancia estratégica de Nortecorea se vería reducida. Pero no hay que perder de vista que la relación entre Pongyang y Moscú es mucho más que su apoyo para Ucrania. es la posibilidad de Rusia de tener un rol y tener un aliado en esta parte de Asia, como es el caso de Nortecorea. Y el y para efectos del gobierno de Kim, sin duda que la posibilidad de verse beneficiado con una transferencia tecnológica, militar, aeroespacial es muy importante, sobre todo para las aspiraciones que tiene Nord Corea en términos de seguir consolidándose como un actor relevante, no solamente en la península, sino en el noreste de Asia. Ese acercamiento del que hablamos se ha materializado con la reanudación de los vuelos entre Moscú y Pionyang. Esto hace parte de la apertura que el régimen de Kingong Un viene haciendo gradualmente. Hace unas semanas, por ejemplo, inauguró un centro turístico para sus ciudadanos y en un futuro próximo para los extranjeros. ¿Por qué abrirse al mundo ahora? Este es el análisis de nuestro invitado. Bueno, efectivamente esta decisión sorprende un poco, pero hay que considerar que es más bien acotado. O sea, por un lado, la reanovación de volos directos entre Pongyang y Moscú es una declaración de principios, es una muestra de la estrecha relación entre ambos países y es una manera también de ir abriéndose, ¿no?, al mundo, pero así a una parte del mundo. Efectivamente, Nortcorea tiene una relación muy estrecha y unas fronteras bastante abiertas con China. Obviamente busca lo mismo con Rusia y de esa manera eventualmente captar turistas, inversionistas y sin duda fortalecer este vínculo que hemos visto que ha ido creciendo desde el 2024 hasta ahora. Agradecemos a Alberto Rojas Moscoso por haber estado en Así es Asia. Tailandia y Camboya protagonizaron hace unos días una escalada en su conflicto territorial que mantuvo en vilo no solo a la región sino al mundo por la posibilidad de su prolongación. Más de 40 muertos y miles de desplazados en la frontera fueron el saldo de estos combates entre ejércitos. Pero, ¿cuál es el origen de esta disputa territorial latente en el sudeste asiático? Samuel Salgado Castro nos amplía. Provincia de Surín en Tailandia. Varios militares tailandes disparan artillería en la frontera con Camboya. Los combates suponen la peor escalada del conflicto entre los dos vecinos del sudeste asiático en más de una década. La disputa entre Tailandia y Camboya se remonta a más de un siglo y tiene su raíz en la colonización francesa. En 1907, el reino de Siam, actual Tailandia, firmó los acuerdos francoameses con Francia, que entonces ejercía un protectorado sobre Camboya. Fueron estos acuerdos los que redibujaron el mapa de la indochina francesa y de Siam y definieron la mayor parte de la línea fronteriza aún vigente. Cuando Camboya obtuvo su independencia en 1953, esta frontera de 840 km de longitud permaneció prácticamente inalterada, pero en algunas zonas, especialmente alrededor de templos de varios miles de años de antigüedad, como esta en la fronteriza provincia de Paraviar en Camboya, reavivaron las tensiones. En 2008, un templo de esta provincia fue inscrito en la lista del patrimonio mundial de la UNESCO, un reconocimiento internacional que exacerbó las tensiones nacionalistas. Se produjeron enfrentamientos en los alrededores de preaviar, que dejaron al menos 28 muertos y decenas de miles de desplazados. La Corte Internacional de Justicia ha fallado dos veces a favor de Camboya, pero Tailandia no reconoce la autoridad de este tribunal de la ONU en la disputa territorial. [Música] En Japón, negocios como las cafeterías recurren cada vez más a exhibir especies exóticas para atraer más clientes. Sin embargo, expertos advierten que esta práctica, además de suponer un gran riesgo para la salud pública, podría ser castigado penalmente por considerarse maltrato animal. Caminar por las concurridas calles de Tokio como la de Jarajuku y encontrar cafeterías con nutrias, capivaras, iguanas, camaleones, serpientes, lobos y otros animales exóticos, es algo común sentarse a beber un café y consentirlos es algo que atrae a propios y extranjeros. Sin embargo, esta práctica aparentemente inofensiva supone un gran riesgo tanto para los animales como para los humanos, pues consumir bebidas y alimentos cerca de ellos podría transmitir enfermedades, según expertos en vida salvaje. [Música] Además, muchas de estas especies se encuentran en espacios reducidos como jaulas, que además de ser perjudiciales para su normal desarrollo, les generan estrés. Esta tendencia que se ha vuelto viral en Japón desnuda también otra realidad, el tráfico de especies que en los últimos años ha crecido en países de sudeste asiático. Es por ello que cada vez más se hace necesaria la creación de una legislación que regule esta polémica práctica, pues actualmente está auspiciada por la ley de bienestar animal que solo protege a los animales domésticos y que se hace efectiva una vez que estas especies salvajes llegan a los cafés. Y para el cierre les dejo estos datos. China busca más nacimientos de bebés y para ello el gobierno concederá a los padres 3,600 yuanes, unos $500 por año, hasta que el niño o la niña tenga 3 años de edad. Se estima que más de 20 millones de familias se verían beneficiadas. La decisión se da tras la progresiva crisis demográfica, pues solo en 2024 se registraron 9,5 millones de nacimientos, la mitad que en 2016. Y según proyecciones de las Naciones Unidas, la población pasaría de los 1040 millones de personas actualmente a menos de 800,000000es en100. Llegamos al final de esta edición de Así es Asia. Muchísimas gracias por acompañarme. Los invito a que dejen sus comentarios en la cuenta de X que aparece en sus pantallas y a que visiten nuestra página web franz.com. Y no olviden nuestra cita semanal.
Kim Yo-jong, la poderosa hermana del líder norcoreano Kim Jong-un, afirmó que no hay ningún interés de acercamiento con Corea del Sur, país al que sigue considerando un enemigo. Esto luego de que el surcoreano Lee Jae-myung, al asumir el poder en junio, señalara como prioridad rebajar las tensiones con su vecino. Esta edición de Así es Asia analiza el tema, las perspectivas de apertura de Corea del Norte y el creciente papel de la hermana de Kim en el régimen.
🔔 Suscríbete a nuestra cadena en YouTube: https://f24.my/YTes
🔴 En VIVO – Sigue FRANCE 24 aquí: https://f24.my/YTliveES
🌍 Nuestro sitio: https://www.france24.com/es/
📲 Siempre en tu bolsillo desde WhatsApp: https://f24.my/WAes
y en Telegram: https://f24.my/TGes
Únete a la comunidad Facebook: https://f24.my/FBes
Siguenos en X: https://f24.my/Xes
Bluesky: https://f24.my/BSes y Threads: https://f24.my/THes
Descubre las noticias en imágenes en Instagram: https://f24.my/IGes
Descubre nuestros vídeos en TikTok: https://f24.my/TKes
23 comments
Se parece a la villana de las películas de Jackie Chan
Kim Yo-Jong puede ser la primera lideresa de Corea del Norte.
Menuda cara de bruja malfolla 😂
Ahora si pueden cantar…." Y la iguana tomaba café tomaba café a la hora del té ¡¡ "🤭
Corea del norte y del sur para Cristo 🙏. Un chocolate caliente para aliviar las tensiones .
Es mejor que los animales esten en un acuario no en un restaurante es mi humilde opinión 🙏
Al fin una mujer empoderada y muy bella!!
Tendrá poder en Asia
Las descisiones que tomará serán más efectivos
Corea del Sur es rehén de los gringos
Japoneses hpts
4:26 Que lapsus
En vez de traducir el discurso le van a preguntar a un chileno sobre korea del norte, buena jugada.
Si preguntas por Ucrania vs Rusia, se dice correctamente Otan y su titere Ucrania vs Rusia, periodismo.
Esa vieja es más peligrosa y cruel más que su hermano el cerdito de kim😊
Me parece algo loco que los norkoreanos sean un poco mas bronceados que los surkoreanos, ellos eran asi hasta que en el 2010 se empezaron a blanquear.😅😅
esa hermana es mas despiadada
Es si tiene la menopausia activa
Autocratizame el corazon a kim jejej
Respetó al tema de los animalitos la idea esta bien solo que el detalle es estan en jaulas y son algo pequeñas eso los afecta gravemente
Está guapa la hermana atómica
Princesa Azula eres tú?
Los dos son Kim.
Más bien debería ser "la hermana de Jong-Un"
Los japoneses están locos. Y la de corea del norte se parece a la villana de Jackie chan
La chica amargada 😅😅😅
Comments are closed.